18.04.2013 Views

Lexotanil - Roche

Lexotanil - Roche

Lexotanil - Roche

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Febrero 2008 (CDS 5.0)<br />

FOLLETO DE INFORMACION AL PROFESIONAL<br />

presentarse los síntomas siguientes: desrealización, despersonalización, hiperacusia,<br />

parestesias en las extremidades, hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico,<br />

alucinaciones, crisis epilépticas (v. 2.6 Reacciones adversas).<br />

Tras suspender el tratamiento puede presentarse también ansiedad de rebote, un trastorno<br />

pasajero consistente en la reaparición con mayor intensidad de los síntomas que<br />

motivaron inicialmente el tratamiento con <strong>Lexotanil</strong>. Este trastorno puede acompañarse<br />

de otras reacciones, como cambios del estado de ánimo, ansiedad, trastornos del sueño o<br />

inquietud.<br />

Dado que el riesgo de fenómenos de abstinencia y de rebote es mayor cuando se<br />

suspende bruscamente el tratamiento, se recomienda disminuir la dosis de <strong>Lexotanil</strong> de<br />

forma paulatina.<br />

2.4.3 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas<br />

Algunos efectos secundarios, como sedación, amnesia y relajación muscular, pueden<br />

afectar de forma adversa a la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas. Este<br />

efecto se potencia si el paciente ha ingerido simultáneamente bebidas alcohólicas.<br />

2.4.4 Interacción con otros medicamentos y otras formas de<br />

interacción<br />

El alcohol, como cualquier otra sustancia psicoactiva, puede potenciar la acción de<br />

<strong>Lexotanil</strong>. Debe evitarse la ingestión concomitante de bebidas alcohólicas.<br />

La asociación de <strong>Lexotanil</strong> con otros medicamentos activos en el sistema nervioso (SNC)<br />

puede reforzar su efecto sedante central. Entre estos medicamentos se hallan los<br />

antidepresivos, hipnóticos, analgésicos opioides, antipsicóticos, ansiolíticos o sedantes,<br />

antiepilépticos, antihistamínicos sedante y anestésicos.<br />

En el caso de los analgésicos opioides, puede producirse también una potenciación de la<br />

euforia, que se traduce en un aumento del riego de dependencia psíquica.<br />

Interacciones farmacocinéticas<br />

Los fármacos que inhiben determinadas enzimas hepáticas pueden potenciar la actividad<br />

de las benzodiazepinas metabolizadas por tales enzimas. Es posible que la administración<br />

simultánea de cimetidina prolongue la semivida de eliminación del bromazepam.<br />

Interacciones farmacodinámicas<br />

Si <strong>Lexotanil</strong> se coadministra con un depresor central, incluido el alcohol, puede<br />

incrementarse el efecto sobre la sedación, la respiración y la hemodinámica.<br />

El alcohol ha de evitarse en los pacientes tratados con <strong>Lexotanil</strong> (v. 2.4.1 Advertencias y<br />

precauciones generales).<br />

Véanse las advertencias acerca de otros depresores del SNC, incluido el alcohol, en 2.7<br />

Sobredosis.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!