12.03.2013 Views

1LtbQ

1LtbQ

1LtbQ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ATENCIÓN: Si un estudiante utiliza un curso de su especialización<br />

para satisfacer un requisito de Colegio General,<br />

debe estar consciente de que en la sumatoria final de<br />

créditos, ese curso se contabilizará una sola vez. Y, por lo<br />

tanto, quedará un faltante de créditos que el estudiante<br />

deberá asegurarse de completarlos tomando otro curso<br />

a su elección. De esta forma, el estudiante cumplirá con<br />

el número de créditos requeridos por su carrera para graduación.<br />

Sistema de créditos<br />

Cada materia está valorada en créditos. Un crédito representa<br />

32 horas de carga académica semestral, que incluye contacto en<br />

tiempo real con el profesor más el tiempo dedicado a trabajo fuera<br />

del aula. La gran mayoría de cursos de la USFQ tienen una carga<br />

equivalente a 4 créditos.<br />

Conforme el estudiante tome las materias que le correspondan,<br />

semestre a semestre y las apruebe, acumulará créditos.<br />

Cuando haya completado el número de créditos y materias requeridos<br />

por el Colegio General y por su carrera, dentro de los<br />

plazos establecidos, estará listo para graduarse. En general, la duración<br />

de las licenciaturas es de cuatro años y las profesionales de<br />

cinco a seis años.<br />

Títulos académicos<br />

La USFQ otorga el grado académico de tercer nivel de “Licenciado”<br />

y Títulos Profesionales Universitarios o Politécnicos en concordancia<br />

con lo que dicta el Reglamento Académico de la Ley<br />

Orgánica de Educación Superior (LOES). Además de la carrera, el<br />

título especifica si la carrera se cursó en la modalidad “Presencial”,<br />

“Semipresencial” o “En Línea”. Si el estudiante ha cursado<br />

más de 50 créditos en línea, el título será emitido obligatoriamente<br />

en la modalidad “En Línea”, siempre y cuando la carrera se encuentre<br />

vigente y aprobada para esta modalidad. De lo contrario,<br />

el estudiante deberá cursar nuevamente, en la modalidad que<br />

corresponda, las materias de su carrera que le hagan falta para<br />

obtener su título.<br />

Subespecialización (minor)<br />

Todo estudiante puede optar por una subespecialización en el<br />

área de su interés. Para ello, debe cursar y aprobar las materias<br />

de la malla de la subespecialización y cumplir con todos los requisitos<br />

establecidos por cada colegio. Las subespecializaciones<br />

requerirán cursar al menos 24 créditos. Cuando la subespecialización<br />

se obtiene en el mismo colegio, se requerirá además cursar<br />

al menos 16 créditos adicionales por encima de los créditos de la<br />

especialización, que deberán ser designados por el Decano. En<br />

los títulos de licenciatura y profesionales no se hace mención<br />

de ninguna subespecialización. Al menos el 50 % de materias<br />

cursadas y aprobadas para una subespecialización deberán ser<br />

tomadas en la USFQ.<br />

Trabajo de Titulación<br />

Toda carrera de pregrado requiere la realización de un Trabajo<br />

de Titulación como requisito para la obtención de un título académico<br />

profesional o de licenciatura.<br />

En cada Colegio o modalidad de estudios rigen políticas y reglas<br />

especiales para el desarrollo y evaluación del Trabajo de Titulación.<br />

En las mallas curriculares de cada carrera se establecen los cursos<br />

que forman parte de este proceso que culmina con la presentación<br />

y defensa del Trabajo de Titulación. Este proceso tiene un<br />

valor total de 20 créditos, repartidos de la siguiente manera:<br />

Etapa preparatoria: Estos créditos corresponden a la etapa previa<br />

al desarrollo del Trabajo de Titulación y se conforma por dos<br />

o más cursos que se rigen por las siguientes reglas generales y<br />

lineamientos:<br />

1. Se identifican por la letra T al final del código, por ejemplo,<br />

IIN-0397T<br />

2. Se deben cursar en los periodos académicos previos al<br />

último semestre.<br />

3. Se deben cursar de acuerdo con la secuencia establecida<br />

por cada Colegio en su malla curricular.<br />

4. Se califican con P o F. La nota final se asienta a la culminación<br />

del curso dentro del semestre regular. En caso<br />

de que el estudiante no complete el curso por razones<br />

justificadas, podrá recibir una nota H (“En Proceso”)<br />

con autorización del Decano de la carrera. No se podrá<br />

asentar la nota I (Incompleto).<br />

Etapa final: Corresponde al Taller de Titulación que culminará con<br />

la presentación y defensa de un documento escrito, audiovisual,<br />

proyecto, tesina, etc., de acuerdo con los lineamientos de cada<br />

carrera y que se rige por las siguientes reglas generales:<br />

1. Se identifica con la siguiente estructura YYY-0X99T Taller<br />

de Titulación, en la que YYY es el código de la carrera,<br />

X corresponde al número del último año de la<br />

carrera. Por ejemplo ADM-0499T (carrera de 4 años),<br />

IIN-0599T (carrera de 5 años) y MED-0699T (carrera de<br />

6 años).<br />

2. Se cursa una vez que se han aprobado los cursos previos<br />

de la etapa preparatoria, de acuerdo con la secuencia<br />

establecida por la malla curricular de cada carrera.<br />

3. La dirección del trabajo de titulación estará a cargo de<br />

un Director de Titulación. El alumno deberá registrarse<br />

en el paralelo que corresponda a su Director.<br />

4. Se califica con las letras A, B, C, D o F. La defensa del<br />

proyecto forma parte de la calificación que debe constar<br />

en un Acta de Grado. La calificación mínima para<br />

aprobar este curso es B. Si el estudiante obtiene una<br />

calificación menor a B, debe repetir el curso.<br />

5. Se puede asignar una nota H con autorización del Decano<br />

de la carrera si el alumno, por razones justificadas,<br />

no logra terminar su proyecto durante el semestre en<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!