01.06.2013 Views

1265312102_Uso y manejo de biodigestores de bolsa.pdf - BVSDE

1265312102_Uso y manejo de biodigestores de bolsa.pdf - BVSDE

1265312102_Uso y manejo de biodigestores de bolsa.pdf - BVSDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Uso</strong> y Manejo <strong>de</strong> Biodigestores <strong>de</strong> Bolsa<br />

En la actualidad, nuestra sociedad produce<br />

una gran cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

que afectan al aire, al agua y al suelo.<br />

Las activida<strong>de</strong>s agropecuarias<br />

también contaminan el medio ambiente<br />

con residuos químicos y orgánicos.<br />

Esta contaminación afecta la salud humana<br />

y pue<strong>de</strong> provocar enfermeda<strong>de</strong>s graves,<br />

pero si realizamos<br />

un correcto tratamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos,<br />

conseguiremos un ambiente más sano.<br />

La agricultura<br />

produce <strong>de</strong>sechos contaminantes,<br />

como la pulpa <strong>de</strong> café y las aguas mieles,<br />

o que no se aprovechan,<br />

como los rastrojos<br />

y las hojas <strong>de</strong> ciertas hortalizas.<br />

La gana<strong>de</strong>ría también<br />

es fuente <strong>de</strong> contaminación<br />

con los estiércoles <strong>de</strong> los animales.<br />

Si ponemos a fermentar<br />

todos estos <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> la finca<br />

en un <strong>de</strong>pósito totalmente cerrado<br />

llamado biodigestor,<br />

estaremos produciendo biogás<br />

para cocinar los alimentos<br />

y bioabono para fertilizar los cultivos.


Escuelas <strong>de</strong> Agronegocios (SDE)<br />

¿Qué es el biogás?<br />

Todos los <strong>de</strong>sechos orgánicos <strong>de</strong> la finca<br />

producen diferentes tipos <strong>de</strong> gases<br />

que contaminan el medio ambiente.<br />

Al quemar ma<strong>de</strong>ra o leña,<br />

se produce gas carbónico.<br />

Los estiércoles <strong>de</strong> los animales producen,<br />

entre otros, gases llamados metano<br />

y dióxido <strong>de</strong> carbono,<br />

cuya mezcla se conoce como biogas.<br />

En un fogón tradicional<br />

<strong>de</strong> un hogar <strong>de</strong> ocho personas<br />

se consume hasta<br />

medio flete <strong>de</strong> leña mensual,<br />

produciendo graves daños al ambiente<br />

y a la salud <strong>de</strong> las mujeres que cocinan,<br />

porque al no tener chimenea<br />

este tipo <strong>de</strong> fogón,<br />

produce problemas respiratorios<br />

y <strong>de</strong> la vista.<br />

Usando biogás<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> usar leña<br />

y evitamos estos problemas.


Tamaño <strong>de</strong>l<br />

biodigestor<br />

en metros<br />

cúbicos<br />

<strong>Uso</strong> y Manejo <strong>de</strong> Biodigestores <strong>de</strong> Bolsa<br />

¿Cuáles son las ventajas<br />

<strong>de</strong> tener un biodigestor?<br />

Con el uso <strong>de</strong> un biodigestor tenemos<br />

tres beneficios gran<strong>de</strong>s:<br />

• Obtenemos un gas que se pue<strong>de</strong> usar<br />

para la preparación <strong>de</strong> las comidas,<br />

para dar luz y para hacer funcionar<br />

refrigeradoras y motores.<br />

• Obtenemos un abono orgánico,<br />

llamado bioabono,<br />

que contiene todos los elementos<br />

que necesitan las plantas.<br />

• Ayudamos al medio ambiente,<br />

al reducir el consumo <strong>de</strong> leña,<br />

al disminuir la cantidad<br />

<strong>de</strong> gases contaminantes<br />

y al <strong>de</strong>struir huevos y parásitos<br />

que están presentes<br />

en los <strong>de</strong>sechos.<br />

Tamaño<br />

<strong>de</strong> la<br />

<strong>bolsa</strong><br />

plástica<br />

Cantidad <strong>de</strong><br />

biogás que<br />

produce en<br />

metros cúbicos<br />

Costo en<br />

dólares<br />

¿Qué tipos <strong>de</strong><br />

<strong>biodigestores</strong> existen?<br />

Existen varios diseños y tamaños<br />

<strong>de</strong> <strong>biodigestores</strong>, que se escogen<br />

según la cantidad <strong>de</strong> animales<br />

y las posibilida<strong>de</strong>s financieras<br />

<strong>de</strong> cada productor.<br />

El tipo <strong>de</strong> biodigestor más a<strong>de</strong>cuado<br />

para pequeños gana<strong>de</strong>ros<br />

es el digestor <strong>de</strong> <strong>bolsa</strong> <strong>de</strong> plástico,<br />

colocado en la superficie o en una fosa,<br />

según el tamaño.<br />

Cantidad <strong>de</strong><br />

animales<br />

necesaria para<br />

este biodigestor<br />

Cantidad<br />

<strong>de</strong> carga diaria<br />

(Mezcla <strong>de</strong> 1 por 1)<br />

1 1.6 500 6 a 8 6 6<br />

5 1 550 9 a 10 80 80<br />

6 16 . 600 11 a 1 96 96<br />

7 18 .8 650 1 a 1 11 11<br />

8 0 700 15 a 16 1 8 1 8


Es importante tomar en cuenta<br />

estos dos factores ya que, <strong>de</strong> ellos,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el éxito<br />

en el uso <strong>de</strong> un biodigestor,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l buen <strong>manejo</strong><br />

que le va a dar el productor.<br />

Ubicación<br />

Se <strong>de</strong>be ubicar el biodigestor<br />

cerca <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño, <strong>de</strong>l corral,<br />

<strong>de</strong>l establo o <strong>de</strong> la porqueriza<br />

don<strong>de</strong> se va a recolectar el estiercol,<br />

pero también cerca <strong>de</strong> la cocina<br />

don<strong>de</strong> se va a usar el biogas.<br />

Materiales <strong>de</strong> construcción<br />

Ya vimos que el tamaño y diseño <strong>de</strong>ben<br />

estar <strong>de</strong> acuerdo a la cantidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos que se pue<strong>de</strong> juntar<br />

en la finca.<br />

En cuanto a los materiales,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la <strong>bolsa</strong> <strong>de</strong> plástico especial,<br />

lleva otros materiales como:<br />

• 6 bal<strong>de</strong>s plásticos <strong>de</strong> 0 litros,<br />

se les quita el fondo<br />

para formar dos tubos.<br />

• Accesorios <strong>de</strong> PVC como camisas,<br />

codos, adaptadores y llaves.<br />

• Plástico negro para proteger por <strong>de</strong>bajo<br />

a la <strong>bolsa</strong> <strong>de</strong> plástico especial.<br />

Escuelas <strong>de</strong> Agronegocios (SDE) 5<br />

Ubicación y materiales <strong>de</strong> un biodigestor<br />

• Una manguera negra<br />

suficientemente larga para ir<br />

<strong>de</strong>l biodigestor hasta la cocina.


6<br />

<strong>Uso</strong> y Manejo <strong>de</strong> Biodigestores <strong>de</strong> Bolsa<br />

<strong>Uso</strong> y <strong>manejo</strong> <strong>de</strong> un biodigestor <strong>de</strong> <strong>bolsa</strong><br />

Una vez instalado el biodigestor,<br />

el productor <strong>de</strong>be iniciar su llenado<br />

con una mezcla <strong>de</strong> estiércol y agua,<br />

en cantida<strong>de</strong>s iguales.<br />

Se pue<strong>de</strong> llenar con el estiércol<br />

que produce diario la finca,<br />

pero este proceso es bastante lento<br />

y pue<strong>de</strong> durar hasta 5 días.<br />

Si existe la posibilidad cerca<br />

y se dispone<br />

<strong>de</strong> un medio <strong>de</strong> transporte (carreta),<br />

se pue<strong>de</strong> conseguir estiércol<br />

en las fincas vecinas<br />

para acelerar el llenado.<br />

Una vez lleno,<br />

la carga se hace día <strong>de</strong> por medio.<br />

Como la <strong>bolsa</strong> <strong>de</strong> plástico especial<br />

pue<strong>de</strong> ser dañada<br />

por animales o curiosos,<br />

es recomendable cercar el lugar<br />

don<strong>de</strong> está ubicado el biodigestor<br />

con malla o tablas.<br />

Revisión <strong>de</strong> la trampa <strong>de</strong> agua<br />

y tubería<br />

Cada día, el productor <strong>de</strong>be revisar<br />

el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> agua,<br />

tratando <strong>de</strong> que esté siempre lleno.<br />

En las partes don<strong>de</strong> la tubería tiene curva,<br />

es recomendable levantarla un poco<br />

para que el agua producida<br />

por el vapor interno<br />

salga hacia la trampa.


Escuelas <strong>de</strong> Agronegocios (SDE) 7<br />

Recomendaciones generales<br />

• Tener un biodigestor en la finca<br />

supone trabajo extra<br />

pero también beneficios,<br />

por eso se <strong>de</strong>be diseñar<br />

<strong>de</strong> acuerdo al tamaño <strong>de</strong> la familia,<br />

para que produzca suficiente biogas<br />

para cocinar los alimentos<br />

<strong>de</strong> toda la familia.<br />

• La cocina que se utilizará<br />

para usar el biogás<br />

pue<strong>de</strong> hacerse con tubería<br />

y llaves <strong>de</strong> pase <strong>de</strong> PVC<br />

<strong>de</strong> media pulgada.<br />

• Para saber la dosis y la mejor forma<br />

<strong>de</strong> usar el bioabono,<br />

que pue<strong>de</strong> aplicarse <strong>de</strong> forma foliar<br />

o en el suelo, es mejor consultar<br />

con el técnico que lo atien<strong>de</strong>.<br />

Cuando se va a fumigar,<br />

se tiene que colar para no tapar<br />

la salida <strong>de</strong> la boquilla<br />

<strong>de</strong> la bomba <strong>de</strong> mochila,<br />

y se <strong>de</strong>be diluir el bioabono con agua.<br />

• Si le damos un buen uso<br />

y mantenimiento, po<strong>de</strong>mos recuperar<br />

la inversión en años,<br />

con la producción <strong>de</strong> biogas<br />

y <strong>de</strong> bioabono.<br />

Autore: Guillermo Ponce • Revisión: Omar Dávila, Elías Ramírez y Muhammed Ibrahim<br />

A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> texto y edición: Pascal Chaput • Fotografías: Pascal Chaput y archivo Proyecto<br />

Diseño: Enmente • Impresión: EDISA • 500 ejemplares • Octubre 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!