16.12.2015 Views

PROYECTO FINAL

EDUCACIÓN CABALLERESCA La educación seglar de la Edad Media lo constituye el desarrollo de la educación caballeresca. Las condiciones sociales y políticas de esta época hace que surja un tipo de hombre que se distinga por sus condiciones guerreras. Aquí la importancia de la educación física, valor, honor, fidelidad y cortesía.

EDUCACIÓN CABALLERESCA
La educación seglar de la Edad Media lo constituye el desarrollo de la educación caballeresca.
Las condiciones sociales y políticas de esta época hace que surja un tipo de hombre que se distinga por sus condiciones guerreras.
Aquí la importancia de la educación física, valor, honor, fidelidad y cortesía.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ideal de la educación caballeresca<br />

Formar caballeros con valores de valentía, veracidad, fidelidad, justicia. Consagrada<br />

a los valores de buena fe, altruismo y cortesía.<br />

FIGURA 6 CABALLERO<br />

Educación de la mujer: Se educaba en los monasterios, recibiendo una educación<br />

dirigida a resaltar su feminidad.<br />

FIGURA 7 EDUCACIÓN PARA LA MUJER<br />

DEFECTOS: Educación egocéntrica que permitía grandes diferencias sociales.<br />

El curso de la educación caballeresca.<br />

Constaba de 3 periodos.<br />

A los siete años se iniciaba el futuro caballero como paje en un palacio o castillo<br />

feudal, donde aprendía la cortesía (educación cortesana), música, juegos de salón y lengua<br />

francesa. La disciplina cortesana reclamaba conducta honorable. Los ejercicios corporales<br />

eran: carrera, salto, lanzamiento de la lanza, esgrima, cetrería, etc.<br />

UNIVERSIDAD DEL SUR Página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!