15.04.2013 Views

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estos elem<strong>en</strong>tos ofrec<strong>en</strong> una fuerte evid<strong>en</strong>cia de la estrecha relación<br />

<strong>en</strong>tre la invasión del espacio de playa por el desarrollo<br />

turístico y la reducción de la <strong>en</strong>trada de hembras anidadoras, si<br />

bi<strong>en</strong> no es la única am<strong>en</strong>aza que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan estas especies. Se<br />

debe reconocer que tradicionalm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> algunas zonas, se<br />

ha practicado la captura de <strong>los</strong> adultos y el saqueo de <strong>los</strong> nidos<br />

para consumo y comercio de la carne y <strong>los</strong> huevos (Ross y<br />

Ott<strong>en</strong>walder, 1983).<br />

Hecho este preámbulo pasemos <strong>en</strong>tonces a categorizar el impacto<br />

<strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes facetas, a través de la tipología ya explicada,<br />

y a fundam<strong>en</strong>tar cada una de ellas, com<strong>en</strong>zando<br />

siempre por su carácter e int<strong>en</strong>sidad. En el ejemplo que nos<br />

ocupa se trata de un impacto negativo y de int<strong>en</strong>sidad alta,<br />

bajo <strong>los</strong> argum<strong>en</strong>tos que se expon<strong>en</strong> seguidam<strong>en</strong>te.<br />

La iluminación de la playa perjudica un proceso biológico<br />

clave para la superviv<strong>en</strong>cia de dos especies de reptiles marinos<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran protegidas <strong>en</strong> el país y <strong>en</strong> toda la región:<br />

el tinglar Dermochelys coriacea y el carey Eretmochelys<br />

imbricata.<br />

Las mismas aparec<strong>en</strong> <strong>en</strong> la categoría de críticam<strong>en</strong>te<br />

am<strong>en</strong>azadas <strong>en</strong> la Lista Roja de la Unión Internacional<br />

para la Conservación de la Naturaleza (UICN, 2010) y <strong>en</strong><br />

<strong>los</strong> Apéndices de las Conv<strong>en</strong>ciones sobre el Comercio Internacional<br />

de Especies Am<strong>en</strong>azadas de Fauna y Flora Silvestres<br />

(CITES,2010) y Especies Migratorias (CMS, 2010).<br />

Por otra parte, la pérdida de sitios de anidami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la República<br />

Dominicana es significativa a nivel de las regiones<br />

Atlántica y Caribeña. Para el tinglar, NMFS/FWS (1992)<br />

consideraban que <strong>en</strong> nuestras playas se <strong>en</strong>contraba una de<br />

las mayores colonias de anidami<strong>en</strong>to del Caribe Ori<strong>en</strong>tal.<br />

Para el carey, Meylan (1999) reportaba que <strong>en</strong> las playas dominicanas<br />

anidaba aproximadam<strong>en</strong>te un 6% de las hembras<br />

de toda la población anidante <strong>en</strong> 35 países de la región.<br />

Dado<br />

que la iluminación de la playa actúa concretam<strong>en</strong>te sobre<br />

el acercami<strong>en</strong>to desde el mar y la <strong>en</strong>trada de las hembras a<br />

la playa o la salida y posterior ori<strong>en</strong>tación de las pequeñas tortugas<br />

emerg<strong>en</strong>tes se puede calificar como un impacto directo.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!