04.11.2015 Views

FARMA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOSIS<br />

USOS EN ODONTOLOGÍA<br />

Para el alivio del dolor intenso, como aparece<br />

en el postoperatorio máxilofacial, en pulpagia<br />

aguda severa, etc.<br />

MECANISMOS DE ACCIÓN<br />

el efecto analgésico de la meperidina sigue el mismo mecanismo que<br />

la morfina, actuando como un agonista en los receptores m-opioides.<br />

Además de sus fuertes efectos opioidérgicos y anticolinérgicos, tiene<br />

actividad anestésica local relacionada con sus interacciones con los<br />

canales iónicos de sodio. La aparente eficacia in vitro de la<br />

meperidina como agente "antiespasmódico" se debe a su efecto<br />

anestésico local. Pero, al contrario de la creencia popular, no tiene<br />

efectos antiespasmódicos in vivo.<br />

75 - 100 mg IM c/6 h.<br />

REACCIONES ADVERSAS<br />

Los principales peligros que presenta la meperidina,<br />

al igual que otros analgésicos narcóticos, son la<br />

depresión respiratoria y, en menor medida, depresión<br />

circulatoria, parada respiratoria, shock y paro<br />

cardíaco que se han producido ocasionalmente.<br />

Las reacciones adversas observadas con mayor<br />

frecuencia son mareos, vértigos, sedación, náuseas,<br />

vómitos y sudoración. Estos efectos parecen ser más<br />

prominente en pacientes ambulatorios y en aquellos<br />

que no están experimentando dolor severo. En estos<br />

individuos, son aconsejables dosis más bajas.<br />

CONTRAINDICACIONES<br />

* La meperidina está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad a la meperidina o a cualquiera de<br />

los componentes de su formulación.<br />

* La meperidina está contraindicada en pacientes con insuficiencia respiratoria grave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!