08.03.2013 Views

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

santo triduo pascuaL – 135<br />

- Sal: Éx 15, 1-18. R. Cantaré al Señor, sublime es su victoria.<br />

4ª - Is 54, 5-14. Con misericordia eterna te quiere el Señor, tu redentor.<br />

- Sal 29. R. Te ensalzaré, Señor, porque me has librado.<br />

5ª - Is 55, 1-11. Venid a mí y viviréis, sellaré con vosotros alianza perpetua.<br />

- Sal: Is 12, 2-6. Sacaréis aguas con gozo de las fuentes de la salvación.<br />

6ª - Bar 3, 9-15. 32-4, 4. Caminad a la claridad del resplandor del Señor.<br />

- Sal 18. R. Señor, tú tienes palabras de vida eterna.<br />

7ª- Ez 36, 16-28. Derramaré sobre vosotros un agua pura y os daré un<br />

corazón nuevo.<br />

- Sal 41. R. Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca<br />

a ti, Dios mío.<br />

o bien: Sal 50. R. Oh Dios, crea en mí un corazón puro.<br />

- Rom 6, 3-11. Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no<br />

muere más.<br />

- Sal 117. R. Aleluya, aleluya, aleluya.<br />

- Lc 24, 1-12. ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?.<br />

Por motivos de orden pastoral puede reducirse el número de lecturas<br />

del Antiguo Testamento: léanse al menos tres, que en casos muy<br />

especiales pueden reducirse a dos, sin omitir nunca la lectura del<br />

capítulo 14 del Éxodo (3 lect.).<br />

Las lecturas de la Sagrada Escritura describen momentos culminantes<br />

de la historia de la salvación, cuya meditación se facilita a los<br />

fieles con el canto del salmo responsorial, el silencio y la oración<br />

del sacerdote celebrante. Se proponen siete lecturas del Antiguo<br />

Testamento, entresacadas de la Ley y de los Profetas, y dos del<br />

Nuevo Testamento: de la lectura del Apóstol y Evangelio. De esta<br />

manera, la Iglesia, «comenzando por Moisés y siguiendo por los<br />

Profetas» (Lc 24, 26; cf. Lc 24, 44-45), interpreta el Misterio Pascual<br />

de Cristo. Por tanto, en la medida que sea posible, léanse todas<br />

las lecturas indicadas para conservar la índole propia de la Vigilia<br />

Pascual, en la que la lectura de la palabra divina es fundamental.<br />

Liturgia de Las Horas: La Vigilia Pascual reemplaza el Oficio<br />

de lectura del Domingo de Pascua. Los que no han asistido<br />

a la Vigilia lean por lo menos cuatro lecturas, con sus cánticos<br />

y oraciones (Éx 14, 15 - 15, 1; Cant: Éx 15, 1-6. 13. 17-18;<br />

Ez 36, 16-28; Sal 41, 2-3. 5; 42, 3-4; Rom 6, 3-11; Sal 117, 1-2.<br />

16. 17. 22-23; Mt 28, 1-10).<br />

Los que participan en la Vigilia Pascual no rezan hoy las Completas.<br />

Continúa en la página siguiente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!