15.04.2013 Views

Espiritismo Laico - ViaSantos

Espiritismo Laico - ViaSantos

Espiritismo Laico - ViaSantos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Espiritismo</strong> <strong>Laico</strong> - David Grossvater PENSE - Pensamento Social Espírita<br />

tores internos y factores externos son, ambos, elementos de la<br />

selecci6n natural.<br />

Los datos paleontol6gicos p .... ecen confirmar, a mi modo<br />

de ver, y decisivamente, la opinión de que el elemento más<br />

claramente motor y director -aunque no únic()- en el sistema<br />

es la selección natu'ral, en el sentido general del términO.<br />

Tal influencia directriz se ejerce no solamente por eliminación<br />

de ciertas variaciones (selección natural en Darwin),<br />

sino que también interviene la asociación de combinaciones<br />

y sistemas genéticos que no hubiesen podido realizarse<br />

por simples procesos internos. De este modo, e! pape! mo·<br />

tor de la selección natural, en esta teoría sintética de la evolución,<br />

no se limita a una canalización, en sentido restrictivo,<br />

sino que además es igualmente creador, al hacer que nazca<br />

una progresión en un sentido definido.<br />

En esta teoría sintética de la evolución, que es un neodarwinismo<br />

arreglado" la adaptación desempeña un papel<br />

esencictl:<br />

HLa adaptación es el factor orientador de las tendencias<br />

evolutivas. Su mecanismo es conocido: la selección natura!<br />

actúa sobre la genética de ,zas poblaciones. Sin pretender haber<br />

sondeado todo el misterio o ,excluido cualquier otra posibilidad"<br />

hemos de concluir en que el factor principal -si no<br />

el único- que no proviene del azar y que orienta los procesos<br />

de evolución ha de identificarse, razonablemente, con<br />

la adaptación.""<br />

Afirmar que el mecanismo de adaptación es conocido parecerá<br />

a muchos biólígos una fanfarronada audaz. ((Adap·<br />

tación es la organizaCión en sí misma. La adaptación corre:,-·<br />

ponde simplemente a una cierta manera de afrontar la organización<br />

del ser vivo, en sus relaciones funcionales o, si se<br />

quiere, en sus relaciones con el mundo exterior o los sere.s<br />

qu lo rodean. En tal sentido, se puede decir que el problema<br />

planteado por la adaptación no es otro que el de la génesis<br />

de la organización contemplada desde su aspecto funcional.<br />

Se trata, por tanto, ante todo, de un problema de embciologia<br />

.. .<br />

" ... Ls glnen. de las adaptfJ&iones sigue súllllo /Wúti-<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!