15.04.2013 Views

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

Evaluando los impactos ambientales - Programa EcoMar en

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 10. Tipología de <strong>los</strong> <strong>impactos</strong> <strong>ambi<strong>en</strong>tales</strong>, ampliado a partir<br />

de Conesa (1995).<br />

Subdivisión<br />

Carácter<br />

Int<strong>en</strong>sidad<br />

Causa-efecto<br />

Ext<strong>en</strong>sión<br />

Mom<strong>en</strong>to<br />

Persist<strong>en</strong>cia<br />

Periodicidad<br />

Acciones y efectos<br />

Suma de efectos<br />

Reversibilidad<br />

Recuperabilidad<br />

Tipos de <strong>impactos</strong><br />

Positivo/Negativo<br />

Alta/ Baja/Media<br />

Directo/Indirecto<br />

Puntual/Ext<strong>en</strong>so/ Parcial<br />

Corto plazo/ Mediano plazo/Largo plazo<br />

Fugaz/Temporal/Perman<strong>en</strong>te<br />

Irregular/Periódico/Continuo<br />

Simple/Acumulativo<br />

Sinérgico/No sinérgico<br />

Reversible/Irreversible<br />

Mitigable/Recuperable/Irrecuperable<br />

pues además de las señaladas aquí pued<strong>en</strong> existir otras tantas<br />

categorías, y un impacto concreto puede pert<strong>en</strong>ecer a uno<br />

o más grupos tipológicos. Tercero, pued<strong>en</strong> existir <strong>impactos</strong><br />

difíciles de clasificar <strong>en</strong> las categorías conocidas. Cuarto, al<br />

describir <strong>los</strong> <strong>impactos</strong> al medio físico-natural o socioeconómico-cultural<br />

se debe considerar si la categoría analizada<br />

aplica adecuada y lógicam<strong>en</strong>te a la compon<strong>en</strong>te considerada.<br />

Con sus v<strong>en</strong>tajas y desv<strong>en</strong>tajas, la tipificación de <strong>impactos</strong><br />

<strong>ambi<strong>en</strong>tales</strong> es un ejercicio recom<strong>en</strong>dable que contribuye a<br />

analizar con mayor profundidad <strong>los</strong> <strong>impactos</strong>, ofreci<strong>en</strong>do<br />

una perspectiva más integral de <strong>los</strong> efectos <strong>ambi<strong>en</strong>tales</strong>. La<br />

tipificación de <strong>impactos</strong> <strong>ambi<strong>en</strong>tales</strong> es, además, una exig<strong>en</strong>cia<br />

de nuestros Términos de Refer<strong>en</strong>cia. Seguidam<strong>en</strong>te<br />

describiremos<br />

<strong>los</strong> tipos más importantes, así como algunas<br />

condiciones para su utilización apropiada.<br />

Carácter<br />

Cuando hablamos del carácter del impacto simplem<strong>en</strong>te aludimos<br />

a si es b<strong>en</strong>eficioso o dañino, lo cual suele indicarse con<br />

un signo positivo (+) o negativo (-), respectivam<strong>en</strong>te. Con el<br />

impacto positivo, las condiciones del medio físico-natural o<br />

socioeconómico-cultural se b<strong>en</strong>efician y mejoran, mi<strong>en</strong>tras<br />

que con el negativo se dañan o deterioran.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!