15.04.2013 Views

hacia un enfoque del derecho procesal que responda a ... - EGACAL

hacia un enfoque del derecho procesal que responda a ... - EGACAL

hacia un enfoque del derecho procesal que responda a ... - EGACAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Garantista 2006<br />

5°) Incorporar avances tecnológicos sobre todo en materia de notificaciones y soporte<br />

documental. Para su implementación es f<strong>un</strong>damental la colaboración de los operadores<br />

<strong>del</strong> sistema.<br />

6°) Fomentar <strong>que</strong> los particulares recurran a la jurisdicción arbitral cuando legalmente<br />

sea factible.<br />

De lo expuesto se desprende <strong>que</strong>, si se buscan acortar los tiempos de duración de los<br />

procesos, la solución no es orientarse <strong>hacia</strong> la superación de etapas <strong>procesal</strong>es – al p<strong>un</strong>to<br />

de hacer tambalear la defensa en juicio – o reducciones irrazonables de plazos.<br />

Parece más trascendente reexaminar las f<strong>un</strong>ciones judiciales en sus diferentes<br />

actividades y atender los procesos en interés privado – materia disponible para las partes<br />

– con menor intromisión de la administración de justicia y mayor protagonismo <strong>del</strong><br />

particular. Así, en la actividad de procesar el poder debe recaer sobre las partes; al<br />

sentenciar y ejecutar lo sentenciado, todo el poder se traslada al juez. Esto, vale<br />

subrayarlo, no significa <strong>que</strong> se le restan potestades: el poder <strong>del</strong> magistrado logra su<br />

máxima expresión al dictar sentencia, <strong>que</strong> resulta ser nada menos <strong>que</strong> el objeto <strong>del</strong><br />

proceso.<br />

A esta altura resulta primordial considerar aspectos conceptuales y sobre todo,<br />

establecer <strong>que</strong> es el proceso, debido al ap<strong>un</strong>tado problema <strong>que</strong> trae aparejado el uso<br />

equívoco <strong>del</strong> lenguaje <strong>procesal</strong>.<br />

5. Los inconvenientes de la variación conceptual<br />

Resultando el proceso <strong>un</strong> aporte de la mayor importancia para las relaciones<br />

intersubjetivas, cabe centralizar el análisis en tornos a su concepto. Sin embargo, en el<br />

<strong>derecho</strong> <strong>procesal</strong> aparece <strong>un</strong> escollo a la hora de las definiciones: el uso no <strong>un</strong>ívoco de<br />

su lenguaje.<br />

Como a<strong>del</strong>antáramos, podemos encontrar explicaciones completamente disímiles a<br />

medida <strong>que</strong> recorremos autores sobre lo <strong>que</strong> significa los términos más relevantes<br />

manejados por los <strong>procesal</strong>istas. Basta escudriñar lo vertido sobre jurisdicción, acción<br />

<strong>procesal</strong>, competencia o pretensión para corroborarlo. Y el concepto de proceso no<br />

escapa a esta regla.<br />

Las causas de este obstáculo se hallan en las diversas corrientes <strong>del</strong> pensamiento<br />

<strong>procesal</strong>es las cuales, según el prisma con <strong>que</strong> observan el fenómeno, ensayan sus<br />

definiciones. Así, los publicistas privilegian como p<strong>un</strong>to de partida la actividad<br />

jurisdiccional, o sea, al Estado <strong>que</strong> administra justicia. En cambio los privatistas<br />

prefieren ingresar desde la acción <strong>procesal</strong> más no la jurisdicción, con el énfasis puesto<br />

en la actividad desplegada por la persona <strong>que</strong> recurre a la justicia. Evidentemente, en<br />

más de <strong>un</strong>a cuestión no es de esperar <strong>que</strong> <strong>un</strong>a concepción estatista coincida con <strong>un</strong>a<br />

liberal.<br />

código. A veces con imaginación y buena vol<strong>un</strong>tad s4e puede colaborar en la disminución de tareas de los<br />

trib<strong>un</strong>ales.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!