20.03.2013 Views

CREAR UN NUEVO ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS

CREAR UN NUEVO ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS

CREAR UN NUEVO ESTILO DE VIDA SOSTENIBLE, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) 5 pasos para<br />

fomentar un nuevo<br />

estilo de vida<br />

sostenible<br />

Nuestros estilos de vida se han formado a lo largo de los tiempos<br />

y son influenciados por aspectos:<br />

- Económicos: Crecimiento, productividad, ingresos, marketing y publicidad.<br />

- Tecnológicos: Innovación, infraestructuras.<br />

- Sociales: Instituciones y valores, familia y amigos, educación, tendencias.<br />

- Culturales: Tendencias históricas, religión, diferencias culturales.<br />

- Políticos: modelo político de crecimiento, protección del consumidor,<br />

de la ciudadanía, políticas medioambientales, información.<br />

- Psicológicos: Emociones, auto-control. Necesidades, identidad, etc.<br />

Por ello, un cambio en nuestro estilo de vida, actitudes, hábitos y de<br />

nuestra forma de vivir es un proceso largo, lento y complejo. Tras<br />

explorar las mejores prácticas de las empresas y los estudios realizados por<br />

grupos de trabajo de la <strong>UN</strong>EP y de países más avanzados en estas cuestiones<br />

como Suecia, hemos estructurado en 5 sencillos pasos los hitos que<br />

consideramos más relevantes para ayudar a las marcas a promover el<br />

cambio de una forma clara y sencilla y atractiva para los ciudadanos:<br />

26<br />

1Fuentes: Grupo de Trabajo Estilos de Vida Sostenibles,<br />

Ministerio de Medio Ambiente de Suecia, 2010<br />

Talk the Walk, Advancing Sustainable Lifestyles<br />

through Marketing and Communications, <strong>UN</strong>EP<br />

2005<br />

Five Levers for Change, Unilever

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!