18.04.2013 Views

a veces hay que quitarse el sombrero... - Bercero

a veces hay que quitarse el sombrero... - Bercero

a veces hay que quitarse el sombrero... - Bercero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 27<br />

…midad <strong>que</strong> <strong>el</strong> anttezedentte Zientto y Veintte rr s al año; y<br />

Juan Primo por ottros ttreintta zerdos le rregulan los<br />

mismos Zientto y veintte rr s de Utilidad en cada un año sin<br />

<strong>que</strong> les conprenda ottra cosa alguna de la esplicadas En esta<br />

Preguntta a <strong>que</strong> sattisfazen con lo <strong>que</strong> lleban Espresado.<br />

32 Ala Treintta y dos Dijeron <strong>que</strong> en estte Pueblo no ay<br />

nengun ttendero de los jeneros <strong>que</strong> en <strong>el</strong>la se rrefieren_ Yesta<br />

Asalariado por medico tittular D Franz co Ba<strong>que</strong>ro en<br />

mill Seiscienttos y Zin<strong>que</strong>nta rr s al año, <strong>que</strong> le pagan por<br />

rreparttim to <strong>que</strong> de <strong>el</strong>lo se haze entr<strong>el</strong>os Vezinos; Y a<br />

Franz co Rodríguez por Zirujano <strong>que</strong>los sittuados <strong>que</strong> por<br />

su asisttenzia lepagan dhos Vezinos segun sus rrespecttibos<br />

Agusttes Inporttaran Dosmill y Doszienttos rr s al año_<br />

Joseph Rincon…<br />

…midad <strong>que</strong> <strong>el</strong> antecedente ciento veinte reales al<br />

año; y Juan Primo por otros treinta cerdos le regu‐<br />

lan los mismos ciento veinte reales de utilidad en<br />

cada un año; sin <strong>que</strong> les comprenda otra cosa al‐<br />

guna de la explicadas en esta pregunta a <strong>que</strong> satis‐<br />

facen con lo llevan expresado.<br />

32 A la treinta y dos 53 dijeron <strong>que</strong> en este pueblo no<br />

<strong>hay</strong> ningún tendero de los géneros <strong>que</strong> en <strong>el</strong>la se<br />

refieren. Y está asalariado por médico titular D<br />

Francisco Ba<strong>que</strong>ro en mil seiscientos cincuenta<br />

reales al año <strong>que</strong> le pagan por repartimiento <strong>que</strong><br />

de <strong>el</strong>lo se hace entre los vecinos; Y a Francisco Ro‐<br />

dríguez por cirujano <strong>que</strong> los situados 54 <strong>que</strong> por su<br />

asistencia le pagan dichos vecinos según sus res‐<br />

pectivos ajustes importarán dos mil doscientos<br />

reales al año. Joseph Rincón…<br />

53 Si en <strong>el</strong> pueblo <strong>hay</strong> algún tendero de paños, ropas de oro, plata y seda, lienzos, especería u otras mercadurías, médicos, cirujanos, boticarios, escribanos, arrieros, etc. y qué ganancia se regula puede tener ca‐<br />

da uno al año.<br />

54 Situado: m. Salario, su<strong>el</strong>do o renta señalados sobre algunos bienes productivos (R.A.E.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!