19.04.2013 Views

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 Boletín <strong>BIGA</strong> 3 (2008)<br />

sustrato. La existencia de zonas de rocas serpentínicas en la provincia de la Coruña,<br />

ha originado la diferenciación de muchas especies, conocidas como serpentinofitos,<br />

que pueden ser de corta o de gran área. Se ha llamado serpentino- morfosis a las<br />

modificaciones presentes en las serpentinofitas, y también a veces en los ejemplares<br />

de la flora banal (PICHI-SERMOLLI, 1948: 293).<br />

P. SILVA (1970: 253s.) cita una serie de plantas características de suelos<br />

serpentínicos, de las cuales algunas de ellas aparecen en las serpentinas de la Coruña<br />

(RIVAS GODAY, 1974: s/n; RIVAS GODAY & LÓPEZ, 1979: 95s.).<br />

LÓPEZ LÓPEZ & GUITIÁN OJEA (1981: 1s.), realizaron un estudio de los<br />

oligoelementos y la relación Ca/Mg en suelos y vegetación, concluyendo que para las<br />

plantas estudiadas de esas zonas serpentínicas poseen mayor cantidad de<br />

oligoelementos (Ni, Cr, Mg) y un menor valor de la relación Ca/Mg, frente a plantas<br />

que crecen sobre suelos no serpentínicos. Los mismos autores en la introducción,<br />

señalan dos hipótesis sobre las razones de la existencia de esos serpentinofitos y la no<br />

existencia de otras plantas en esos terrenos, pero no se inclinan por ninguna de ellas<br />

en particular.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!