10.04.2013 Views

Serpientes venenosas de importancia (PDF, 6 Páginas, 244 - BVSDE

Serpientes venenosas de importancia (PDF, 6 Páginas, 244 - BVSDE

Serpientes venenosas de importancia (PDF, 6 Páginas, 244 - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Serpientes</strong> <strong>venenosas</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>importancia</strong><br />

En Nicaragua tenemos dos familias <strong>de</strong> <strong>importancia</strong>, la familia Viperidae<br />

que ocasiona la mayoría <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes y las Elapidae. Las Viperidae<br />

ocasionan infl amación, dolor y sangrado en el lugar <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura.<br />

Las Elapidae ocasionan trastornos nerviosos y cortan la respiración.<br />

Terciopelo o Barba Amarilla Bothrops asper, familia Viperidae<br />

Causa el 90% <strong>de</strong> las mor<strong>de</strong>duras.<br />

Nombre común: Terciopelo<br />

o Barba Amarilla. Son serpientes<br />

terrestres, muy agresivas, <strong>de</strong><br />

tamaño gran<strong>de</strong>, pue<strong>de</strong>n medir<br />

hasta 2 metros. Se encuentran<br />

en lugares boscosos y húmedos.<br />

El cuerpo es <strong>de</strong> color café oscuro o gris, a veces rojizo o<br />

verdoso con parejas <strong>de</strong> marcas blancuzcas sobre la<br />

espalda y costados, en forma <strong>de</strong> V.<br />

SERPIENTES VENENOSAS DE IMPORTANCIA<br />

3


4<br />

Cascabel Crotalus durissus, familia Viperidae<br />

Nombre común: Cascabel, Víbora <strong>de</strong> Chischil.<br />

Ocupa el segundo lugar en cuanto a frecuencia <strong>de</strong><br />

mor<strong>de</strong>duras. Pue<strong>de</strong> medir casi 2 metros <strong>de</strong> largo.<br />

Es terrestre, habita en lugares cálidos. Se distingue<br />

por el cascabel en la punta <strong>de</strong> la cola;<br />

el cuerpo es <strong>de</strong> color gris con marcas<br />

triangulares ro<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> blanco y líneas<br />

oscuras a los lados <strong>de</strong> la panza; en la<br />

zona <strong>de</strong> la cola, la panza es blanca con<br />

tonos amarillentos.<br />

Matabuey Lachesis muta, familia Viperidae<br />

Nombre común: Matabuey, Cascabel<br />

muda, Verrugosa, Mazacuata. Los acci<strong>de</strong>ntes<br />

son poco frecuentes. Es la serpiente<br />

venenosa más gran<strong>de</strong>. Alcanza los<br />

4 metros <strong>de</strong> largo. Es terrestre y vive en<br />

zonas selváticas húmedas o muy húmedas;<br />

se encuentra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Chontales<br />

hasta Río San Juan. Tiene unos triángulos<br />

<strong>de</strong> color café en los costados; en la punta<br />

<strong>de</strong> la cola presenta una uña alargada,<br />

semejante a una espina curva.<br />

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTES


Síntomas <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>dura<br />

por Terciopelo, Cascabel y Matabuey<br />

Marca <strong>de</strong> colmillos en la piel afectada<br />

Dolor e infl amación en el lugar <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura<br />

Ardor y dolor intenso en el sitio <strong>de</strong> la lesión<br />

Sangrado <strong>de</strong> encías, sangrado vaginal (mujeres), morados<br />

El lugar <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura pue<strong>de</strong> infectarse y haber muerte <strong>de</strong> la piel<br />

Mareos y vómito, sudoración excesiva<br />

Difi cultad para orinar (orina escasa)<br />

Primeros auxilios para mor<strong>de</strong>duras<br />

<strong>de</strong> Terciopelo, Cascabel y Matabuey<br />

1. Limpiar la zona <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura<br />

2. Lavar la herida con abundante agua y jabón<br />

3. Tranquilizar a la persona; mantenerla en posición acostada<br />

4. Inmovilizar el brazo o pierna afectada; trasladar a la persona<br />

inmediatamente a la unidad <strong>de</strong> salud más cercana para que<br />

se le aplique el suero antiofídico (antiveneno)<br />

SERPIENTES VENENOSAS DE IMPORTANCIA<br />

5


6<br />

Otros tipos <strong>de</strong> serpientes <strong>venenosas</strong><br />

1. Bejuquillo, Castellana, Charquera, Toboba, Cantil y Mocasín<br />

Agkistrodon bilineatus<br />

2. Mano <strong>de</strong> Piedra, Timba, Toboba Chinga, Cabeza <strong>de</strong> Sapo<br />

Atropoi<strong>de</strong>s numnifer<br />

3. Chocota Venenosa<br />

Bothriechis nigroviridus<br />

4. Víbora <strong>de</strong> Pestaña, Víbora <strong>de</strong> Cachito, Oropel, Bocaraca<br />

Bothriechis schlegelii<br />

5. Toboba Oscura, Tobobita, Zorcuata, Tronca<br />

Cerrophidion godmani<br />

6. Ñatilla, Tamagás, Cola Blanca<br />

Porthidium nasutum<br />

7. Corniz, Tamagás<br />

Porthidium ophryomegas<br />

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTES


Coral Micrurus nigrocinctus, familia Elapidaes<br />

Todas las corales verda<strong>de</strong>ras forman<br />

parte <strong>de</strong> esta familia. Son serpientes<br />

<strong>de</strong> tamaño pequeño y colores<br />

brillantes. En Nicaragua se encuentran<br />

cuatro subespecies, distribuidas<br />

en todo el país. Hay corales <strong>de</strong> dos<br />

anillos y <strong>de</strong> tres anillos; se diferencian<br />

<strong>de</strong> los corales falsos (no venenosos) en que<br />

los anillos son completos, es <strong>de</strong>cir, le dan vuelta al cuerpo.<br />

Las verda<strong>de</strong>ras corales presentan las siguientes características:<br />

1. Anillos rojo-amarillo-negro-amarillo (RANA); blanco-negro-amarillo;<br />

blanco-rojo<br />

2. Anillos completos (espalda y panza)<br />

3. Colmillos pequeños (2 a 3 milímetros); boca muy pequeña<br />

4. Cola es corta y gruesa<br />

5. Son tímidas, por lo que los acci<strong>de</strong>ntes son poco frecuentes,<br />

pero están activas <strong>de</strong> día y <strong>de</strong> noche<br />

5. Poseen un po<strong>de</strong>roso venenoso que afecta el sistema nervioso<br />

SERPIENTES VENENOSAS DE IMPORTANCIA<br />

7


8<br />

Síntomas <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>dura por Corales<br />

A diferencia <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura <strong>de</strong> Terciopelo, no presenta sangrado<br />

ni infl amación<br />

Ligero dolor en el lugar <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura<br />

Visión doble o borrosa<br />

Párpados caídos y aspecto <strong>de</strong> sueño<br />

Difi cultad para respirar; parálisis completa; muerte<br />

Primeros auxilios para mor<strong>de</strong>duras<br />

<strong>de</strong> Corales<br />

1. Limpiar la zona <strong>de</strong> la mor<strong>de</strong>dura<br />

2. Lavar la herida con abundante agua y jabón<br />

3. Tranquilizar a la persona; mantenerla en posición acostada<br />

4. Inmovilizar el brazo o pierna afectada; trasladar a la persona<br />

inmediatamente a la unidad <strong>de</strong> salud más cercana para que<br />

se le aplique el suero antiofídico (antiveneno)<br />

GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS MORDEDURAS DE SERPIENTES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!