07.03.2013 Views

“CONSERVACION DE PAPEL I” - Mi UMSA

“CONSERVACION DE PAPEL I” - Mi UMSA

“CONSERVACION DE PAPEL I” - Mi UMSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD II<br />

Composición química y biológica del papel. Los órganos de las plantas. La célula<br />

vegetal. Organización de la pared celular. Composición química de la pared celular:<br />

celulosa, lignina, hemicelulosa. Tipos de células y tejidos. Identificación de fibras<br />

naturales. El microscopio, características y uso.<br />

Introducción a la química orgánica: teoría estructural, química del carbono, grupos<br />

funcionales. Fórmula química de la celulosa, fórmula química de la lignina. Almidón.<br />

UNIDAD III<br />

Historia de la tecnología del papel. Fibras y aditivos. Papel artesanal e industrial. Pastas<br />

papeleras: mecánica, química. Papel de trapo. Identificación de pulpas. Normas TAPPI:<br />

definición. Características de distintos tipos de papeles.<br />

UNIDAD IV<br />

Características físicas de la hoja de papel. Las formas en Occidente y Oriente.<br />

Marcas de agua. Filigrana. Puntizones. Corondeles. Tamaños. Hilo.<br />

UNIDAD V<br />

Normas TAPPI. Pruebas mecánicas: gramaje, espesor. Resistencia a la tracción.<br />

Resistencia al abollamiento. Resistencia al plegado. Resistencia al rasgado. Pruebas<br />

ópticas. Pruebas de estabilidad del color.<br />

Pruebas físicas: porosidad, permeabilidad al agua. Envejecimiento natural y artificial.<br />

Pruebas químicas. Reconocimiento de la presencia de lignina, almidón. Teoría ácido-<br />

base. Noción de pH. Distintos tipos de electrodos. Errores en la medición. Reserva<br />

alcalina.<br />

UNIDAD VI<br />

Agentes de deterioro: fuerza física, robo, vandalismo, fuego, agua, contaminantes,<br />

radiación, temperatura, humedad relativa, plagas, negligencia, vicio inherente o<br />

deterioro intrínseco. Efectos de los agentes de deterioro en la estructura del papel:<br />

Oxidación, hidrólisis, entrecruzamiento. Situaciones de emergencia. Diagnóstico. Ficha<br />

del estado de conservación. Medidas de prevención: control del medio ambiente,<br />

limpieza mecánica, condiciones correctas de almacenamiento.<br />

UNIDAD VII<br />

Reconocimiento y utilización de instrumental y herramientas para el trabajo de<br />

intervención del papel, mecánica, física y química.<br />

Criterios y acciones de intervención menores con justificaciones de las mismas y<br />

determinación a futuro de las consecuencias de dicha acción. Documentación de la<br />

conservación: fichas específicas de diagnóstico, informe de condiciones, fichas para<br />

obra en tránsito y otros. Fundamentos teóricos del tratamiento por vía acuosa. Lavado.<br />

Desacidificación. La estabilidad del papel. Permanencia y durabilidad. Normativas<br />

internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!