04.01.2016 Views

Reglas de Golf

RFEG_Reglas_de_Golf_2016

RFEG_Reglas_de_Golf_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apéndice I 151<br />

Nota: Al utilizar una zona <strong>de</strong> dropaje se aplican las siguientes condiciones con<br />

respecto a dropar y volver a dropar la bola:<br />

(a)<br />

(b)<br />

(c)<br />

(d)<br />

(e)<br />

(f)<br />

(g)<br />

No es necesario que el jugador se sitúe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> dropaje al<br />

dropar la bola.<br />

La bola dropada <strong>de</strong>be tocar primero una parte <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> dropaje.<br />

Si la zona <strong>de</strong> dropaje está <strong>de</strong>finida por una línea, la línea está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la zona <strong>de</strong> dropaje.<br />

No es necesario que la bola dropada que<strong>de</strong> en reposo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong> dropaje.<br />

La bola dropada <strong>de</strong>berá volverse a dropar si rueda y queda en reposo en<br />

una posición cubierta por la Regla 20-2c(i-vi)<br />

La bola dropada pue<strong>de</strong> rodar a una posición más cerca <strong>de</strong>l agujero que el<br />

punto don<strong>de</strong> tocó por primera vez una parte <strong>de</strong>l campo, siempre que<br />

que<strong>de</strong> en reposo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la distancia <strong>de</strong> dos palos <strong>de</strong> ese punto y no<br />

en una posición cubierta por (e).<br />

Siempre que cumpla con (e) y (f), la bola dropada pue<strong>de</strong> rodar y quedar<br />

en reposo más cerca <strong>de</strong>l agujero que:<br />

• su posición original o posición estimada (ver Regla 20-2b);<br />

• el punto más cercano <strong>de</strong> alivio o máximo alivio posible (Regla 24-2,<br />

25-1 o 25-3); o<br />

• el punto por el que la bola original cruzó por última vez el margen<br />

<strong>de</strong> un obstáculo <strong>de</strong> agua u obstáculo <strong>de</strong> agua lateral (Regla 26-1).<br />

7. Dispositivos <strong>de</strong> Medición <strong>de</strong> Distancias<br />

Si el Comité <strong>de</strong>sea proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo con la Nota <strong>de</strong> la Regla 14-3, se<br />

recomienda la siguiente redacción:<br />

“(Especificar lo apropiado, p.ej. En esta competición o Para todo el juego en<br />

este campo), un jugador pue<strong>de</strong> obtener información sobre distancia utilizando<br />

un dispositivo <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> distancias. Si, durante una vuelta estipulada, un<br />

jugador utiliza un dispositivo <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> distancias para calcular o medir

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!