21.02.2013 Views

nº 207 Mayo 2012.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 207 Mayo 2012.pdf - Apuntes de la Sierra

nº 207 Mayo 2012.pdf - Apuntes de la Sierra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

» artículo<br />

“El motivo para mí es <strong>de</strong>l todo secundario, lo que quiero representar es<br />

lo que existe entre el motivo y yo˝<br />

y que se titu<strong>la</strong> Les Carnets <strong>de</strong> Cuisine.<br />

Es una <strong>de</strong>licia ver su recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

recetas, los horarios precisos (almuerzo:<br />

11.30 y cena: 7 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>), los picnics, <strong>la</strong><br />

vajil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Japón que se utilizaba en<br />

Navidad con ramilletes <strong>de</strong> viburno b<strong>la</strong>nco,<br />

rosas y jazmines con regalos junto a <strong>la</strong>s<br />

servilletas: cajitas <strong>de</strong> golosinas,<br />

medallones y relojes <strong>de</strong> bolsillo como<br />

regalo para los comensales. El té bajo<br />

uno <strong>de</strong> los árboles, cerca <strong>de</strong>l estanque <strong>de</strong>l<br />

jardín. Pintores, escritores, políticos se<br />

daban allí cita y podían compartir sus<br />

aficiones y arte en un ambiente propicio.<br />

No había nada más interesante que esas<br />

tertulias con su choque <strong>de</strong> opiniones<br />

perpetuo. Se estaba allí con <strong>la</strong> inteligencia<br />

en vilo, se animaban mutuamente a <strong>la</strong><br />

búsqueda <strong>de</strong>sinteresada y sincera <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

verdad y se acumu<strong>la</strong>ban provisiones <strong>de</strong><br />

entusiasmo que durante semanas les<br />

sostenían hasta que conseguían dar forma<br />

a sus i<strong>de</strong>as...<br />

Gracias a La Fondation C<strong>la</strong>u<strong>de</strong> Monet,<br />

en 1980 se restaura <strong>la</strong> propiedad y se<br />

recupera “el paraíso <strong>de</strong> Monet “con<br />

absoluta fi<strong>de</strong>lidad. Se ha convertido en el<br />

14 <strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong><br />

Suzanne y <strong>la</strong> pintora B<strong>la</strong>nche<br />

Hoschedé, posando para Monet en<br />

los jardines <strong>de</strong> Giverny<br />

El té bajo uno <strong>de</strong> los árboles, cerca<br />

<strong>de</strong>l estanque <strong>de</strong>l jardín. Pintores,<br />

escritores, políticos se daban allí cita y<br />

podían compartir sus aficiones y arte<br />

en un ambiente propicio<br />

Giverny es un <strong>de</strong>licioso lugar don<strong>de</strong><br />

reinan <strong>la</strong> paz y el sosiego: bambú,<br />

lirios, azucenas, dalias, sauces llorones<br />

y nenúfares nos hacen entrar en<br />

los óleos <strong>de</strong> Monet y <strong>de</strong>jarnos llevar<br />

por su pincel...<br />

Gran amante <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura y arte japonés se construyó un jardín a <strong>la</strong> oriental con un puente y con nenúfares<br />

Félix Rodríguez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fuente organizó<br />

una char<strong>la</strong> para animar a crear empresas<br />

en el campo y evitar su abandono. En el<strong>la</strong><br />

participaron 5 empren<strong>de</strong>dores rurales<br />

que compartieron sus experiencias y<br />

reve<strong>la</strong>ron sus c<strong>la</strong>ves para per<strong>de</strong>r el miedo<br />

a montar un negocio en el medio rural.<br />

Me parece muy interesante y estimu<strong>la</strong>nte<br />

darles a conocer para incentivar La <strong>Sierra</strong><br />

y animar a sus habitantes o visitantes a<br />

que no teman empren<strong>de</strong>r su propio sueño.<br />

Juan Luis Royue<strong>la</strong> se <strong>de</strong>dicaba a <strong>la</strong><br />

publicidad y al marketing y creó una<br />

quesería artesanal que va por su primer<br />

premio internacional y emplea a 3<br />

personas. Aparte <strong>de</strong> su pequeña p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong>,<br />

trabaja con los pastores <strong>de</strong> Guadarrama<br />

en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> leche, queso y yogur<br />

<strong>de</strong> alta calidad. Su empresa es muy<br />

conocida y apreciada y se l<strong>la</strong>ma Quesos La<br />

Cabezue<strong>la</strong>.<br />

Lucía Molet, psicóloga, ha creado<br />

Descubrimiento en el Bosque, un Centro<br />

(más bien su propia casa) en el que<br />

organiza talleres, cursos y seminarios <strong>de</strong><br />

crecimiento personal. Asesora a quienes<br />

quieren montar un negocio en el campo<br />

y para ello les recomienda que se<br />

especialicen, se unan a otras personas y<br />

no esperen a tenerlo todo para empezar,<br />

“<strong>la</strong> creatividad al po<strong>de</strong>r”.<br />

Miguel López, cooperante en Países<br />

<strong>de</strong> América Latina, abrió La Casa Rural<br />

Bermel<strong>la</strong>r. A sus visitantes les pi<strong>de</strong>, <strong>de</strong><br />

momento, <strong>la</strong> voluntad, pues <strong>la</strong> casa no<br />

está terminada. El que llega, encuentra<br />

una caja en <strong>la</strong> que <strong>de</strong>posita lo que cree<br />

conveniente.<br />

Rubén Valbuena, geógrafo-consultor<br />

segundo lugar más visitado <strong>de</strong> Normandía<br />

y se abre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que empieza <strong>la</strong> primavera,<br />

cerrando en invierno. Es un <strong>de</strong>licioso<br />

lugar don<strong>de</strong> reinan <strong>la</strong> paz y el sosiego:<br />

bambú, lirios, azucenas, dalias, sauces<br />

llorones y nenúfares nos hacen entrar en<br />

los óleos <strong>de</strong> Monet y <strong>de</strong>jarnos llevar por<br />

su pincel...<br />

En Madrid, hace poco, La Fundación<br />

Suzanne, hijastra <strong>de</strong> Monet fue <strong>la</strong><br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l cuadro Jeune fille<br />

à l’ombrelle<br />

Por allí <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>ron pintores como Sisley o Renoir, escritores como Mal<strong>la</strong>rmé o Paul Valéry, y políticos como Clemenceau<br />

<strong>Apuntes</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Sierra</strong> 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!