08.03.2013 Views

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

Calendario Litúrgico - Pastoral 2012-2013 Ciclo «C - Cope

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 – presentación<br />

convincentes del Señor resucitado, y sean, a la vez, capaces de señalar la<br />

puerta de la fe a tantos que están en búsqueda de la verdad. El Papa invita<br />

a toda a la Iglesia a vivir este año como un don y un tiempo de gracia.<br />

La fe es un don divino y, a la vez, una adhesión personal a Dios; es al<br />

mismo tiempo el asentimiento libre a toda la verdad revela por Dios. La fe<br />

como confianza personal en el Señor y profesada en el Credo son inseparables,<br />

se evocan y se exigen mutuamente. Existe un fuerte vínculo entre<br />

la fe profesada, celebrada y vivida. Sus contenidos mueven a los católicos<br />

a ser testigos y confesores de la misma fe que profesaron, celebraron y<br />

vivieron los apóstoles y los santos en la Iglesia de todos los tiempos.<br />

La Carta de Benedicto XVI y las Indicaciones pastorales para el Año<br />

de la fe, que ha publicado la Congregación para la Doctrina de la Fe, intentan<br />

promover en toda la Iglesia un movimiento centrado en la fe. Este<br />

movimiento encierra tres puntos principales: la fe profesada, celebrada y<br />

vivida. Los contenidos de la fe se encuentran maravillosamente en el Catecismo<br />

de la Iglesia Católica. Por otro lado, el Año de la fe ofrece a los files<br />

cristianos la oportunidad de profundizar en los documentos del Concilio<br />

Vaticano II. La celebración litúrgica pide y exige el espíritu de fe para que<br />

favorezca la participación plena en ella y los participantes se encuentren<br />

con Cristo, misterio pascual de muerte y de resurrección; la fe vivida es<br />

síntesis de la fe profesada y celebrada. En la celebración la fe profesada,<br />

la lex credendi se convierte en lex orandi y las dos leyes se prolongan en<br />

compromiso en lex vivendi. La unión de las tres leyes hace que la fe iniciada<br />

en el bautismo, crezca en las celebraciones litúrgicas y se manifieste<br />

haciendo que los católicos sean auténticos testigos de la fe en medio del<br />

mundo. El redescubrimiento de la fe y su vivencia gozosa ayudarán a consolidar<br />

la unidad y la comunión en la gran familia de la Iglesia.<br />

La fe cristiana es el encuentro con una Persona, que ofrece un nuevo<br />

horizonte a la vida. Sin fe la vida es gris y materialista, encerrada en el<br />

vacío y sin horizontes. El encuentro con Jesucristo resucitado hace que la<br />

fe crezca en el corazón del creyente y se manifieste en todo su esplendor<br />

en sus acciones. El Papa en su Carta, insiste que en nuestros días la fe es<br />

un don a redescubrir, cultivar y testimoniar para saber celebrar y vivir el<br />

misterio de la fe con alegría.<br />

La fe es compañera de vida desde nuestro bautismo hasta el día de<br />

nuestra muerte. En el más allá no existe la virtud de la fe. Mientras somos<br />

peregrinos nos permite distinguir con ojos siempre nuevos las maravillas<br />

que Dios ha hecho y hace por nosotros y nos permite discernir la verdad<br />

de la falsedad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!