28.11.2015 Views

READIT MAGAZINE

1Okivtv

1Okivtv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eaditmagazine.com<br />

<strong>READIT</strong> <strong>MAGAZINE</strong><br />

Entrevista a La Quemada,<br />

Guía del Panteón Xilotepec en Xochimilco<br />

Van Gogh,<br />

Entrevista desde el más allá<br />

El Salvaje Extremo:<br />

Noviembre, 2015<br />

El valor de las medallas<br />

Año I, vol. 5


Contenido<br />

El Salvaje Extremo: El valor de las medallas 4<br />

El día de muertos ¿Celebración a la Fertilidad? 8<br />

El Festival Internacional Cervantino más allá de Guanajuato 10<br />

Van Gogh, Entrevista desde el más allá 13<br />

El sentido incandescente de la materia 16<br />

Entrevista con La Quemada, Guía del Panteón Xilotepec en Xochimilco, Distrito Federal 17<br />

NERDGASMO: ¿Será cuestión de práctica? 22<br />

Crónicas de la Ciudad: La niña regañada 24<br />

2de2: Recomendaciones visuales para los ratos libres 26


<strong>READIT</strong> <strong>MAGAZINE</strong><br />

readitmagazine.com<br />

Editorial<br />

No te pierdas la entrevista a La Quemada, guía del panteón Xilotepec en<br />

Xochimilco, quien durante la tradicional alumbrada, ofrece un recorrido<br />

mientras cuenta historias y leyendas de la Ciudad de México. José Mario<br />

Aguilera Armendáriz nos presenta el cuento ¿Será cuestión de práctica? y<br />

Araceli Cuautle nos relata en Crónicas de la Ciudad: La niña regañada.<br />

En este número El Salvaje Extremo nos habla sobre el valor de las medallas;<br />

cuando el esfuerzo y la disciplina se ven reflejados en un pedazo de metal.<br />

TAEXVI, aprovechando las festividades del día de muertos entrevista a uno<br />

de los principales exponentes del postimpresionismo en: Van Gogh, Entrevista<br />

desde el más allá.<br />

¡Felices lecturas!<br />

Andrés Guzmán Marmolejo


Readit Magazine No. 5<br />

El Salvaje Extremo: El valor de las medallas<br />

El Salvaje Extremo:<br />

El valor de las medallas<br />

por Oscar González Mancera.<br />

¡Hola amigos! Es un gusta estar una vez más<br />

con ustedes, compartiéndoles una experiencia<br />

muy muy especial, quiero comentarles y espero<br />

entiendan que para mí esto es muy difícil explicar.<br />

Algunos sabrán el significado de los éxitos deportivos<br />

y se identificarán conmigo. Quienes no practican<br />

deporte espero lo asemejen a logros realizados<br />

en su vida. Ya hace algunos años, o sea desde que<br />

tengo uso de razón, mi Señor Padre nos inculco el<br />

deporte en varias facetas, como correr, practicar<br />

box, ir de excursión, escalar en roca, alpinismo.<br />

En el tiempo de mi niñez a mi adolescencia, mi<br />

padre y yo, practicábamos todo tipo de deportes y<br />

aunque era un niño eran épocas de mucha disciplina<br />

¡muy rigurosas! ya creciendo va uno inclinándose<br />

a un deporte en específico, al cual le fui<br />

dedicando más tiempo. Amigos hoy, inspirado en<br />

mi padre, elegí el deporte de correr, deporte que<br />

me ha dado muchos logros. Les comento que en<br />

esto de las carreras de atletismo amateurs he conseguido<br />

acumular medallas de 1º, 2º, 3º lugares. Y no<br />

me refiero únicamente a esas medallas de oro, plata<br />

o cobre. Sino a las otras que se ganan con esfuerzo<br />

y sacrificio personal; cada una de esas medallas<br />

tienen un significado propio, un esfuerzo diferente,<br />

un lugar especial.<br />

4


eaditmagazine.com<br />

Créanme, con cada medalla que he ganado, he<br />

vivido emociones muy diferentes y les digo diferentes<br />

porque a través de los años he ido experimentando<br />

diferentes modalidades de carreras,<br />

mmm… Miren empezaré contando mis experiencias<br />

desde abajo. Primero les podría decir “LA<br />

MILLA” (1 kilometro 600 metros) en Viveros de<br />

Coyoacán, luego los 5 kilómetros, los 10 kilómetros,<br />

los 15 kilómetros que se corren en distintos<br />

lugares, a veces subidas y bajadas, otras en plano,<br />

varios medios maratones y maratones completos.<br />

Y así ha pasado el tiempo y sigo experimentando<br />

nuevas modalidades de carreras, como carreras de<br />

resistencia (ultras distancias que ya equivalen a<br />

más de 42 kilómetros), carreras de altura que equivalen<br />

a más de 3000 metros sobre nivel del mar,<br />

por ejemplo Sky race, (veredas de los cielos), Trail<br />

(caminos de montaña) y Sky maratón (maratón<br />

de los cielos) o sea que son distancias desde 1,600<br />

metros hasta los 84 kilómetros. Carreras desde el<br />

nivel del mar hasta más de 4000 metros de altitud y<br />

carreras verticales en torres.<br />

Todo esto, de verdad me hace sentir muy<br />

contento con el desarrollo que he tenido en cada<br />

uno de estos eventos, llenos de grandes emociones<br />

y mucho sufrimiento por el gran esfuerzo que hago<br />

en cada una de ellas, a veces por lo económico o<br />

hasta por cuestiones de salud, pero con gran amor<br />

a lo que hago.<br />

Dentro de los logros obtenidos también he<br />

experimentado otras experiencias como duatlónes<br />

y mini triatlónes, carreras de bicicleta de ruta y una<br />

sola competencia de Nado y carreras de obstáculos<br />

que hoy están de moda; todas ellas amateur. Ahora<br />

reflexiono y pienso que es increíble como he dedicado<br />

un buen de años al deporte y las medallas de<br />

todos tipos que he logrado ganar. Lo importante<br />

de todo esto es que sin sentir el pasar de los años<br />

acumule medallas de madera, de vidrio, de latón<br />

5


Readit Magazine No. 5<br />

y otros materiales, de muchos colores y tamaños,<br />

algunas insignificantes (insignificantes porque no<br />

decían nada), hasta las más detalladas y bien diseñadas<br />

….¡uffff!…. y entre estos logros también<br />

algunos trofeos de finalista.<br />

Créanme que es una emoción tan grande la<br />

que siento, algo difícil de describir, cuando me<br />

invitan o cuando se que habrá una carrera; ya estoy<br />

pensando ¿y de cuántos kilómetros? ¿en dónde<br />

y hasta donde será? y me emociono al sentir que<br />

puedo ganar otra medalla más; la adrenalina fluye<br />

nada más de pensar en volver a correr y apenas<br />

termina la carrera ya estoy pensando en la próxima,<br />

sí es dentro de 8 días o dentro de un mes. Me pongo<br />

a entrenar más y más para llevar mejor condición<br />

física; apenas y me da tiempo para juntar dinero<br />

para poder inscribirme.<br />

Así el pasar de los años acumulando kilómetros<br />

de entrenamiento en programas y carreras, conociendo<br />

nuevos lugares o volver a caminos ya recorridos<br />

en la Ciudad de México, en provincia, en<br />

6


eaditmagazine.com<br />

plano, en cerro, en alta montaña o hasta en distintos<br />

volcanes, siempre es variado, siempre diferente,<br />

nunca jamás aunque sea la misma carrera de cada<br />

año no es lo mismo, cada carrera es muy diferente<br />

¿por qué? porque uno nunca llega igual de condición<br />

física, ni igual entrenado, esto por diferentes<br />

circunstancias.<br />

Pues bien amigos es así como he llegado a<br />

obtener mis 588 medallas, sííí ¡588 medallas!,<br />

para algunos tal vez sean pocas, pero para mí son<br />

muchas, con un significado como el que antes<br />

mencione y también de valor kilométrico, por que<br />

si las quisiera cargar, no podría, ¡pesarían muchos<br />

kilómetros! Si 588 medallas son también un buen<br />

de años de sacrificios, un buen de tenis gastados,<br />

de calcetas, de ropa que se termina de tanto uso<br />

y a seguir comprando, por que esto no tiene para<br />

cuando terminarse, Dios me dé más vida para<br />

seguir haciendo lo que más me gusta, CORRER Y<br />

ASÍ LOGRAR LLEGAR A MIS 600 MEDALLAS.<br />

¡¡¡¡Y MÁS!!!!.<br />

He querido compartir esto con ustedes precisamente<br />

en este mes, esté cumulo de emociones<br />

y logros que hasta el momento llevo. También<br />

quiero compartirles una que otra foto para darles<br />

una semblanza de las diferentes modalidades de<br />

carreras y terrenos.<br />

Pero sobre todo para agradecerle a DIOS por<br />

haberme dado la oportunidad de tener en mi vida al<br />

MEJOR ENTRENADOR ¡¡¡MI PADRE!!! Así es, a<br />

mi padre que en gloria este y que recuerdo siempre,<br />

como un padre fuerte, riguroso, exigente, que no<br />

siempre expresaba su cariño hacia mí, muchas<br />

cosas que en ese momento como niño no lograba<br />

entender, pero hoy que soy adulto, padre y abuelo<br />

sólo puedo decir “GRACIAS PAPÁ” porque con<br />

tu rigurosa disciplina me enseñaste a luchar por lo<br />

que quiero, a ser trabajador, honrado, honesto y a<br />

saber disfrutar y hacer con amor lo que hago: Mi<br />

trabajo, mi deporte y amar a mí familia.<br />

Espero les haya gustado este artículo y quienes<br />

tienen la dicha de tener vivo a su padre, disfrútenlo,<br />

quiéranlo, reconcíliense si están enojados, y si<br />

como yo no lo tienen cerca, recuerden los mejores<br />

momentos que hayan vivido con él.<br />

7


Readit Magazine No. 5<br />

El día de muertos<br />

¿Celebración a la Fertilidad?<br />

El día de muertos ¿Celebración a la Fertilidad?<br />

por Maggie Barrón<br />

Debemos considerar que nuestro actual festejo de<br />

día de muertos se nutre de tradiciones y costumbres<br />

que se encuentran en nuestra historia nacional.<br />

Reflexionemos algunos puntos sobre el concepto<br />

de muerte en los pueblos mesoamericanos, específicamente<br />

entre los mexicas.<br />

Para Rodolfo Cruz García el culto a la muerte<br />

está relacionado a una serie de creencias que<br />

forman parte de una cosmovisión amplia, en donde<br />

la cosmología, la vida, el sustento, la voluntad de los<br />

dioses y el calendario, se entrelazan en un sentido<br />

cíclico de devenir.<br />

De acuerdo a Louis Vincent Thomas, retomado<br />

por Pedro Joan Velázquez Huesca [1], el mexica no<br />

teme a la muerte biológica sino a la muerte social,<br />

temen que su teyolía (entidad anímica que almacenaba<br />

el Ser, la existencia) desapareciera para<br />

siempre, acabando con su existencia.<br />

¿Por qué son importantes los ejes terrestres?<br />

De acuerdo a Cruz García, los lugares de los<br />

muertos tienen asociaciones cosmográficas muy<br />

importantes dentro del sistema simbólico al que<br />

pertenecen. El eje Tamoanchan - Tlalocan [2], es el<br />

camino del sol, que nace y que muere cada día. De<br />

acuerdo a la muerte de cada persona se ubicaran<br />

en un punto específico de este trayecto o irían al<br />

Mictlan, debajo de la superficie de la tierra, de<br />

nueve niveles.<br />

Funerales<br />

Rodolfo Cruz García menciona que variaban<br />

según el tipo de muerte y el destino que habría<br />

correspondido a cada difunto.<br />

88


eaditmagazine.com<br />

Si el cadáver iba a ser cremado, tenía cuatro días<br />

de velación; se pensaba que el fuego transportaría<br />

los teyolia a sus respectivos caminos de los muertos,<br />

este tipo de funeral correspondía a los guerreros.<br />

Los ahogados y muertos por enfermedades relacionadas<br />

con el agua, eran enterrados sin período<br />

de velación, al igual que las cihuateteo y los niños<br />

pequeños. Los hombres no temían a la muerte,<br />

pues buscaban llegar al Mictlán en donde podrían<br />

permanecer hasta cuatro años, esperando que<br />

Mictlantecuhtli recogiera sus huesos y formara un<br />

nuevo ser. Los huesos serían la materia prima para<br />

formar un nuevo ser, por lo que no existe como<br />

tal la reencarnación, como bien apunta Velázquez<br />

Huesca.<br />

Fiesta menor y fiesta grande de los muertos.<br />

Miccaihuitontli y Huey Miccaihuitl<br />

De acuerdo a Cruz García, la doble celebración<br />

a los muertos se relaciona con el mito del origen de<br />

la muerte y con la fertilización de la tierra por el<br />

sol descendente de la época de lluvias; es decir, los<br />

muertos vuelven del Mictlan, trayendo la semilla<br />

del inframundo que será fecundada. Las almas de<br />

los niños difuntos viajan al último cielo junto al<br />

9<br />

Árbol de Leche, desde donde serían recicladas.<br />

Conclusión<br />

La celebración de día de muertos es una fiesta<br />

a la fertilidad pero con un significado propio, a<br />

decir de Rodolfo Cruz García, hace referencia a<br />

la fertilización de las semillas traídas del Mictlan,<br />

que a un nivel mítico corresponde a la ruptura de<br />

la conexión de los dioses con su creador, el inicio<br />

de la vida sobre la tierra acompañada siempre de<br />

su pareja inseparable la muerte, ya que para los<br />

pueblos mesoamericanos todo es un sistema de<br />

dualidades, frío-caliente; húmedo – seco, vida y<br />

muerte.<br />

--<br />

[1] Velázquez, P. (2013). Las percepciones de<br />

la muerte mexica en los poemas nahuas antiguos.<br />

México, D.F.: UNAM Tesis.<br />

[2] De acuerdo a Alfredo López Austin, Tamoanchan<br />

es el lugar en donde la pareja suprema Ometecuhtli<br />

y Omecíhuatl, llevaron a cabo la creación en<br />

tiempos primordiales. Mientras que Tlalocan, es<br />

el lugar de la muerte; estos dos lugares refieren los<br />

conceptos universales de principio y fin, de eternidad.


Readit Magazine No. 5<br />

El Festival Internacional Cervantino<br />

más allá de Guanajuato<br />

El Festival Internacional Cervantino más allá de Guanajuato<br />

por TAEXVI<br />

Las ventajas de la tecnología nos permiten<br />

acercarnos y disfrutar de actividades culturales<br />

que por falta de tiempo o recursos económicos no<br />

podíamos disfrutar anteriormente. Una de estas<br />

iniciativas por democratizar la cultura la lleva a<br />

cabo el Centro Cultural La Granada que se integra<br />

al programa Más allá de Guanajuato para proyectar<br />

en la Ciudad de México lo mejor del festival de<br />

artes escénicas más importante del continente. El<br />

Festival Internacional Cervantino<br />

Si no tienen la posibilidad de ir hasta<br />

Guanajuato, el Centro Cultural La Granada difunde<br />

de manera gratuita una selección con lo mejor<br />

de la programación del festival en colaboración<br />

con la Dirección de Cultura de la Delegación<br />

Benito Juárez, el Instituto José María Luis Mora,<br />

Cooperativa Visual IncidenteX y Piso 7.<br />

Se realizarán más 30 proyecciones gratuitas<br />

de conferencias, espectáculos de teatro, danza y<br />

música que tendrán lugar del 19 de octubre al 27 de<br />

noviembre. Esperamos se den una vuelta a alguna<br />

de las proyecciones, les dejo la programación para<br />

que chequen sedes y horarios.<br />

10


11<br />

readitmagazine.com


Readit Magazine No. 5<br />

12


eaditmagazine.com<br />

Van Gogh, Entrevista desde el más allá.<br />

Van Gogh, Entrevista desde el más allá<br />

“Ser amigo, hermano, amante, es lo que nos libera de la<br />

prisión de la vida. Sin estos afectos, uno está muerto. Pero<br />

cada vez que se reviven estos afectos, la vida renace.”<br />

- Vincent Van Gogh<br />

por TAEXVI<br />

Para estos festejos de día de muertos decidimos<br />

aprovechar la ocasión de que las almas regresan<br />

a visitarnos y entrevistar a uno de los artistas más<br />

emblemáticos de la historia, así que nos dimos a<br />

la tarea de organizar una sesión espiritista para<br />

entrevistarlo.<br />

Sólo para dar un poco de contexto, Vincent<br />

Van Gogh, nació en 1853 en Holanda y murió por<br />

complicaciones de una herida de bala en 1890,<br />

actualmente se debate si el mismo se disparó o<br />

encubrió a su agresor. Pintor autodidacta, su<br />

obra refleja su forma de ver y sentir al mundo, nos<br />

13


Readit Magazine No. 5<br />

muestra sus temores, sus temores, pero también la<br />

belleza y alegría que encontraba a su alrededor. Un<br />

hombre que destaco por su espiritualidad y por su<br />

capacidad de observar la realidad.<br />

Estas fueron las respuestas que nos brindo a<br />

través de psicofonías.<br />

TAEXVI: ¿Cómo te defines?<br />

Vincent Van Gogh (VVG): Como un<br />

aventurero. Me parece absurdo que los hombres<br />

quieran parecer otra cosa que lo que ellos son, no<br />

soy un aventurero por elección, sino por el destino.<br />

TAEXVI: ¿Qué es el arte para ti?<br />

VVG: Creo que no hay nada más artístico que<br />

amar verdaderamente a la gente.<br />

TAEXVI: ¿El mensaje del artista es importante<br />

escucharlo?<br />

VVG: No es el lenguaje de los pintores, sino<br />

el lenguaje de la naturaleza lo que uno debería<br />

escuchar... El sentimiento propio de las cosas, en<br />

la realidad, es más importante que la sensación que<br />

transmite unas imágenes.<br />

TAEXVI: ¿Qué se necesita para ser artista?<br />

VVG: El sufrimiento es lo que lleva a los artistas<br />

a expresarse con mayor energía y en el arte es<br />

necesario hasta jugarse la piel.<br />

TAEXVI: ¿Por qué pintabas?<br />

VVG: Para no sufrir los momentos de<br />

melancolía y de angustia, las pinturas tienen una<br />

vida propia que nace del alma del pintor. En mayor<br />

o menor medida yo creo que son momentos que<br />

toda persona consciente padece y sólo delante del<br />

caballete pintando siento un poco de vida.<br />

Tengo una fe absoluta en el arte.<br />

TAEXVI: ¿Qué ves en tu obra?<br />

VVG: Veo en mi obra un eco de lo que hay en<br />

la naturaleza. La naturaleza me ha hablado, me ha<br />

contado algo y yo lo he anotado en estenografía.<br />

TAEXVI: ¿Era claro para ti, lo que deseabas<br />

pintar?<br />

VVG: Tenía periodos de aterradora claridad,<br />

donde veía la naturaleza en su plena belleza. Ya no<br />

estaba seguro de mí mismo, y los cuadros aparecían<br />

como en un sueño. Soñaba mis pinturas y luego<br />

pintaba ese sueño.<br />

TAEXVI: ¿Qué es el dibujo para ti?<br />

VVG: Es lo que me permite trabajar a través de<br />

un invisible muro de hierro que parece interponerse<br />

entre lo que uno siente y lo que uno puede hacer. Es<br />

una cosa admirable mirar un objeto y encontrarlo<br />

bello, reflexionar sobre él, retenerlo y decir en<br />

seguida: me voy a poner a dibujarlo.<br />

TAEXVI: ¿No te decepciono que la gente no<br />

comprara tu obra al principio?<br />

VVG: A menudo, sentía ese sentimiento, no<br />

solo en lo financiero, sino en mi arte y mi vida en<br />

general. ¿Pero crees que es algo excepcional? ¿No<br />

crees que todo hombre con un poco de espíritu y<br />

energía tiene esos momentos?<br />

No puedo cambiar el hecho de que mis cuadros<br />

no se vendían. Sin embargo, el tiempo hizo que la<br />

gente reconozca que mis cuadros valen más que el<br />

valor de las pinturas utilizadas en él.<br />

TAEXVI: Tu trabajo está lleno de color, ¿Porque?<br />

VVG: Siempre tuve la esperanza de encontrar<br />

algo allí dentro, en el estudio del color. Hay cosas<br />

en el color que surgían en mí mientras pintaba,<br />

cosas grandes e intensas.<br />

John Peter Rusell, 1886<br />

14


TAEXVI: ¿Eres una persona religiosa? ¿Crees<br />

que Dios nos fallo?<br />

VVG: Si tengo... Una terrible necesidad... ¿Diré<br />

la palabra? De religión. Entonces salgo por la noche<br />

y pinto las estrellas.<br />

Creo cada vez más que no hay que juzgar a Dios<br />

por este mundo, es un estudio suyo que le salió mal.<br />

Siempre pienso que la mejor manera de conocer a<br />

Dios es amar muchas cosas.<br />

TAEXVI: ¿Para que sirve el amor?<br />

VVG: En el amor reside la fuerza y cualquiera<br />

que ama mucho, hace mucho y puede lograr mucho,<br />

porque eso hace el amor. El amor siempre trae<br />

dificultades, es cierto, pero da energía. ¿Qué sería<br />

de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo<br />

nuevo? Lo que se hace por amor está bien hecho. Es<br />

bueno amar tanto como se pueda.<br />

Si uno se mantiene fiel amante de lo que<br />

realmente vale la pena amar, y no un residuo<br />

insignificante del amor y las cosas indignas y sin<br />

sentido, obtendrá más felicidad y crecerá más<br />

fuerte.<br />

Ser amigo, hermano, amante, es lo que nos libera<br />

de la prisión de la vida. Sin estos afectos, uno está<br />

muerto. Pero cada vez que se reviven estos afectos,<br />

la vida renace.<br />

TAEXVI: ¿No crees en la amistad?<br />

VVG: Precisamente porque busco una amistad<br />

verdadera me es tan difícil resignarme a una<br />

amistad convencional.<br />

TAEXVI: ¿Tu opinión de Gauguin?<br />

VVG: Parece que hubiera en él dos personas,<br />

una maravillosamente dotada, delicada y tierna, y<br />

la otra egocéntrica y despiadada.<br />

TAEXVI: ¿Te gusta la soledad?<br />

VVG: Cuánta belleza en el arte, con tal de poder<br />

retener lo que se ha visto. No se está nunca entonces<br />

sin trabajo ni verdaderamente solitario, jamás solo.<br />

A veces conviene ir hacia el mundo y frecuentar<br />

los hombres pues uno se siente allí obligado y<br />

llamado, pero el que prefiere permanecer solo y<br />

tranquilamente en la obra y sólo quisiera tener muy<br />

pocos amigos, es el que circula con más seguridad<br />

entre los hombres y el mundo.<br />

Parece que algunas personas no tienen<br />

conciencia de sí mismos y prefiero no convivir con<br />

ellos.<br />

15<br />

readitmagazine.com<br />

Autorretrato con sombrero de paja, 1888<br />

TAEXVI: ¿Qué se necesita para empezar a<br />

cambiar el mundo?<br />

VVG: Emplear la conciencia, que es la brújula<br />

del hombre y sobre todo jamás hay que dejar apagar<br />

el fuego del alma, sino avivarlo.<br />

TAEXVI: ¿Cómo le ayuda el arte al mundo?<br />

VVG: Una buena imagen es equivalente a una<br />

buena acción. Yo, por mi parte, estoy decidido a no<br />

tener más armas que mi pincel y mi pluma.<br />

TAEXVI: ¿Qué le dirías a los jóvenes que desean<br />

ser artistas?<br />

VVG: Que mantengan su amor hacia la<br />

naturaleza, porque es la verdadera forma de<br />

entender el arte más y más. Si oyen una voz dentro<br />

de ustedes diciéndoles "no sabes pintar", pinta,<br />

¡Faltaría más! y la voz se callará.<br />

TAEXVI: ¿Un último consejo para nuestros<br />

lectores?<br />

VVG: Que busquen lo bello en todo lo<br />

que puedan; la mayoría no encuentra nada<br />

suficientemente bello y una vida así no vale la pena.<br />

*Este fue un ejercicio de ficción a manera de<br />

homenaje, basándonos en el diario del artista.


Readit Magazine No. 5<br />

El sentido incandescente de la materia<br />

por TAEXVI /Thania Estrada<br />

Este 31 de Octubre se inaugura la muestra de<br />

cerámica contemporánea “El sentido incandescente<br />

de la materia” en la galería Donceles 66, que<br />

se encuentra en la calle y numero que su nombre<br />

indica.<br />

Esta exhibición presenta el trabajo de 12 artistas,<br />

en la cual podrán apreciar trabajos de diferentes<br />

técnicas de elaboración y que fueron realizadas a<br />

distintas temperaturas de cocción. Cada una de las<br />

obras devela las inquietudes y conceptos que sus<br />

creadores nos ofrecen, a través de esta diversidad<br />

de preocupaciones plásticas, se percibe un notable<br />

compromiso con la disciplina que exigen las<br />

técnicas cerámicas, así como un rasgo lúdico que se<br />

16<br />

estimula con la experimentación. Una exploración<br />

al infinito mundo de la forma y la arcilla.<br />

En esta exhibición colectiva participan los<br />

artistas: Carlos Alvarado Dufour, Carmen Rossette,<br />

Dago González, David Olmedo, Eduardo Planas,<br />

Emma Cuéllar, Erika Morales, Gabriela Gallardo,<br />

Irma Jiménez, Miguel Ángel Padilla, Raquel Abenchuchan<br />

y Thania Estrada.<br />

Se inaugura el 31 de octubre a las 19:00 hrs.,<br />

Cierra el 27 de noviembre de 2015.<br />

Galería Donceles 66, Donceles #66, Centro<br />

Histórico de la Ciudad de México.<br />

Abierto al público en general, entrada libre.


eaditmagazine.com<br />

Entrevista con La Quemada, Guía del Panteón Xilotepec en Xochimilco, Distrito Federal.<br />

Pasamos la noche en el panteón de<br />

Xochimilco con la La Quemada<br />

Entrevista con La Quemada, Guía del Panteón<br />

Xilotepec en Xochimilco, Distrito Federal.<br />

por Maggie Barrón<br />

17


Readit Magazine No. 5<br />

ReadIt Magazine estuvo de visita en Xochimilco<br />

para presenciar la "Alumbrada", costumbre de llevar<br />

y encender veladoras en la tumba de los familiares<br />

difuntos para hacerse y hacerlos presentes. Durante<br />

el recorrido nos encontramos con una hermosa<br />

mujer que se identificó como La Quemada, quien<br />

estaba a punto de comenzar a hacer un recorrido<br />

por el panteón Xilotepec, para contar cuentos y<br />

leyendas de la Ciudad de México.<br />

Ella luce un vestido negro con púrpura, muy<br />

elegante, lleva velo negro y su voz da un poco de<br />

miedo.<br />

Decidimos entrevistarla y esto nos dijo:<br />

ReadIt Magazine (RIT)- ¿Puedes hablarnos del<br />

Panteón Xilotepec?<br />

La Quemada (LQ)- Es un panteón muy antiguo,<br />

el más grande de Xochimilco, tiene tumbas muy<br />

antiguas, incluso de principios del Siglo XX.<br />

RIT-¿Por qué eres guía?<br />

LQ- Me gusta contar historias de terror y del<br />

panteón, además me gusta pasear por el panteón<br />

y enseñar la cultura alrededor del día de muertos.<br />

RIT- ¿Cuál es la historia de La Quemada?<br />

LQ- Hace muchos años una mujer, estaba<br />

casada con un hombre muy muy celoso, ella era tan<br />

hermosa que todos los hombres la miraban.<br />

18


eaditmagazine.com<br />

Sin embargo esto molestaba mucho a su esposo<br />

y siempre culpaba a la esposa por "provocar" a los<br />

hombres. Cada que salían juntos la belleza de esta<br />

mujer provocaba pleitos con los demás hombres.<br />

Un día la pelea fue tan fuerte que el esposo mató<br />

al otro hombre, por lo que fue enviado a la cárcel.<br />

Culpo una y otra vez a su mujer por ello, así que<br />

ella un día decidió acabar con esta situación.<br />

Pidió a su nana un anafre encendido y una olla<br />

con aceite, se encerró en su habitación y cuando<br />

oyeron un grito perturbador, derrumbaron la<br />

puerta; ella había metido la cabeza en la olla con<br />

el aceite hirviendo. Desfiguró completamente su<br />

rostro y sus manos, y espero veinte años a que su<br />

esposo saliera de la cárcel.<br />

Permanecieron juntos hasta la muerte, ella le<br />

dijo que ya no había de qué preocuparse, ya nadie<br />

la miraría.<br />

Así que ten cuidado, ellos siguen saliendo a<br />

pasear, si alguna vez encuentras una pareja de<br />

desconocidos, y ella es de deslumbrante belleza,<br />

prefiere no mirarla antes de qué él te pregunte: ¿qué<br />

miras?<br />

RIT- ¿Qué otras historias cuentas?<br />

LQ- La de la Llorona, la carreta de la muerte,<br />

el payasito de Coyoacán, la planchada, historias<br />

de brujas, el Charro Negro, la mujer con cara de<br />

caballo, de nahuales, cada año las cambio.<br />

RIT- ¿Desde hace cuanto eres guía?<br />

LQ- Desde hace siete años, empecé contando<br />

historias a unas niñas que visitaban a sus difuntos y<br />

poco a poco se fue haciendo un grupo que año con<br />

año sube a escuchar las historias del panteón.<br />

RIT- ¿Por qué crees que es importante recordar<br />

a los difuntos?<br />

LQ- Es la manera de mantenerlos vivos, cuando<br />

no los visitas es dejarlos afuera de tu vida, de olvidarlos.<br />

19


Readit Magazine No. 5<br />

20


eaditmagazine.com<br />

RIT- ¿Por qué te gusta contar<br />

historias de terror, por qué es<br />

importante seguirlas contando?<br />

LQ- Es parte de nuestra cultura,<br />

de nuestra tradición, de mantenerla<br />

viva.<br />

RIT- ¿Crees que estas historias<br />

de terror, tienen alguna enseñanza?<br />

LQ- Claro que si, hablan de<br />

lealtad, del bien y del mal, de los<br />

castigos en vida y en la muerte.<br />

Hablan acerca de no prometer<br />

cosas que no puedes cumplir,<br />

de que todas las acciones tienen<br />

consecuencias.<br />

RIT- ¿Cuál es tu historia favorita?<br />

LQ- Todas, desde pequeña<br />

colecciono esta clase de historias.<br />

RIT- ¿Cuál crees que es la más<br />

terrorífica?<br />

LQ- La del payasito de<br />

Coyoacán y la del Charro Negro.<br />

Me gusta la historia oral, porque<br />

es historia viva.<br />

Cada región tiene una propia<br />

versión de estas historias.<br />

RIT- ¿Por qué te gusta este<br />

panteón?<br />

LQ- Ha sido mi panteón por 29<br />

años, es bueno, me trata bien.<br />

Quiero pedirles que lo visiten,<br />

pero no vayan solos, sean respetuosos,<br />

sino tienen porque entrar a<br />

la sección de niños, no entres. No<br />

querrán llevarse uno a casa.<br />

-Finalmente le agradecimos a<br />

esta guía por la entrevista y nos<br />

unimos a su grupo para escuchar<br />

historias a lo largo del panteón.<br />

No está de más decirles que si<br />

nos dieron miedo sus historias e<br />

hicimos caso a todas sus recomendaciones.<br />

¡Esperamos que el próximo año<br />

nos cuente más historias!<br />

21


Readit Magazine No. 5<br />

NERDGASMO<br />

NERDGASMO: ¿Será cuestión de práctica?<br />

¿Será cuestión de práctica?<br />

por José Mario Aguilera Armendáriz<br />

No importaban las consecuencias de sus actos,<br />

estaba decidido en realizar el acto mas peligroso<br />

de su vida. Fracaso en el skateboard, en el bmx, el<br />

paracaídas le agrado pero no encontró un grupo<br />

para seguir practicando, entonces un buen día<br />

caminando por la calle que ha recorrido toda su<br />

vida vió un gran póster que decía:<br />

Se buscan freaks, geeks, otakus, inadaptados,<br />

junkies, músicos, fotógrafos y camarógrafos.<br />

Gran evento extremo, avant garde gore psychocircus.<br />

Mandar mail a gorehoundsofdf…<br />

Navego la web buscando más información y<br />

vio a los invitados internacionales, auto proclamados<br />

líderes del flashmob internacional, divas de<br />

burlesque e instructores de performance.<br />

¿Porque le iba interesar algo tan bizarro?<br />

22<br />

Ni el mismo lo sabía, su pasión por la sangre<br />

nació impulsada por el asco, el miedo, la violencia.<br />

Su familia es bastante normal. Su madre va a misa,<br />

su padre es abogado y el hermano mayor estudia<br />

leyes y tiene un grupo no de rock, todo lo contrario,<br />

estudiantina, bueno no es una familia tan normal,<br />

sé acerca a un estereotipo opresor, aunque el nunca<br />

sintió prohibición, sólo le decían, “no te drogues<br />

hijo o terminarás como tu tío Javier, perdido en<br />

Estados Unidos, posiblemente en la cárcel”… el tío<br />

Javier llamaba cada navidad alcoholizado, prometiendo<br />

regalos a todos, Rolex, figuras de acción,<br />

autos de control remoto, la consola más actual, lo<br />

único que llegaban de él eran documentos legales<br />

de juicios pendientes…<br />

Ya sé, la clásica oveja negra que llevará a la perdi-


eaditmagazine.com<br />

ción a una sana familia, no deberías seguir leyendo,<br />

estará lleno de cliches sobre violencia y la moraleja<br />

será la misma que mi generación ha proclamado,<br />

ser diferente es lo mejor, los normales son quienes<br />

destruyen el mundo… observo estas mismas letras<br />

en mi máquina de escribir, aquella que salve de la<br />

basura y les hablo a lectores inexistentes.<br />

El personaje no sabe que hacer con su vida como<br />

cualquier adolescente… debido a tanta confusión<br />

ha probado todas las drogas y escucha todo tipo<br />

de música, los extremos han sido su hogar. Una<br />

amiga le enseño sobre bondage, bla, bla, bla, etc...<br />

Este personaje es tan común que dan ganas de<br />

asesinarlo desde el primer párrafo.<br />

Decir que si sabia skateboard y que al intentar<br />

el 1080 a los 13 años sé desnucó, mientras sus<br />

amigos filmaban su cráneo abierto y el charco de<br />

sangre, eso debí haber escrito desde el inicio, pero<br />

ahora siento que debo continuar con la historia.<br />

Ahora ustedes sé enfocarán en mi vida, en vez de<br />

los personajes, pero ¿qué tal si alguien más me<br />

espía mientras escribo? alguna vecina obsesionada<br />

conmigo, el chico que nunca habla, y que tal<br />

si la historia extrema es tomada de un hecho real,<br />

alguna noticia del periódico...<br />

Las teclas sienten mis golpes, igual que el personaje<br />

que disfruta siendo torturado por chicas de<br />

todos los tamaños y edades. Cada que cambio de<br />

hoja hay mas eventos grotescos, como cuando decapitan<br />

a una gallina y vierten su sangre en el cuerpo<br />

de una virgen de 14 años, él graba fascinado, no<br />

sabe en que momento será llamado a escena, no<br />

sabe por qué mando todos sus datos a ese correo<br />

electrónico, por qué ha asistido a los últimos tres<br />

eventos, observado tres mutilaciones…<br />

…espera que un día mientras observa una<br />

grabación y prepara los dvds, sé sienta extraño y<br />

decida regresar a su vida de estudiante, espera<br />

que la normalidad regrese a él como un segundo<br />

bautizo, aunque es bastante improbable…<br />

Cada página que coloco encima de mi posible<br />

novela, imitando a Palahniuk, a Clive Barker,<br />

me produce incomodidad, no sé si mandarla<br />

a maquetar, auto publicar o subirlo en pdf a la<br />

web, mandarla a amigos para saber su opinión o<br />

quemarla como a las tres anteriores.<br />

Observo los especiales de ficción de vice y quiero<br />

estar ahí, pero sé que no tengo la experiencia ni las<br />

credenciales..<br />

Observo las recopilaciones de Granta….<br />

He tomado seis tazas de café y dos refrescos<br />

para seguir escribiendo, aquel personaje ya tuvo<br />

tres novias, ya tuvo dos sobredosis, estuvo muerto<br />

más de quince segundos, pero sigue siendo plano,<br />

ridículo, calca de otros personajes, batallo por darle<br />

espíritu, ponerle diálogos interesantes pero sólo<br />

piensa en sus exnovias, pocas sé impresionaron con<br />

sus cuentos, muchas lo influenciaron.<br />

Al final quema las 40 cuartillas que escribió en<br />

5 horas, decide dormir y seguir practicando con la<br />

tortuosa literatura.<br />

Quién no enseña, no vende<br />

Grupo MLH. Publicidad digital.<br />

23<br />

grupomlh.com


Readit Magazine No. 5<br />

Crónicas de la Ciudad: La niña regañada<br />

Crónicas de la Ciudad<br />

La niña regañada<br />

por Araceli Cuautle Bartolo<br />

Es hora pico, en el metro no cabe una persona o<br />

bolsa más, ella va en los primeros vagones, esta<br />

parada en una esquina del final del tren, como niña<br />

regañada con la mirada clavada en el suelo y dando<br />

la espalda a las demás pasajeras.<br />

Al cerrar las puertas escucho un par de voces<br />

masculinas pidiendo una cooperación voluntaria a<br />

cada una de las damas presentes, advirtiendo que<br />

en caso de no cooperar, se van a ver en la necesidad<br />

de mostrarles “algo” que traen en un morral.<br />

Inician su recorrido abriéndose paso entre<br />

la multitud, entre quejas y abucheos, de pronto<br />

una valiente protesta y se niega a darles dinero,<br />

empiezan los dimes y diretes entre los tres.<br />

Entonces uno de ellos la toma del brazo e intenta<br />

introducirlo en el morral que traen, ella forcejea y<br />

grita…<br />

Se hace un silencio que dura un par de segundos<br />

y después entre los rostros de terror y suplicas de<br />

otras chicas, saca dinero de su bolsa de mano y se<br />

los da.<br />

Ellos sueltan una carcajada entre los lloriqueos<br />

de unas cuantas.<br />

Siguen avanzando y el resto de las mujeres ha<br />

dejado de protestar, les abren paso esquivando la<br />

mirada.<br />

Llegan hasta la niña regañada, quien los mira<br />

de reojo sin moverse, son dos hombres con la cara<br />

pintada de payasos, uno pide el dinero y el otro trae<br />

cruzado un morral de lana, la rodean y le dicen:<br />

“mira amiga esto es muy sencillo, nos das una<br />

cooperación sin hacerla de tos o te vamos a enseñar<br />

lo que hay dentro de la bolsa ¡que no te va a gustar<br />

y luego vas a salir chillando! Ándale…”<br />

Sigue sin moverse, el del morral toma su brazo,<br />

no opone resistencia, meten su mano en la bolsa y<br />

en un movimiento rápido agarra con fuerza a un<br />

pequeño ratón, lo saca y con su brazo en alto lo<br />

aprieta.<br />

Erguida los mira de frente y les dice: “qué<br />

creen, no le tengo miedo a los roedores…”, ellos<br />

se sorprenden ante su reacción y le suplican: “¡no<br />

amiga, no la vayas a lastimar, mira es una rata<br />

blanca, es nuestra mascota, solo era una broma…!”<br />

Con una sonrisa les contesta: “si no me dejan en<br />

paz voy azotar su rata”, todas las mujeres del vagón<br />

gritan: “¡NO!, dales su rata, pero no la sueltes”.<br />

Su rostro refleja más enojo que asombro y<br />

continua: “¡les voy a dar su rata, ya no van a pedir<br />

dinero y se van a bajar en la próxima estación!”.<br />

Nuevamente se hace un silencio, ella entrega el<br />

ratón a los payasos, que sin chistar se bajan en la<br />

siguiente parada.<br />

Ella vuelve a colocarse de espaldas, en su rincón,<br />

pareciera que se encuentra frente al muro de los<br />

lamentos, concentrada en sus pensamientos.<br />

La niña regañada mide como 1:50 metros, es<br />

menuda, su rostro infantil me hace pensar que no<br />

tiene más de 18 años.<br />

24


25<br />

readitmagazine.com


Readit Magazine No. 5<br />

2de2:<br />

2de2: Recomendaciones visuales para los ratos libres<br />

Recomendaciones visuales<br />

para los ratos libres<br />

por Ruleta RUSA<br />

Para estas fechas Ruleta RUSA da sus 5 recomendaciones de 5 categorías para toda una larga semana de horror<br />

y terror en casa.<br />

AQUÍ ESPANTAN<br />

1. El resplandor (1980) Dir.Stanley Kubrick. EU<br />

2. Suspense (1961) Dir.Jack Clayton. RU<br />

3. Los otros (2001) Dir.Alejandro Amenábar. EU-ESPAÑA<br />

4. Poltergeist (1982) Dir.Tobe Hooper. EU<br />

5. The Cat and the Canary (1927) Dir. Paul Leni. EU<br />

ME GUSTA TU SABOR<br />

1. Déjame entrar (2008)Dir. Tomas Alfredson. SUECIA<br />

2. I Am a Hero (2015) Dir.Shinsuke Sato. JAPÓN<br />

3. Dead Set (miniserie de TV)(2008) Creador Charlie Brooker. RU<br />

4. 28 días después (2002)Dir.Danny Boyle. RU<br />

5. Shaun of the Dead (2004) Dir.Edgar Wright. RU<br />

PROBLEMAS DE ACTITUD<br />

1. La semilla del diablo (1968) Dir.Roman Polanski. EU<br />

2. El Exorcista (1973) Dir. William Friedkin. EU<br />

3. Matka Joanna od Aniolów (1961) Dir.Jerzy Kawalerowicz. Polonia<br />

4. Ostrov (2006) Dir.Pavel Lungin. RUSIA<br />

5. The Devils (1971) Dir. Ken Russell. RU<br />

26


eaditmagazine.com<br />

¿NECESITAS COMPAÑÍA?<br />

1. Kaidan (1964) Dir.Masaki Kobayashi. JAPÓN<br />

2. El sexto sentido (1999) Dir. M. Night Shyamalan. EU<br />

3. El gato negro (1968) Dir. Kaneto Shindô. JAPÓN<br />

4. El manuscrito encontrado en Zaragoza (1965) Dir.Wojciech Has. POLONIA<br />

5. Liza, a rókatündér (Liza, the Fox-Fairy)(2015)Dir. Károly Ujj Mészáros. HUNGRÍA<br />

LOCURA ASESINA<br />

1. El fotógrafo del pánico. (1960) Dir.Michael Powell. RU<br />

2. Twisted Nerve (1968) Dir.Roy Boulting. RU<br />

3. Triangle (2009) Dir. Christopher Smith. AUSTRALIA<br />

4. Megan Is Missing (2011) Dir. Michael Goi. EU<br />

5. The Loved Ones (2009) Dir.Sean Byrne. AUSTRALIA<br />

27


Readit Magazine No. 5<br />

A la *&$%! con los zombies<br />

Título original: Scout's Guide to the Zombie Apocalypse<br />

Año:2015<br />

Duración:93 min.<br />

País: Estados Unidos<br />

Director:Christopher Landon<br />

Guión:Emi Mochizuki, Carrie Evans, Lona Williams<br />

Fotografía:Brandon Trost<br />

Reparto: Sarah Dumont, Tye Sheridan, Logan Miller,<br />

Patrick Schwarzenegger<br />

Productora: Broken Road Productions / Brucks<br />

Entertainment / Oops Doughnuts Productions<br />

Calificación: 2<br />

Simplemente mala, absténganse de verla, una obra pobre en todos sus aspectos.<br />

Título original: Pawn Sacrifice<br />

Año: 2014<br />

Duración:114 min.<br />

País: Estados Unidos<br />

Director:Edward Zwick<br />

Guión:Steven Knight, Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson<br />

Música:James Newton Howard<br />

Fotografía:Bradford Young<br />

Reparto:Tobey Maguire, Liev Schreiber, Lily Rabe, Michael Stuhlbarg, Peter<br />

Sarsgaard<br />

Productora: Gail Katz Productions / Material Pictures / MICA Entertainment<br />

/ PalmStar Entertainment / Saga Film<br />

Calificación: 8<br />

Una cinta que prometia dos horas de sueño, el director la convierte en un thriller<br />

interesante, acompañado con una gran interpretación de Maguire, la mejor<br />

de su trayectoría a mí parecer. La fotografía y la música es otro gran acierto. Es<br />

una cinta que se debe ver y reflexionar.<br />

28


Pacto Criminal<br />

Título original: Black Mass<br />

Año:2015<br />

Duración:122 min.<br />

País: Estados Unidos<br />

Director:Scott Cooper<br />

Guión: Mark Mallouk, Jez Butterworth (Libro: Dick Lehr, Gerard O’Neill)<br />

Música:Tom Holkenborg<br />

Fotografía:Masanobu Takayanagi<br />

Reparto:Johnny Depp, Dakota Johnson, Joel Edgerton,<br />

Juno Temple, Guy Pearce, Benedict Cumberbatch,<br />

Kevin Bacon, Jesse Plemons, Sienna Miller, Rory<br />

Cochrane, Julianne Nicholson, Adam Scott, David<br />

Harbour, Jeremy Strong, Brad Carter, W. Earl Brown,<br />

Corey Stoll<br />

Productora: Warner Bros. / Cross Creek Pictures /<br />

Le Grisbi Productions<br />

Calificación: 8<br />

Una gran interpretación de Depp, una obra obscura,<br />

emotiva y los personajes tienen una gran profundidad<br />

psicologica. Aunque es la clasica historia de perdición,<br />

la buena interpretación y las atmosferas, convierten a<br />

este thriller en una cinta que no deben perderse.<br />

readitmagazine.com<br />

Título original: Irrational Man<br />

Año: 2015<br />

Duración: 96 min.<br />

País: Estados Unidos<br />

Director: Woody Allen<br />

Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley,<br />

Parker Posey, Ethan Phillips, Julie Ann Dawson, Mark<br />

Burzenski, Gary Wilmes, Geoff Schuppert, David Pittu,<br />

Steven Howitt, Kaitlyn Bouchard, Ana Marie Proulx,<br />

Kate McGonigle, Tamara Hickey.<br />

Género: Comedia.<br />

Calificación: 6<br />

El mismo Woody Allen, las mismas fijaciones, sus temas<br />

de siempre, la misma actriz de su última película, pero<br />

nuevamente el trasfondo cambia. Allen poco a poco<br />

va dejando su postura incrédula y pesimista de la vida,<br />

para reconocer la importancia del autoengaño para ser<br />

feliz.<br />

29


Anúnciate en<br />

<strong>READIT</strong> <strong>MAGAZINE</strong><br />

Revista digital distribuida en formato PDF para ser vista<br />

en cualquier dispositivo móvil, ó desde tu computadora<br />

en readitmagazine.com<br />

Vísita nuestras redes sociales en<br />

Descarga el media kit<br />

Informes: ventas@grupomlh.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!