07.03.2013 Views

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

El Papa Bueno - The International Raoul Wallenberg Foundation

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conferencia Internacional<br />

Reencontrando a Juan XXIII<br />

La Universidad de Bologna y la Fundación para la Ciencia Religiosa Juan XXII, han decidido<br />

para realzar el valor del XL aniversario de la muerte de A.G. Roncalli (3 Junio 1963),<br />

promoviendo un simposio científico.<br />

La gran importancia del papado de Juan XXIII así como los documentos acerca de su vida y<br />

actividades encontradas en Bologna puede ser la fuente y la razón de una nueva temporada de<br />

estudio histórico.<br />

<strong>El</strong> eco alrededor del mundo de la personalidad e imagen del papa Juan XXIII conduce a una<br />

implicación de eruditos de diversos continentes y de áreas culturales, para alcanzar un<br />

conocimiento mejor de él.<br />

Conferencia Reencontrando a Juan XXIII<br />

Por Baruj Tenembaum<br />

Con la presencia de la Fundación Internacional <strong>Raoul</strong><br />

<strong>Wallenberg</strong> se llevó a cabo entre los días 31 de mayo y 3 de<br />

junio de 2003 en la ciudad de Bologna, Italia, el Coloquio<br />

Internacional "Revisitare Giovanni XXIII", encuentro<br />

patrocinado por la Universidad de Bologna y la Fundación para<br />

la Ciencia Religiosa Juan XXIII.<br />

La convocatoria, en la que participaron filósofos, historiadores<br />

y académicos de todo el mundo, tuvo como objetivo<br />

conmemorar la vida y la obra de quien pasó a la posteridad<br />

como el "<strong>Papa</strong> <strong>Bueno</strong>".<br />

Su nombre de bautismo era Angelo Giussepe Roncalli. Había nacido en Bérgamo, Italia, el<br />

25 de noviembre de 1881. Falleció durante su pontificado, el 4 de junio de 1963.<br />

A cuarenta años de su muerte la historia lo recuerda como uno de los <strong>Papa</strong>s más renovadores y<br />

pujantes, en particular en el escenario del diálogo interconfesional.<br />

En el año 2000 la Fundación <strong>Wallenberg</strong>, creada por el argentino Baruj Tenembaum,<br />

pionero del diálogo interreligioso en Latinoamérica, decidió dar inicio a las actividades del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!