12.04.2013 Views

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

La palabra oral y la palabra escrita - Salas de Lectura - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Tiene presentes a los autores que le sugieren i<strong>de</strong>as, emociones o representaciones<br />

y cita los textos que inspiran sus imágenes.<br />

• Investiga los temas que quiere tratar para enriquecer su escrito.<br />

• Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social, cree en los otros y valora <strong>la</strong> sociedad<br />

como fuente <strong>de</strong> sorpresas, datos, puntos <strong>de</strong> vista, i<strong>de</strong>as e imágenes. Por<br />

ello aprecia tanto el diálogo como el <strong>de</strong>bate.<br />

• En re<strong>la</strong>ción con los contenidos, elige temas significativos para sí mismo<br />

y para otras personas. Resuelve los asuntos <strong>de</strong> manera sencil<strong>la</strong>. Construye<br />

personajes libres que caminan con pie propio a pesar <strong>de</strong> que se<br />

alejan <strong>de</strong> su personalidad y <strong>de</strong> que hacen cosas que él mismo no haría.<br />

• En cuanto a su oficio, escribe por urgencia, porque necesita escribir,<br />

porque no le queda más remedio que escribir <strong>la</strong>s cosas que tiene en el<br />

corazón y en <strong>la</strong> mente. Revisa su texto en busca <strong>de</strong> frases prefabricadas,<br />

que no son propias, o en busca <strong>de</strong> <strong>pa<strong>la</strong>bra</strong>s que pue<strong>de</strong>n eliminarse sin que<br />

el texto pierda su elocuencia o su sentido. Evita <strong>de</strong>cir cosas que ya ha<br />

dicho en otros escritos o, si quiere repetir<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s dice con imágenes y<br />

<strong>pa<strong>la</strong>bra</strong>s nuevas. Amplía su vocabu<strong>la</strong>rio <strong>de</strong> manera permanente y nunca<br />

se da por vencido, escribe y rescribe hasta acercarse al producto que<br />

está buscando, pero no se atormenta al respecto.<br />

• Está consciente <strong>de</strong> que el lector representa <strong>la</strong> contraparte <strong>de</strong> su obra,<br />

pues al ser libre hará sus propias resignificaciones; esto lo tiene presente<br />

cuando escribe y lo asume con gusto.<br />

Para finalizar, tomemos unos fragmentos <strong>de</strong>l libro Cartas a un joven poeta que,<br />

en apoyo a un muchacho que quería apren<strong>de</strong>r a escribir, hizo Rainer Maria<br />

Rilke, nacido en Praga, quien vivió entre los siglos XVIII y XIX.<br />

Belleza. <strong>La</strong> belleza existe en igual cantidad por todas partes […]<br />

¡Hay tanta belleza en lo que da principio!<br />

Tristeza. Alborada don<strong>de</strong> lo <strong>de</strong>sconocido se manifiesta, se a<strong>de</strong>ntra sin<br />

aún ser parte nuestra. Da miedo. Es vida.<br />

Escritura <strong>de</strong> textos propios<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!