17.04.2013 Views

Audacity - Fundación Infocentro

Audacity - Fundación Infocentro

Audacity - Fundación Infocentro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Exportemos nuestro audio<br />

Para guardar nuestros archivos en formatos como WAV, MP3 y OGG<br />

VORBIS, es necesario utilizar la opción exportar, ya que con la opción<br />

Guardar Como solo conseguimos guardar nuestro proyecto con el<br />

formato propio de <strong>Audacity</strong> .aup.<br />

En formatos WAV y OGG VORBIS<br />

Una vez que hemos grabado nuestra capa o capas de audio y deseamos<br />

guardarlo en formatos .ogg o wav, seguiremos los siguientes<br />

pasos:<br />

a.- Hacemos clic en el menú Archivo y luego sobre la opción Exportar<br />

como WAV o Exportar como Ogg Vorbis…<br />

b.- En la ventana que aparece en pantalla escribimos el nombre con<br />

el que guardaremos nuestro archivo y seleccionamos el lugar donde<br />

lo guardaremos y hacemos clic en Aceptar.<br />

Exportando a formato Mp3<br />

<strong>Audacity</strong> no permite exportar directamente los archivos en formato<br />

Mp3, por lo que debemos utilizar la librería Lame, la cual podemos<br />

instalar directamente en linux mediante algunos comandos y descargarla<br />

desde Internet para utilizarla en la versión para Windows<br />

desde el siguiente link:<br />

http://www.free-codecs.com/Lame_Encoder_download.htm<br />

Para guardar nuestro proyecto de audio en formatos .mp3, seguiremos<br />

los siguientes pasos:<br />

En Linux (distribución Ubuntu)<br />

a.- Lo primero que debemos hacer es instalar la librería liblame0<br />

para ello tenemos que abrir un terminal o consola y utilizar el comando<br />

“aptitude install liblame0”. Una vez instalada cerramos nuestra<br />

consola.<br />

pag.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!