15.04.2013 Views

e16.2-000495-11-10-11_22-41-09.pdf

e16.2-000495-11-10-11_22-41-09.pdf

e16.2-000495-11-10-11_22-41-09.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESARROLLO<br />

En 1905, Joaquín V. González logra que los laboratorios se expandan a todo<br />

el país gracias al decreto de oficialización de la enseñanza de Psicología<br />

Experimental en los colegios normales de magisterio de la Nación.<br />

La creación de la segunda cátedra de Psicología Pura o Superior-Filosófica, a<br />

diferencia de la primera, de enfoque Naturalista, posee la impronta del enfoque<br />

sensualista y desde el Positivismo va a criticar a la anterior corriente en tanto que le<br />

acusa de propiciar desentendimiento y eximir la responsabilidad en los actos de los<br />

sujetos.<br />

Tras la Reforma Universitaria de 1918, que implica que las cátedras sean<br />

concursadas, y bajo la dirección de José Alberti, los laboratorios comienzan a<br />

reorientarse en la década del ‟20 a la fundamentación de la Jornada Laboral de 8<br />

horas, proyecto parlamentario socialista, basado en el estudio de la Fatiga: el<br />

instrumental de Laboratorio es cargado en un barco Pampero y se estudia in situ el<br />

desempeño de los obreros de Obras Sanitarias de la Nación en sus Talleres, a orillas<br />

del Riachuelo.<br />

Para estos estudios serían utilizado el Ergógrafo de Mosso en combinación<br />

con el Kimógrafo a Tambor de Marey, que medía la fatiga muscular. El equipo<br />

pertenece a la Casa Zimmermann (Imagen 01) y actualmente se encuentra en<br />

funcinamiento en el Museo de la Facultad de Psicología de la Universidad de<br />

Buenos Aires.<br />

El Congreso del Trabajo de Rosario, llevado a cabo en 19<strong>22</strong>, va a presentar<br />

diseños alternativos: se trata de los Psicotécnicos Integrales inspirados en<br />

Munstemberg, de raigambre krausista. Al año siguiente, en 1923, se crea el primer<br />

instituto de psicología aplicada: el Instituto Aeronáutico Militar, el cual posee un<br />

gabinete psicofísico destinado a la selección de pilotos.<br />

Para 1925 se crea el Instituto Psicotécnico de Orientación Profesional dirigido<br />

por Carlos Jesinghaus, que oficializa el estudio sistemático de la condición de los<br />

trabajadores y muestra el triunfo del diseño krausista. Una Escuela del Instituto<br />

provee entrenamiento de personal idóneo y tres años más tarde, en 1928, egresan<br />

los primeros Consejeros Orientadores, que apuntan a compatibilizar las demandas<br />

laborales de la sociedad con las aptitudes y vocación del interesado.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!