02.01.2021 Views

SUBSIDIO DICIEMBRE 2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción sobre las imágenes marianas de GUADALUPE y DEL VALLE, que nos

descubren la PEDAGOGÍA MARIANA DEL ENCUENTRO ENTRE HOMBRES Y MUJERES CON LA

MEDIANERA DE TODAS LAS GRACIAS.

Sumerjámonos en estas enseñanzas sutiles y contundentes del MADRE DE DIOS Y

MADRE NUESTRA.

La imagen de Nuestra Señora de

Guadalupe quedó impresa en un tosco tejido hecho

con fibras de maguey. Se trata del ayate, usado por

los indios para acarrear cosas y no de una tilma, que

usualmente era de tejido más fino de algodón. La

trama del ayate es tan burda y sencilla, que se puede

ver claramente a través de ella, y la fibra del maguey

es un material tan inadecuado que ningún pintor lo

hubiera escogido para pintar sobre él.

La imagen de Nuestra Señora de Guadalupe es una

maravillosa síntesis cultural, una obra maestra que

presentó la nueva fe de manera tal que pudo ser

entendida y aceptada inmediatamente por los indios

mexicanos. Es imposible de describir aquí la rica y

complicada simbología que contiene este cuadrocódice

porque cada detalle de color y de forma es

portador de un mensaje teológico.

El rostro impreso en el ayate es el de una joven

mestiza; una anticipación, pues en aquel momento

todavía no habían mestizos de esa edad en México.

María asume así el dolor de miles de niños, los

primeros de una nueva raza, rechazados entonces

tanto por los indios como por los conquistadores.

El cuadro que se conserva en la moderna Basílica del

Tepeyac mide aproximadamente 66 pulgadas de alto

Al describir la sagrada e histórica Imagen de

Nuestra Madre del Valle, por estar lo escrito

sobriamente expresado, y por reflejar en su síntesis

una precisión inobjetable, se transcriben, en su

totalidad los detalles que respecto a la misma

publicaron dos historiadores de la Virgen María,

bajo su advocación de la Virgen del Valle.

"La muy venerable estatuita de Nuestra Señora del

Valle representa a la Virgen Santísima en el

misterio de su Concepción Inmaculada; de pie, la

media luna bajo sus plantas, las manos juntas ante

el pecho, mirando al cielo sonriente.

En conformidad con la antigua, costumbre

española, la imagen fue vestida desde los principios

y vestida ha quedado siempre. En la actualidad,

encerrada en una vitrina o urna, está envuelta en

amplias y lujosas vestiduras. Para las grandes

festividades de abril y diciembre, los que lleva de

ordinario, se reemplazan por otros más ricos aún y

se los cubre con resplandecientes pedrerías de su

tesoro, ofrecidas a la Reina del Valle por sus

peregrinos.

Las vestiduras constan de túnica blanca y largo velo

azul. No dejan visible más que el óvalo del rostro y

A Ñ O M A R I A N O N A C I O N A L 2 0 2 0 Página 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!