08.03.2013 Views

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo ordinario – 67<br />

en lo posible, fueran breves y fáciles. Pero también se ha previsto que en los<br />

domingos se lea el mayor número posible de los textos más importantes del<br />

Antiguo Testamento. Estos textos se han distribuido sin un orden lógico, atendiendo<br />

solamente a su relación con el Evangelio; sin embargo, el tesoro de la<br />

Palabra de Dios quedará de tal manera abierto que todos los que participan<br />

en la Misa dominical conocerán casi todos los pasajes más importantes del<br />

Antiguo Testamento.<br />

Lecturas del Apóstol: Para esta segunda lectura se propone una lectura semicontinua<br />

de las cartas de san Pablo y de Santiago (las cartas de san Pedro<br />

y de san Juan se leen en el Tiempo Pascual y en el Tiempo de Navidad). La<br />

primera carta a los Corintios, como es muy larga y trata de temas diversos, se<br />

ha distribuido en los tres años del ciclo, al principio de este Tiempo Ordinario.<br />

También ha parecido oportuno dividir la carta a los Hebreos en dos partes, la<br />

primera de las cuales se lee en el año B, y la otra en el presente año C. Conviene<br />

advertir que se han escogido sólo lecturas bastante breves y no demasiado<br />

difíciles para la comprensión de los fieles.<br />

Normas particulares del Tiempo Ordinario<br />

Misa<br />

1. Cada domingo del Tiempo Ordinario tiene formulario propio.<br />

2. En las memorias obligatorias se dice la colecta propia; en cambio, la oración<br />

sobre las ofrendas y la de después de la Comunión, si no son propias, se<br />

pueden tomar o del Común o de la feria correspondiente (cf. OGMR, 363). El<br />

Prefacio se toma de los prefacios comunes o del Común.<br />

3. En las ferias del Tiempo Ordinario, se puede elegir o la Misa de feria, o la<br />

Misa de la memoria libre que pueda ocurrir, o la Misa de algún santo inscrito<br />

ese día en el Martirologio, o una Misa votiva o por diversas necesidades (cf.<br />

OGMR, 355).<br />

4. Cuando se opta por hacer la memoria libre (si concurren varias sólo puede<br />

hacerse una) o la Misa de algún santo inscrito ese día en el Martirologio: se<br />

dice la colecta propia o, si carece de ella, la del Común correspondiente; la<br />

oración sobre las ofrendas y la de después de la Comunión, si no son propias,<br />

se pueden tomar o del Común o de las oraciones de cualquier otro domingo<br />

del Tiempo Ordinario (cf. OGMR, 363). El Prefacio se toma de los prefacios<br />

comunes o del Común.<br />

5. Cuando se opta por celebrar de feria: aparte de las oraciones del domingo<br />

precedente, se pueden tomar o las oraciones de cualquier otro domingo<br />

del Tiempo Ordinario o una Misa votiva o por diversas necesidades. En todo<br />

caso, siempre está permitido tomar de esas Misas sólo la colecta (cf. OGMR,<br />

355c.363).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!