21.03.2013 Views

1309-guia-turistica-de-olivenza

1309-guia-turistica-de-olivenza

1309-guia-turistica-de-olivenza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUIA TURISTICA DE OLIVENZA<br />

La retablística ofrece en este templo ejemplos magníficos, entre los que cabe<br />

<strong>de</strong>stacar el barroco <strong>de</strong> talla dorada (1723) característico <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> D. João V y<br />

el espectacular Árbol <strong>de</strong> Jesé, el mayor que se conserva <strong>de</strong> los que aún quedan. Se<br />

trata <strong>de</strong>l más sorpren<strong>de</strong>nte retablo <strong>de</strong> Olivenza. En ma<strong>de</strong>ra tallada y policromada<br />

se representa el árbol genealógico <strong>de</strong> María y Jesús con una altura <strong>de</strong> 10,29m,<br />

motivo inspirado en la profecía <strong>de</strong> Isaías: “brotará un retoño <strong>de</strong>l tronco <strong>de</strong> Jesé”,<br />

conocido en la Historia <strong>de</strong>l Arte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XII, abandonado en Europa como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la Reforma y retomado en la península ibérica con más fuerza<br />

durante la contrarreforma. Bajo sus raíces <strong>de</strong>scansa Jesé, el padre <strong>de</strong> David. De él,<br />

parte un tronco robusto con seis ramas sobre las que aparecen las figuras, en este<br />

caso no i<strong>de</strong>ntificadas, <strong>de</strong> doce reyes <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Judá. El árbol se remata con una<br />

mandorla que encierra la imagen <strong>de</strong> María y el Niño. La fecha y firma que aparecen<br />

en su base, “Reno 1774”, correspon<strong>de</strong>n a alguna <strong>de</strong> sus restauraciones anteriores,<br />

ya que la talla no es propia <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XVIII, sino muy anterior. En el año<br />

2010 se la ha hecho una restauración completa que ha suprimido elementos<br />

añadidos, como la pintura que tapaba el fondo, la corona <strong>de</strong> la virgen y los cetros<br />

<strong>de</strong> los reyes.<br />

15 Ayuntamiento <strong>de</strong> Olivenza. © Area <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Olivenza.<br />

Diseño y Bluetooth: Juan Pedro Carrillo Vargas. © 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!