19.04.2013 Views

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

BOLETÍN BIGA Nº 3 Completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34 Boletín <strong>BIGA</strong> 3 (2008)<br />

1806: 159).<br />

Numero cromosómico = 2n = 18 (RICO & COLS., 1981: 267; CASTROVIEJO. 1982:<br />

528).<br />

Ecología = En brezales de Daboecenion cantabricae.<br />

Distribución = Subatlántica europea. En las cuatro provincias (C!, LU, OR, PO!). En<br />

Salamanca y Norte de Portugal.<br />

4.1 Anemone francoana Merino, Fl. Galic. 1: 59 (1904).<br />

Descripción = Planta robusta, pubescente o alampiñada con rizoma horizontal, largo<br />

y grueso; hojas radicales e involucrales de idéntica forma éstas con pecíolo<br />

corto (1 cm de largo), tan ancho o más que el escapo, y limbo grande<br />

consistencia recia, apergaminada, partido en mm 3 foliolos, de los cuales los<br />

dos laterales están cortados hasta la base en 2 segmentos “casi iguales”, el<br />

mediano entero o tupido; foliolos y segmentos elípticos con la cara inferior<br />

reticulado venosa” y el borde finalmente duplicado-aserrado “desde la base al<br />

ápice”; escapo de 10 a 15 cm de altura, robusta, pardo-rojizo (como también los<br />

pecíolos); flor 1, pedunculada, rara vez sentada; tépalos 6-9 “verticales,<br />

carnosos, persistentes (marcescentes en la fructificación), de un color intenso<br />

rojo-sanguíneo”, todos iguales o de configuración y magnitud variadas aun en<br />

la misma flor, elípticos, ovalados o circulares, y en este caso con la base<br />

anelúsima, que rodea y abraza casi todo el receptáculo, su margen ya entero ya<br />

festoneado ó dentado; receptáculo pulposo; aquenios oblongos, curvos,<br />

vertidos de pubescencia recostada, excepto el estilo lampiño, libres o<br />

“adheridos a la pulpa del receptáculo”; florescencia tardía como un mes<br />

después de la “A. nemorosa”. L. Fl. en Abril (V. siccam).<br />

Typus = Ad ripas fluvii Landro, loco Rio Pedroso dicto, prope opp. Magazos non<br />

longue a Vivero, prov. Lucensi. Legit. Rodz. Franco, cui libenter dico<br />

(Lectotypus; LOU-n º 47 herb. Merino).<br />

Ecología = En borde de cursos de agua.<br />

Corología = Lugo: pr. Galdo (MERINO, LOU-47). ¿Endemismo gallego?<br />

Comentario = Material que no se ha vuelto a recolectar (BELLOT y CASASECA, 1959:<br />

233), quienes consideran esa planta una forma, de pétalos más intensamente<br />

rosáceos, de la Anemone trifolia. LAÍNZ (1966: 303) afirma que la descripción

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!