15.04.2013 Views

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al buscar refer<strong>en</strong>cias, las Guías de evaluación ambi<strong>en</strong>tal para<br />

difer<strong>en</strong>tes tipos de proyectos, por ejemplo el sector construcción<br />

(Astorga, 2006), nos ori<strong>en</strong>tarán a id<strong>en</strong>tificar <strong>los</strong> <strong>impactos</strong><br />

con un <strong>en</strong>foque sectorial, mi<strong>en</strong>tras que las obras sobre<br />

Evaluación de Impacto Social (Barrow, 2000) o Evaluación<br />

de Impacto Ecológico (Treweek, 1999), por ejemplo, nos<br />

ofrecerán conceptos y herrami<strong>en</strong>tas más específicas a estos<br />

subcampos de la Evaluación de Impacto Ambi<strong>en</strong>tal (EIA).<br />

Qui<strong>en</strong> comi<strong>en</strong>za <strong>en</strong> la evaluación ambi<strong>en</strong>tal debe conocer<br />

que el análisis de <strong>impactos</strong> es siempre una tarea difícil y compleja<br />

que requiere experi<strong>en</strong>cia, mucho estudio y búsqueda<br />

bibliográfica y el concurso de varios especialistas. Canter<br />

(2003) advierte que exist<strong>en</strong> muchas dificultades intrínsecas<br />

para predecir <strong>los</strong> <strong>impactos</strong> <strong>ambi<strong>en</strong>tales</strong>, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

proyectos de gran escala, debido al desconocimi<strong>en</strong>to de<br />

muchos <strong>impactos</strong>, la variabilidad y elasticidad del <strong>en</strong>torno<br />

natural y la escasez de mode<strong>los</strong> adecuados.<br />

¿QUÉ ES UN IMPACTO AMBIENTAL?<br />

Antes de <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> aspectos metodológicos de la id<strong>en</strong>tificación<br />

y valoración de <strong>impactos</strong>, vamos a conc<strong>en</strong>trarnos <strong>en</strong> el<br />

concepto de impacto ambi<strong>en</strong>tal,<br />

que es <strong>en</strong> definitiva el objeto<br />

del Estudio de Impacto Ambi<strong>en</strong>tal. Por definición, el impacto<br />

ambi<strong>en</strong>tal indica la alteración que la ejecución de un proyecto<br />

introduce <strong>en</strong> el medio, expresada por la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre la<br />

evolución de éste “sin” y “con” proyecto (Gómez Orea, 2002),<br />

es decir, la alteración neta (positiva o negativa) resultante de<br />

tal actuación (Glasson et al. , 1999).<br />

También se dice que hay un impacto ambi<strong>en</strong>tal cuando una<br />

acción o actividad produce una alteración, favorable o desfavorable,<br />

<strong>en</strong> el medio o <strong>en</strong> alguno de sus compon<strong>en</strong>tes (Conesa,<br />

1995). Según la Ley de Medio Ambi<strong>en</strong>te y Recursos Naturales<br />

de la República Dominicana, impacto ambi<strong>en</strong>tal es<br />

cualquier alteración significativa, positiva o negativa, de uno<br />

o más de <strong>los</strong> compon<strong>en</strong>tes del medio ambi<strong>en</strong>te y <strong>los</strong> recursos<br />

naturales, provocada por la acción humana y/o acontecimi<strong>en</strong>tos<br />

de la Naturaleza (SEMARENA, 2000).<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!