12.04.2013 Views

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> narración es un recurso que han usado los hombres y <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> todos<br />

los tiempos. Es a través <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to que los grupos humanos se constituyen y<br />

pue<strong>de</strong>n contar con un pasado o imaginar futuros. A<strong>de</strong>más, con frecuencia los<br />

re<strong>la</strong>tos nos invitan a elevar nuestros estándares y a buscar otros rumbos.<br />

Los textos clásicos no tienen fecha <strong>de</strong> caducidad, pues están cargados <strong>de</strong><br />

sucesos que se han repetido durante siglos y aún siguen vigentes. Nos informan,<br />

sugieren, invitan, cuentan, advierten, y permiten tomar <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano a<br />

quienes nos antecedieron para que nuestro andar por <strong>la</strong> vida sea un andar<br />

acompañado.<br />

Textos emergentes<br />

Los textos nuevos, los emergentes, transportan <strong>la</strong>s voces <strong>de</strong> autores inconformes<br />

con nuestra realidad, conocedores <strong>de</strong> secretos, diseñadores <strong>de</strong> propuestas<br />

alternativas o iconoc<strong>la</strong>stas capaces <strong>de</strong> romper signos y estructuras<br />

dominantes que, en su opinión, tendrían que <strong>de</strong>rrumbarse para dar paso<br />

a algo nuevo, más congruente y acor<strong>de</strong> con este mundo nuestro que, por<br />

momentos, parece quebrarse. En nuestros días, estas voces son <strong>escrita</strong>s en<br />

distintos medios: libros, vo<strong>la</strong>ntes, pancartas o re<strong>de</strong>s sociales que abren inmensos<br />

caminos por los que, en los espacios virtuales, circu<strong>la</strong>n los cibertextos<br />

escritos por los internautas.<br />

El rico acervo <strong>de</strong> textos escritos a través <strong>de</strong> los tiempos pone ante nosotros <strong>la</strong><br />

experiencia acumu<strong>la</strong>da <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad y permite que cada persona, grupo,<br />

generación y pueblo utilice esta experiencia para construir <strong>la</strong> suya propia.<br />

Para terminar este capítulo, leamos algunos fragmentos <strong>de</strong> una versión para<br />

niños <strong>de</strong> <strong>la</strong> Epopeya <strong>de</strong> Gilgamesh, que hizo <strong>la</strong> escritora Ludmi<strong>la</strong> Zeman,<br />

<strong>la</strong> cual fue publicada por <strong>la</strong> editorial Tundra Books, <strong>de</strong> Canadá, en<br />

1995 (los textos que presentamos son una traducción libre <strong>de</strong><br />

Luz Chape<strong>la</strong>).<br />

Escritura como presencia y como permanencia<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!