10.04.2013 Views

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD DETALLADA

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD DETALLADA

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD DETALLADA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Tratar de no impactar en el paisaje ni en los ecosistemas del lugar<br />

• Por supuesto respetar las áreas de cultivo y de reserva ecológica y apegarse a los lineamientos de<br />

planeación urbana del lugar y de uso de suelo.<br />

• Seleccionar sitios que permitan un futuro crecimiento y desarrollo planificado, para cubrir las<br />

necesidades de los potenciales usuarios.<br />

• Aparte de evaluar todos los servicios con los que se debe contar para los edificios y sus usuarios, es<br />

recomendable también verificar todos los recursos disponibles en la región para efectos de intervenir en<br />

todo el ciclo de vida de un conjunto o desarrollo de edificios e infraestructura.<br />

• Por supuesto, la identificación de todas las deficiencias del lugar es parte de la evaluación del sitio.<br />

• Es conveniente apegarse a criterios generales de edificación sustentable, por medio de prácticas de<br />

diseño bioclimático y uso racional de los recursos disponibles.<br />

Es decir que los aspectos a considerar sobre la selección del sitio deben basarse en una evaluación, a través<br />

de estudios de: geología, topografía, orientación y aspectos de tipo de suelo, hidrología, vegetación y vida<br />

silvestre 3 . Podemos referirnos a estos como criterios ambientales, además de contemplar la ubicación y<br />

orientación del sitio que puede ayudar directamente y en gran medida a reducir el impacto ambiental del<br />

lugar y obtener muchos beneficios en el diseño bioclimático de la infraestructura, así como indirectamente<br />

reducir el consumo de energía de la misma 4 . Podemos considerar estos como aspectos técnicos.<br />

Es muy importante hacer notar que los factores antes mencionados para la selección del sitio, fueron<br />

considerados al seleccionar el lugar donde se desarrollará el proyecto de “Construcción y Operación del<br />

Centro Comercial Dragón Mart Cancún y obras asociadas”, tomando en cuenta los programas de<br />

ordenamiento ecológico aplicables a la zona, los cuales buscan el desarrollo sustentable de la región.<br />

En la selección y la planeación del sitio se tomó en consideración el equipamiento y los servicios básicos que<br />

son consecuencia de la infraestructura que posteriormente será instalada en el sitio, por lo cual se cuenta<br />

con la planeación arquitectónica y urbana, contemplando en ella las calles, avenidas y vialidades del lugar,<br />

espacio destinado a la circulación y estacionamientos así como la infraestructura y el equipamiento del sitio.<br />

Igualmente se dejaron espacios y se evitó las concentraciones de masas urbanas haciendo un uso eficiente<br />

del espacio con el que se cuenta.<br />

Cabe destacar que una de las principales razones por las cuales se eligió el sitio donde se desarrollara el<br />

Centro Comercial Dragón Mart Cancún, el cual es objeto de nuestro estudio, es debido que el área había<br />

sido sometido a diversos usos anteriores que van desde actividades agropecuarias hasta el más reciente en<br />

donde el sitio se utilizó para la extracción de material pétreo, del cual se cuenta con las autorizaciones<br />

previas, las cuales se analizan a más detalle en el apartado Criterio Ambiental; por estas causas el sitio<br />

elegido ha sido ambientalmente modificado anteriormente, por lo que la implementación del proyecto no<br />

afectará gravemente el paisaje y el ecosistema, sino que contribuirá al mejoramiento del área al contar con<br />

áreas verdes y apegándose a los lineamientos del Programa de Ordenamiento Ecológico Local. Sin embargo<br />

para tener una idea más clara y detallada de los criterios utilizados para seleccionar el lugar, se desglosan a<br />

continuación examinando el sitio a nivel ambiental, técnico y socioeconómico.<br />

III.3.1.1 Criterios ambientales<br />

Como manera de justificar ambientalmente la razón de la selección del sitio para llevar a cabo el<br />

proyecto, es preciso analizar los antecedentes legales del lote L-­‐22-­‐09, ubicado en la SM 50, MZ<br />

01, localizado en la flexión izquierda del kilómetro 333+000 de la carretera federal 307 Chetumal-­‐<br />

3<br />

SEMARNAT (2009). LGEEPA, Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, sección de manifiesto de impacto<br />

ambiental, Gobierno de México. En: Hernández, S. y Delgado, D. 2010. Manejo sustentable del sitio en proyectosdearquitectura; criterios y estrategias de diseño. Quivera 12(1). Universidad Autónoma del Estado de México. Pp. 38-­‐51.<br />

4<br />

Hernández, S. y Delgado, D. 2010. Manejo sustentable del sitio en proyectos de arquitectura; criterios y estrategias de diseño. Quivera<br />

12(1). Universidad Autónoma del Estado de México. Pp. 38-­‐51.<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Detallada 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!