03.04.2013 Views

Strobosoft de Peterson Afinador estroboscópico ... - Peterson Tuners

Strobosoft de Peterson Afinador estroboscópico ... - Peterson Tuners

Strobosoft de Peterson Afinador estroboscópico ... - Peterson Tuners

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-<br />

CRITICA<br />

<strong>Strobosoft</strong> <strong>de</strong> <strong>Peterson</strong><br />

<strong>Afinador</strong> <strong>estroboscópico</strong> virtual<br />

Si alguna vez al mirar un recital <strong>de</strong> Pink Floyd<br />

o las giras <strong>de</strong> Roger Waters como solista, se preguntaron<br />

qué eran esas llamativas cajas luminosas<br />

ubicadas en la parte trasera <strong>de</strong>l escenario,<br />

la respuesta es afinadores <strong>estroboscópico</strong>s.<br />

Para evitar caer en aburridas <strong>de</strong>scripciones técnicas,<br />

diremos que son afinadores súper precisos<br />

con un funcionamiento marcadamente<br />

diferente a los tradicionales mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> aguja o<br />

<strong>de</strong> LEDs.<br />

Poner a tono una guitarra va más allá <strong>de</strong> la simple afinación<br />

individual <strong>de</strong> las cuerdas. Hay que consi<strong>de</strong>rar el calibre<br />

<strong>de</strong> las cuerdas, la presión que cada músico ejerce al<br />

presionarlas contra el cuello <strong>de</strong>l instrumento, y sobre todo<br />

las fallas o inconsistencias que poseen los sistemas <strong>de</strong> afinación,<br />

que se hacen evi<strong>de</strong>ntes al ejecutar <strong>de</strong>terminados<br />

intervalos. Es por eso que al ejecutar <strong>de</strong>terminados acor<strong>de</strong>s<br />

todo se escucha afinado, pero al ejecutar otros, la<br />

entonación general pier<strong>de</strong> precisión.<br />

Las personas encargadas <strong>de</strong> afinar pianos son especialistas<br />

en compensar las diferencias presentes en los sistemas<br />

<strong>de</strong> afinación. Pensemos que en un piano cada nota correspon<strong>de</strong><br />

a una cuerda –en realidad a dos o tres, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> piano, pero todas están afinadas en la misma<br />

nota. Por el contrario, en una guitarra, bajo, violín, etc.,<br />

cada cuerda reproduce diferentes notas a medida que el<br />

ejecutante modifica la longitud <strong>de</strong> la cuerda, al presionar la<br />

misma contra el cuello o mango.<br />

<strong>Strobosoft</strong> fue diseñado específicamente para guitarras<br />

–y bajos– y tiene en cuenta estas diferencias y para eso<br />

dispone <strong>de</strong> diferentes funciones con las que el usuario<br />

logrará una afinación excelente.<br />

70 MÚSICO PRO Febrero 2008<br />

POR FABIO D. GARCIA | fgarcia@musicopro.com<br />

Si nunca escucharon hablar <strong>de</strong> las fallas <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> afinación<br />

recuer<strong>de</strong>n qué suce<strong>de</strong> cuando afinan su guitarra tocando un acor<strong>de</strong><br />

Mi mayor. Luego <strong>de</strong> finalizar los ajustes, al tocar un Sol mayor o un<br />

Do mayor, la tercera cuerda suena fuera <strong>de</strong> tono.<br />

A propósito, vale mencionar que se han <strong>de</strong>sarrollado sistemas <strong>de</strong><br />

compensación que se pue<strong>de</strong>n instalar en guitarras, que solucionan<br />

estos inconvenientes, y que son tenidos en cuenta por el programa<br />

para el momento <strong>de</strong> afinar.<br />

Volviendo al programa, la versión Deluxe <strong>de</strong> <strong>Strobosoft</strong> viene acompañada,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> presets y otros programas <strong>de</strong>nominados<br />

sweeteners <strong>de</strong>stinados a compensar <strong>de</strong> otra manera, diferencias<br />

<strong>de</strong> afinación, y también para afinar específicamente <strong>de</strong>terminados<br />

instrumentos como bajos <strong>de</strong> 4 ó 5 cuerdas, violas, violines, etc.<br />

Funcionamiento básico<br />

Para quienes nunca hayan escuchado siquiera mencionar la <strong>de</strong>nominación<br />

afinador <strong>estroboscópico</strong>, diré que utiliza el mismo principio<br />

óptico por el cual vemos en una película que las ruedas <strong>de</strong> una carreta<br />

parecerían girar hacia atrás en un <strong>de</strong>terminado momento. Cuando la<br />

velocidad <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong> las ruedas es inferior a la velocidad con la que<br />

pasan los fotogramas <strong>de</strong> la película, percibimos ese fenómeno.<br />

En nuestro caso, cuando la frecuencia o velocidad <strong>de</strong> la nota es<br />

superior a la frecuencia tomada como referencia por el afinador, el<br />

gráfico indicador se <strong>de</strong>splaza hacia arriba, indicando que se encuentra<br />

sobre el tono. Por el contrario, cuando la frecuencia <strong>de</strong> la nota es<br />

inferior, el gráfico se <strong>de</strong>splaza hacia abajo, mostrando que la nota está<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la afinación justa.<br />

A medida que la afinación <strong>de</strong> la nota se aleja (en más o en menos),<br />

<strong>de</strong> la frecuencia patrón <strong>de</strong>l afinador, el gráfico acelera o retarda su<br />

<strong>de</strong>splazamiento.<br />

La afinación justa se logra cuando el gráfico se <strong>de</strong>tiene. Simple,<br />

sencillo, y sobre todo súper preciso al compararlo con los resultados<br />

que ofrecen otros afinadores. <strong>Strobosoft</strong> posee una precisión <strong>de</strong> 0.1<br />

cent, mientras que los afinadores tradicionales logran +/- 3 cents; es<br />

<strong>de</strong>cir que <strong>Strobosoft</strong> ofrece una precisión 30 veces superior.<br />

Uste<strong>de</strong>s mismos habrán comprobado, al utilizar otros afinadores,<br />

que aunque la aguja o LEDs indican afinación correcta, al escuchar,<br />

las cosas no son como las pintan.<br />

Modos <strong>de</strong> operación<br />

Chromatic Tune<br />

Es el modo habitual <strong>de</strong> trabajo. Allí encontramos la posibilidad <strong>de</strong><br />

trabajar en forma automática, en don<strong>de</strong> el afinador <strong>de</strong>tecta cada nota<br />

pulsada; y en forma manual, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>bemos indicar la nota y octava<br />

que se preten<strong>de</strong> afinar.<br />

Mientras que la operación automática es absolutamente cómoda,<br />

en ocasiones resulta inapropiada ya que la vibración <strong>de</strong> cuerdas adyacentes<br />

ingresa señal ajena a la nota a afinar, dificultando la lectura.<br />

Recor<strong>de</strong>mos a<strong>de</strong>más que el sonido <strong>de</strong> cada nota está compuesto por<br />

varias frecuencias que suenan al mismo tiempo, llamados armónicos.


-<br />

CRITICA<br />

Precisamente esos armónicos pue<strong>de</strong>n<br />

obstaculizar la afinación.<br />

En situaciones como esas, o bien,<br />

cuando se utiliza un micrófono, por<br />

ejemplo para afinar una guitarra acústica,<br />

es aconsejable utilizar el modo manual.<br />

Con esa indicación, <strong>Strobosoft</strong><br />

sólo tomará en consi<strong>de</strong>ración la nota y<br />

octava indicada.<br />

Aquí po<strong>de</strong>mos indicar <strong>de</strong>sfasajes globales<br />

<strong>de</strong> afinación; y el esquema<br />

o Temperament. Esta<br />

<strong>de</strong>nominación correspon<strong>de</strong> a<br />

diferentes maneras <strong>de</strong> repartir<br />

las distancias entre las 12 notas<br />

<strong>de</strong> la escala cromática.<br />

Otro parámetro interesante<br />

es el que permite compensar<br />

la lectura al utilizar un capo o<br />

transportador. Al colocar un<br />

capo en algún lugar <strong>de</strong>l cuello<br />

<strong>de</strong> la guitarra, las cuerdas<br />

“abiertas” cambian su nom-<br />

bre. <strong>Strobosoft</strong> posee un campo en don<strong>de</strong><br />

el usuario indica la cantidad <strong>de</strong> semitonos,<br />

positivos o negativos, que correspon<strong>de</strong> con<br />

la posición <strong>de</strong>l capo (por ejemplo, si se<br />

ubicó en el quinto casillero, se ingresará el<br />

valor +5). De esta manera, el programa<br />

aplica una compensación para que al afinar<br />

las cuerdas abiertas el usuario visualice<br />

sus nombres como si no se hubiese utilizado<br />

capo, facilitando notablemente la comprensión<br />

<strong>de</strong> la afinación. Ver figura 1.<br />

Instrument Tune<br />

Este modo es similar al anterior pero<br />

ofrece algunas ventajas adicionales. En<br />

caso <strong>de</strong> operar en forma manual, habrá<br />

que presionar en la imagen <strong>de</strong>l instrumento,<br />

el botón Manual Str Select y luego<br />

indicar qué cuerda buscamos afinar. Este<br />

modo es i<strong>de</strong>al para realizar calibraciones<br />

<strong>de</strong> guitarra, especialmente utilizando la<br />

función Intonate.<br />

Cuando esta función se encuentra<br />

habilitada, <strong>Strobosoft</strong> i<strong>de</strong>ntificará<br />

automáticamente el sonido <strong>de</strong> la cuerda<br />

abierta o al aire y el sonido <strong>de</strong> la cuerda<br />

presionada en el casillero 12, <strong>de</strong>jando ver<br />

las diferencias –si existen– <strong>de</strong> entonación,<br />

para proce<strong>de</strong>r a la corrección moviendo los<br />

puentes individuales <strong>de</strong> cada cuerda.<br />

A<strong>de</strong>más, en esta modalidad el<br />

usuario pue<strong>de</strong> crear presets <strong>de</strong>dicados<br />

a afinar distintos<br />

instrumentos, o un mismo<br />

instrumento que se comporta<br />

<strong>de</strong> manera diferente, por ejemplo<br />

una guitarra eléctrica afinada<br />

con capo en el tercer<br />

casillero, o bien una afinación<br />

para utilizar en una canción en<br />

particular, en don<strong>de</strong> se utiliza<br />

un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> compensación<br />

<strong>de</strong> afinación.


Dentro <strong>de</strong> este modo encontramos<br />

uno <strong>de</strong> los elementos que<br />

diferencia a <strong>Strobosoft</strong> <strong>de</strong> otros afinadores<br />

virtuales. El programa<br />

incluye esquemas <strong>de</strong> afinación<br />

<strong>de</strong>nominados Sweeteners. Estos<br />

esquemas, en combinación con los<br />

<strong>de</strong>nominados Temperaments, distribuyen<br />

los espacios entre las 12<br />

notas <strong>de</strong> la escala cromática, <strong>de</strong><br />

manera que no todos posean la<br />

misma distancia. Por ejemplo, la<br />

distancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Do a Do# pue<strong>de</strong> ser otra que<br />

la que existe entre Re# y Mi, etc.<br />

El programa incluye sweeteners <strong>de</strong>dicados<br />

a situaciones diferentes que solucionan los<br />

típicos problemas <strong>de</strong> afinación que solemos<br />

encontrar en <strong>de</strong>terminadas canciones.<br />

Al seleccionar un esquema sweetener,<br />

<strong>Strobosoft</strong> agregará a cada nota la cantidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sfasaje necesario para afinar la guitarra/bajo.<br />

Así, cuando el usuario afine su<br />

instrumento estará aplicando el nuevo<br />

alineamiento <strong>de</strong> las notas <strong>de</strong> la escala<br />

cromática.<br />

La aplicación <strong>de</strong> diferentes sweeteners<br />

permite que la guitarra tenga un carácter<br />

más agresivo, en ciertos casos, o más<br />

melódico en otros, gracias a la naturaleza<br />

<strong>de</strong> los intervalos musicales, especialmente<br />

los <strong>de</strong> terceras, cuartas y quintas. Esto<br />

facilita la integración <strong>de</strong>l instrumento en<br />

el contexto <strong>de</strong> la canción.<br />

El usuario <strong>de</strong>bería probar, <strong>de</strong> acuerdo al<br />

tipo <strong>de</strong> interpretación, léase arpegios, solos<br />

powerchords, tapping, etc., distintos<br />

sweeteners para apreciar su sonido. Ver<br />

figura 2.<br />

Comentarios finales<br />

Al trabajar con <strong>Strobosoft</strong> el usuario<br />

notará la precisión <strong>de</strong> su afinación, y por<br />

en<strong>de</strong>, la velocidad con la que pue<strong>de</strong><br />

comenzar a tocar. También se hará evi-<br />

<strong>de</strong>nte cuando el instrumento<br />

necesite una calibración.<br />

<strong>Strobosoft</strong> incluye vistas en<br />

modo osciloscopio y analizador<br />

<strong>de</strong> espectro. Con su aplicación,<br />

por ejemplo con el analizador,<br />

po<strong>de</strong>mos ver claramente los distintos<br />

armónicos –y su intensidad–<br />

que acompañan a cada<br />

nota pulsada.<br />

Felicitaciones a la empresa<br />

por el excelente sistema <strong>de</strong><br />

ayuda que acompaña al programa. Cada<br />

una <strong>de</strong> las secciones está acompañada <strong>de</strong><br />

una animación, que el usuario pue<strong>de</strong><br />

manejar a voluntad, en don<strong>de</strong> se explican<br />

<strong>de</strong> manera <strong>de</strong>tallada y sencilla, cómo operar<br />

cada parte <strong>de</strong>l programa para obtener<br />

los mejores resultados.<br />

A principios <strong>de</strong>l 2008 estará disponible<br />

una nueva versión que agregará varias nuevas<br />

funciones entre las que se <strong>de</strong>staca el funcionamiento<br />

como plug-in VST/AU. MP<br />

Precio: US$ 149.99<br />

Para más información:<br />

www.petersontuners.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!