07.03.2013 Views

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Roncalli con Haim Barlas - delegado de la Agencia Judía para Palestina - es mencionada por<br />

John Morley en relación a una petición presentada por el Nuncio Vaticano Roncalli en enero<br />

de 1943 al Secretario de Estado Vaticano solicitando la intervención vaticana " en favor de 5.000<br />

judíos alemanes para quienes la Agencia Judía tiene certificados de inmigración a Palestina" (Pág. 123).<br />

<strong>El</strong> historiador Stefano Trinchesse en "Roncalli, diplomatico in Grecia e Turchia", en el libro<br />

Pío XII ed. Audren Ricardi, laterza 1984, pág. 261, cita a Monseñor Loris F. Capovilla - quien<br />

fuera secretario del <strong>Papa</strong> Juan XXIII - del siguiente modo: "Durante la guerra Roncalli intervino<br />

frecuentemente ante Von Pappen en favor de refugiados judíos. Al arribar a Estambul ellos (los refugiados)<br />

siempre solicitaban una audiencia con el delegado apostólico".<br />

<strong>El</strong> historiador y sacerdote Randolph Braham en su obra "<strong>The</strong> politics of genocide - the<br />

Holocaust in Hungary" (pág. 240), se refiere a una nota enviada el 24 de marzo de 1944 por el<br />

nuncio Roncalli al <strong>Papa</strong> Pío XII - vía el nuncio en Washington - solicitando al Sumo Pontífice<br />

que ejerza su influencia para proteger a los judíos húngaros. Asimismo, se hace alusión a<br />

sucesivas apelaciones del nuncio Roncalli antes del comienzo de las deportaciones, el 15 de<br />

mayo de 1944.<br />

i) Disposición personal del Nuncio Roncalli para ayudar a refugiados<br />

judíos llegados a Estambul o en tránsito hacia Palestina<br />

<strong>El</strong> historiador Hebblethwaite alude a una entrevista que concedió Monseñor Roncalli el 5 de<br />

septiembre de 1940 a un grupo de refugiados judíos polacos quienes "le informaron acerca de lo que<br />

ocurría en Polonia ocupada y a los cuales Roncalli ayudó a llegar a Tierra Santa" (en "An exchange of<br />

blessings, Pope John XXIII and the Jews", Common Ground, 1993).<br />

<strong>El</strong> embajador americano en Turquía, Ira Hirschmann, consigna en su libro "Caution to the<br />

winds, 1962" que Monseñor Roncalli le escribiera oportunamente: "Estoy siempre dispuesto a<br />

ayudarle en su labor humanitaria en tanto ello esté a mi alcance y dentro de mis facultades y según las<br />

circunstancias lo permitan".<br />

Christian Feldman, autor del libro "Pope John XXIII" señala:<br />

"En razón de residir en la neutral Turquía, Roncalli podía hacer más que otros por los judíos<br />

que estaban siendo deportados de país en país. En septiembre de 1940 un grupo de refugiados<br />

del ghetto de Varsovia le trajo las primeras informaciones acerca de los campos de<br />

concentración y las masacres llevadas a cabo por los Einsatzgruppen. Más y más hombres y<br />

mujeres perseguidos deseaban llegar a Palestina a través de los Balcanes, donde las fuerzas<br />

británicas bloqueaban muchas veces su camino" (Pág. 61).<br />

Fuentes documentales<br />

Las obras de historiadores citadas anteriormente encuentran un sólido sustento en las fuentes<br />

documentales vaticanas a las cuales se refiere este apartado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!