26.11.2015 Views

COMUNIQUE INFORMA SEMANARIO. SEGUNDA EDICIÓN,

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLUMNISTAS<br />

MÉRIDA, YUCATÁN. AÑO I. JUEVES 03 DE DE DICIEMBRE 2015<br />

<strong>COMUNIQUE</strong><br />

<strong>INFORMA</strong><br />

EL DEBATE<br />

POR EDUARDO SORIA<br />

AMARÁS A TU PRÓJIMO<br />

twiter @eduardo_sorial<br />

Evidentemente nuestro país no pertenece a ese<br />

occidente colonialista, habrá que recordar que<br />

fuimos colonizados y saqueados por ese mismo<br />

occidente y tampoco les ha declarado la guerra<br />

el islam, una fracción de extremistas no representan<br />

a más de mil millones de musulmanes.<br />

El conflicto en medio oriente sigue<br />

escalando, las principales ciudades<br />

de Europa se encuentran en alerta,<br />

Francia y sus aliados, Rusia, E.E.U.U.<br />

e Inglaterra, bombardean posiciones del EL y El editorial concluye diciendo:<br />

el mundo observa.<br />

La maquinaria de la guerra, y todo lo que conlleva,<br />

se ha echado a andar.<br />

Pero, mientras algunos advierten sobre los excesos<br />

de una guerra total en los territorios ocupados<br />

por el estado Islámico en Siria e Irak, hay<br />

otras voces que con un razonamiento medieval<br />

incitan a la violencia contraviniendo todo<br />

aquello por lo que se supone existen.<br />

Y es el caso del semanario “Desde la Fe” publicación<br />

de la arquidiócesis de México que en<br />

su editorial del domingo pasado, incluye textos<br />

como:<br />

“…México no puede ser insensible ante la<br />

guerra del terrorismo. No se trata de un problema<br />

entre el occidente europeo y los países<br />

islamistas;…” “… nuestro país pertenece cultural<br />

e históricamente a ese Occidente al que<br />

el Islam ha declarado la guerra….”<br />

Un rector en apuros<br />

Por José Luis Preciado<br />

El frente frío que viene<br />

Creo que José de Jesús Williams, rector de la<br />

Universidad Autónoma de Yucatán, sabe muy<br />

bien lo que viene, por eso comenzó a padecer<br />

el síndrome de anticipación al resultado. La<br />

Navidad y año nuevo próximos, no serán nada<br />

sencillo para un rector que ha querido estar<br />

fuera del candelero, José de Jesús Williams aún<br />

no ha entendido que el papel de un rector es<br />

eminentemente político, más que administrativo.<br />

Su función pasa por el tejido fino de acuerdos<br />

con sus trabajadores, gobierno y sociedad<br />

en general, por ello aún no se entiende la escasa<br />

presencia del rector en cuestiones públicas.<br />

Hoy la Autónoma de Yucatán no es una caja de<br />

resonancia social, los grandes debates nacionales<br />

y locales no pasan por aquí, la gente que lo<br />

aconseja, sugiere bajar el perfil, pasar agachado<br />

y estar lo menos expuesto a cualquier llovizna<br />

de crítica externa, ese método de “bajen las<br />

velas”, funcionó en tiempos de Maria Castañas,<br />

cuando las redes sociales sólo estaban en la<br />

mente literaria de George Orwell, -la novela<br />

política de ficción distópica 1984, allí nació el<br />

término Gran Hermano y la Policía del Pensamiento-,<br />

incluso valdría la pena recordar que en<br />

esta misma novela de Orwell se hablaba por primera<br />

vez de la Neolengua, que no era otra cosa<br />

que despojar a las palabras de su significado y<br />

sólo admitía aquellas que eran imprescindibles<br />

para la comunicación, por ejemplo: libre; sólo<br />

era válida si se refería a una expresión y nunca a<br />

un sentido político; el perro esta libre de pulgas<br />

“…Nuestro país no puede regatear su apoyo a la<br />

guerra contra el terrorismo escudándose en la no<br />

intervención, púes de asumir esa postura pusilánime,<br />

tarde o temprano seremos víctimas de un terrorismo<br />

que por ahora sólo vemos de lejos, pero que<br />

ni siquiera imaginamos la desolación y el horror<br />

que nos puede traer.”<br />

El infundir miedo a la ciudadanía, el sembrar el odio<br />

e incitar a la violencia, contravienen lo expresado<br />

por el Papa Francisco.<br />

Esgrimiendo argumentos históricamente superados,<br />

la arquidiócesis mexicana demuestra su desarticulación<br />

con los cambios y las reformas de la iglesia,<br />

el querer orillar a nuestro país a participar de una<br />

guerra, de la cual estamos ideológicamente alejados<br />

es una irresponsabilidad.<br />

Recuerden señores de la arquidiócesis: “Amaras a tu<br />

prójimo como a ti mismo”<br />

o fulanito esta libre del dengue o Chikungunya,<br />

o el sueldo del rector esta libre de impuestos,<br />

nunca se refería a ese es un hombre libre.<br />

A eso Orwell le llamó Neolengua, esa es la<br />

que hoy se practica en la UADY, allí están<br />

despojando a la máxima casa de su sentido, la<br />

están achatando por todos los polos, convirtiéndola<br />

en una surte de lotería familiar, sin<br />

mayor proyección que aquello que marcan<br />

las reglas y los acuerdos, es decir un consejo<br />

de sabios o ancianos que nunca quieren<br />

ser molestados fuera de horario de oficina,<br />

nada parece sacar de esa zona a la UADY, ni<br />

siquiera el alto grado de estudiantes que son<br />

rechazados, más por falta de espacios que de<br />

buenas notas.<br />

Espero irme de hocico y estrellarme en un<br />

muro de verdad, pero son cada vez más las<br />

voces de adentro y de afuera que piden que el<br />

rector José de Jesús Williams se manifieste y<br />

nos hagan ver su estilo, se dice que dos o tres<br />

funcionarios lo están aislando para beneficio<br />

de esa zona de confort, pensando quizás que<br />

la jugada es hacer ver mal a Williams, es abonar<br />

a candidaturas futuras y la verdad sólo se<br />

hace un enorme daño a toda la institución.<br />

Rector Williams salga de su oficina y ponga<br />

un alto a los decires en la facultad de derecho,<br />

pensar que pasará la tormenta sólo debilitara<br />

sus buenas intenciones. ¿De qué madera esta<br />

hecho rector?, lo que viene será crucial. Ni<br />

una huelga más, hoy el horno no está para<br />

bollos.<br />

CONFESIONES<br />

Asume AMLO la Presidencia<br />

de Morena como artimaña.<br />

L-a celebre frase del químico Lavoisier,<br />

para establecer y explicar la<br />

Ley de la Conservación de la Masa<br />

“La energía no se crea ni se destruye<br />

solo se transforma” aunque en otro contexto,<br />

bien podría servir como analogía para explicar<br />

las estrategias de posicionamiento de Andrés<br />

Manuel López Obrador.<br />

Andrés Manuel sigue siendo el mismo de<br />

siempre, no cambia en esencia aunque pareciera<br />

hacerlo en ocasiones, solo se acomoda y<br />

ajusta adaptándose a las circunstancias.<br />

Sobre todo ahora que como ejemplo de la<br />

reflexión anterior, López Obrador sorpresivamente<br />

ha asumido la presidencia formal de<br />

Morena, partido político de su creación y absoluta<br />

propiedad, cuando parecía que eso no<br />

era necesario y mucho menos parte del trazado<br />

de sus planes.<br />

Primero porque, por el carácter patrimonial,<br />

de la posesión incondicional que ejerce sobre<br />

el partido, esto le otorgaba la libertad de colocar<br />

como dirigente, a quien el quisiera bajo su<br />

completa autoridad caciquil.<br />

Con la intención de no tener que distraerse en<br />

la administración del instituto político y para<br />

tener la autonomía suficiente, para poder moverse<br />

libremente por todo el país, en su campaña<br />

proselitista permanente.<br />

Sin embargo, la reforma electoral promovida<br />

por el presidente del Revolucionario Institucional,<br />

Manlio Fabio Beltrones, materialmente<br />

lo obligo a tener que hacerlo, a efecto<br />

de blindarse anticipadamente de sus efectos.<br />

Toda vez que esta reforma, entre otros aspectos<br />

pretende limitar considerablemente su<br />

presencia en radio y televisión, mediante los<br />

spots que corresponden a Morena, ya que a<br />

partir de esta, se considerarían actos anticipados<br />

de campaña.<br />

Al ser presidente del partido, López Obrador<br />

podrá seguir apareciendo en ellos, de alguna<br />

manera justificando esa presencia en función<br />

de su cargo, eventualmente modificando los<br />

diálogos, pero al final de cuentas usando y<br />

aprovechando de igual forma el espacio publicitario.Estamos<br />

hablando de un millón doscientos<br />

mil spots, lo cual presupone sin duda<br />

un paquete excesivo para una sola persona,<br />

aun y cuando sea la única referencia de la<br />

fuerza política que representa.<br />

De cualquier forma, el efecto de la coyuntura<br />

en principio, le termina favoreciendo, porque<br />

independientemente del numero de los spots,<br />

lo que el busca es la polémica al respecto, ya<br />

que desde su propia óptica ello lo reposiciona,<br />

no en cambio el mensaje que envía en los<br />

mismos.<br />

Porque ahora López Obrador, sumara a su larga<br />

lista, una acusación mas en su contra, mediante<br />

esa tendencia a la victimización de la<br />

que tanto ha echado mano.<br />

En su discurso implicara que la reforma electoral,<br />

fue diseñada ex profeso para limitarlo,<br />

que la intención de evitar su presencia en los<br />

medios de comunicación es una artimaña mas<br />

de la mafia en el poder, como el cataloga a<br />

todas las fuerzas y grupos que no coinciden<br />

con su proyecto.De tal suerte que, independientemente<br />

del valor del precepto incluido en<br />

la propuesta de Beltrones, López Obrador no solo<br />

podrá darle la vuelta con su asunción como presidente<br />

de Morena.<br />

Tendrá adicionalmente otro argumento mas, para<br />

utilizar en contra de sus contrincantes, en un esquema<br />

en el cual, el es un sacrificado, el agraviado, lo<br />

que le permitirá sin duda mantener la dinámica que<br />

ha venido desarrollando.<br />

Desde este punto de vista, cualquier intento de ordenar<br />

el escenario del ámbito electoral, por lógico que<br />

parezca, siempre será una nueva oportunidad para<br />

López Obrador, para generar una discusión mediante<br />

la cual, mas allá del fondo de la misma, el obtenga<br />

mas publicidad.Andrés Manuel es un experto en<br />

manipular y confundir, eso ha quedado claro desde<br />

hace mucho tiempo atrás, incluso su postura populista<br />

se entiende mas que como una doctrina, como<br />

una herramienta para ofrecer todo aquello que aun<br />

siendo imposible de cumplir, hace que parezca que<br />

el gobierno adopta una actitud mezquina en contraparte.<br />

Porque en esencia, la irresponsabilidad de sus propuestas<br />

están motivadas en que no son realmente<br />

parte de un programa genuino de gobierno, sino<br />

simple y llanamente estrategias de campaña para ganar<br />

simpatías, López Obrador no ofrece soluciones<br />

viables, sino expectativas.<br />

Lo que expone como soluciones disfrazadas de programa<br />

de gobierno, son esquemas orientados a generar<br />

el rechazo de los grupos sociales, sobre todo<br />

los que están en condiciones mas precarias, directamente<br />

en contra del gobierno.<br />

Incluso en contra de todos los partidos políticos, de<br />

forma que su oferta, mas que convencer, desvirtué a<br />

los demás, es decir que su intención esta muy lejos<br />

de resolver los grandes temas de la agenda nacional,<br />

sino descalificar a sus rivales.<br />

Por ello este tipo de ordenamientos, lejos de ponerlo<br />

en orden como debería de ser, son como apuntábamos<br />

oportunidades que aprovecha para reaccionar,<br />

para explotar una condición, que aun carente de fondo,<br />

le sirve para mantener el interés de su clientela<br />

electoral cautiva.<br />

Difícilmente estos argumentos le servirán para aumentar<br />

su rango de votación, pero al menos si para<br />

preservar el margen con el cuenta, que según sus<br />

cálculos y considerando que la próxima elección<br />

presidencial será muy reñida, colocarse en posición<br />

competitiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!