14.12.2015 Views

CIBER

Ciber_Elcano_Num9B

Ciber_Elcano_Num9B

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

OPINIÓN <strong>CIBER</strong>ELCANO<br />

Smart cities como unidad básica de ciberseguridad<br />

AUTOR: Beatriz Serrano Casas . Especialista en relaciones internacionales y editora<br />

en diplomacydata.com.<br />

Las relaciones internacionales se han ocupado,<br />

desde su nacimiento como disciplina, de las<br />

relaciones entre estados. El tratado de Westfalia,<br />

firmado en 1648, marcó la supremacía del Estado<br />

como unidad en el tablero mundial. Sin embargo,<br />

a lo largo de la historia son muchos los actores<br />

supra y sub-estatales que han marcado hitos a<br />

escala internacional, desde la ciudad babilonia, la<br />

polis griega y la ciudad estado veneciana, hasta<br />

las organizaciones internacionales nacidas a<br />

partir de la Segunda Guerra Mundial.<br />

El carácter multipolar, cambiante y disruptivo<br />

del panorama global ha provocado que destaquen<br />

en la escena internacional nuevos actores. Un<br />

ejemplo son las ciudades que, en ciertos campos,<br />

están cobrando más importancia que el propio<br />

Estado. Destaca el papel de la ciudad como centro<br />

de innovación y punto de partida estratégico para<br />

numerosas cuestiones como el desarrollo, el<br />

medio ambiente, la diplomacia y la seguridad.<br />

Uno de los campos que hace más relevante<br />

el papel de la ciudad es la ciberseguridad. Con<br />

una población mundial crecientemente urbana y<br />

un suministro de bienes y servicios que tiende<br />

a estar cada vez más interconectado utilizando<br />

las TIC, al tiempo que las amenazas también<br />

son más globales, sofisticadas y complejas<br />

tecnológicamente, es vital definir la ciudad como<br />

unidad básica para la defensa y resiliencia.<br />

CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN URBANA<br />

David J. Kilcullen, en su artículo “La ciudad<br />

como un sistema: el conflicto futuro y la resiliencia<br />

urbana”, destaca que, al comienzo de la revolución<br />

industrial (1750), la población mundial era de<br />

700 millones y en 2009 la cifra era ya de 7.000<br />

millones (ver gráfico). En 1800 sólo un 3% de la<br />

gente vivía en una ciudad de al menos un millón<br />

de personas. En 2008 por primera vez se pasó el<br />

hito del 50% de urbanización de la población.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!