17.11.2015 Views

DROGSSSSSSSSS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aspectos importantes<br />

que debemos conocer<br />

Actualmente muchos adolescentes<br />

experimentan con las drogas a<br />

edades tempranas, en una etapa<br />

de la vida en la que su organismo,<br />

especialmente el cerebro, está en<br />

pleno proceso de maduración.<br />

Algunos no pasarán de la<br />

experimentación, otros consumirán<br />

drogas de forma regular pudiendo llegar<br />

a la adicción con los graves problemas de<br />

toda índole que ésta conlleva.<br />

No todos respondemos de igual forma ante el<br />

consumo de drogas. En el proceso de la adicción<br />

intervienen distintos factores, entre los que destacan la edad de inicio, las<br />

circunstancias personales y determinadas características individuales de tipo<br />

biológico y genético, variables de personalidad, antecedentes familiares de<br />

consumo o situaciones traumáticas vividas. La suma de todo ello sitúa a cada uno<br />

en un nivel diferente de vulnerabilidad ante las drogas.<br />

Los programas de prevención se dirigen a reducir los llamados factores de<br />

riesgo que favorecen el uso y abuso de drogas y fomentar los de protección, es<br />

decir, aquellos que reducen la posibilidad de que el consumo aparezca o de que<br />

se convierta en una conducta problemática.<br />

Factores de riesgo<br />

Uno de los primeros elementos de riesgo es la propia presencia de las drogas en<br />

el entorno, es decir, su accesibilidad, su visibilidad y su disponibilidad. Se sabe que<br />

cuanto más fácil resulta conseguir las drogas más aumenta su consumo, lo que<br />

explica que el consumo de las drogas legales sea mayor que el de las ilegales.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!