20.04.2013 Views

Descargar archivo 2.6 MB - Arquidiócesis de Cali

Descargar archivo 2.6 MB - Arquidiócesis de Cali

Descargar archivo 2.6 MB - Arquidiócesis de Cali

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Señor nos exhorta pues en esta Cuaresma<br />

a participar hoy <strong>de</strong> su éxodo, saliendo <strong>de</strong><br />

nosotros mismos, perdiendo nuestras vidas<br />

por el camino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, que semejan<br />

caminos <strong>de</strong> muerte, y que la gran PASCUA<br />

transfigura en caminos <strong>de</strong> vida.<br />

Cuaresma,<br />

Tiempo <strong>de</strong> Conversión<br />

Por: Germán Martínez R.<br />

D<br />

es<strong>de</strong> el miércoles<br />

13 <strong>de</strong> febrero, con<br />

la imposición <strong>de</strong> la<br />

ceniza en nuestras<br />

cabezas, comenzamos<br />

UN TIEMPO DE GRACIA, UN<br />

TIEMPO DE CONVERSIÓN, LA CUA-<br />

RESMA, CAMINO HACIA LA PASCUA.<br />

Nuestros padres en la fe, tanto<br />

en Oriente como en Occi<strong>de</strong>nte,<br />

fijaron su atención en este número<br />

“cuarenta”. Dice san Ambrosio:<br />

“Recuerda cómo en este número <strong>de</strong><br />

días las aguas <strong>de</strong>l diluvio anegaron<br />

la tierra, el profeta Elías se santificó<br />

con el ayuno, el santo Moisés mereció<br />

recibir la ley y los padres <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sierto vivieron con el pan <strong>de</strong> los<br />

ángeles” (Exposición <strong>de</strong>l Evangelio<br />

según san Lucas, IV, 151). Esos gran<strong>de</strong>s<br />

predicadores <strong>de</strong> antaño tenían<br />

una visión distinta <strong>de</strong> la historia,<br />

no la veían como los griegos que<br />

pensaban la historia como una evolución<br />

cíclica in<strong>de</strong>finida: “otra vez lo<br />

mismo”. No, nuestros padres en la<br />

fe sabían que para los creyentes, EL<br />

MUNDO ESTÁ MARCADO POR LOS<br />

ACONTECIMIENTOS SALVADORES<br />

DEL DIOS QUE ACTÚA EN NUESTRA<br />

HISTORIA. San Gregorio Niseno lo<br />

expresaba así: “La historia humana<br />

va <strong>de</strong> un comienzo al otro. Sus<br />

inicios nunca tienen fin” (Homilía<br />

13 sobre el Cantar <strong>de</strong> los Cantares).<br />

Uno <strong>de</strong> esos acontecimientos y <strong>de</strong><br />

esos inicios que nunca tienen fin<br />

es LA GRAN PASCUA DEL SEÑOR.<br />

Ella marca <strong>de</strong> una vez para siempre<br />

la re<strong>de</strong>nción y salvación nuestra.<br />

La humanidad ha sido salvada en<br />

Cristo: “Yo he vencido al mundo”<br />

(Juan 16,33). Esa fe en la salvación<br />

realizada por Dios a través <strong>de</strong>l Hijo<br />

que se entrega en obediencia total<br />

fundamenta nuestra esperanza y<br />

aleja toda tristeza, todo pesimismo,<br />

todo fatalismo.<br />

A san Agustín le gustaba escribir<br />

la “teología <strong>de</strong> la historia” contraponiendo<br />

los siete días <strong>de</strong> la semana<br />

(imagen <strong>de</strong>l tiempo presente) al “día<br />

octavo” (imagen <strong>de</strong> la eternidad).<br />

También hacía un contraste entre<br />

los cuarenta días <strong>de</strong> preparación a<br />

la Pascua y los cincuenta días que<br />

siguen a la resurrección <strong>de</strong>l Señor,<br />

imagen igual <strong>de</strong> la eternidad: “Este<br />

número cuarenta simboliza la vida<br />

presente en la que somos arrastrados<br />

por el correr <strong>de</strong>l tiempo, por la<br />

inestabilidad <strong>de</strong> las cosas, por un<br />

continuo <strong>de</strong>saparecer y suce<strong>de</strong>rse<br />

<strong>de</strong> todo, por una rapacidad efímera<br />

y por una corriente <strong>de</strong> cosas que<br />

nunca se <strong>de</strong>tienen. Con el número<br />

cuarenta se nos exhorta a abstenernos<br />

<strong>de</strong> los anhelos <strong>de</strong>l mundo: esto<br />

significa el ayuno <strong>de</strong> cuarenta días,<br />

por todos conocido con el nombre<br />

<strong>de</strong> Cuaresma”. (Sermo270,3).<br />

Producciones AMAR tiene como objetivo evangelizar a las<br />

familias con juegos y pasatiempos que han sido elaborados<br />

<strong>de</strong> acuerdo a los tiempos litúrgicos <strong>de</strong> la Iglesia. Nos llena<br />

<strong>de</strong> alegría presentarle los pasatiempos <strong>de</strong> Cuaresma, Sema-<br />

Dejémonos pues, como Jesús,<br />

GUIAR POR EL ESPÍRITU, para caminar<br />

con el Señor por el <strong>de</strong>sierto, a vivir<br />

solamente <strong>de</strong> Él. La Cuaresma nos<br />

abrirá el mar para permitir EL PASO<br />

= LA PASCUA <strong>de</strong>l Señor en nuestras<br />

vidas. La tentación o tentaciones no<br />

son nuevas, son las mismas <strong>de</strong> siempre<br />

y las realiza quien es mentiroso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio. Dice san Cirilo<br />

<strong>de</strong> Jerusalén: “La serpiente está a<br />

ambos lados <strong>de</strong>l camino, espiando<br />

a cuantos pasan, siguiendo la pista<br />

<strong>de</strong> los que avanzan por el camino<br />

<strong>de</strong> salvación. Defien<strong>de</strong> tu alma, para<br />

que no te la arrebate” (Protocatequesis,<br />

PG 33, 361).<br />

El Señor nos exhorta pues en<br />

esta Cuaresma a participar hoy <strong>de</strong><br />

su éxodo, saliendo <strong>de</strong> nosotros<br />

mismos, perdiendo nuestras vidas<br />

por el camino <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto, que semejan<br />

caminos <strong>de</strong> muerte, y que la<br />

gran PASCUA transfigura en caminos<br />

<strong>de</strong> vida.<br />

Como ayuda concreta para esta<br />

Cuaresma se han organizado en<br />

las cuatro zonas pastorales LOS<br />

RETIROS DE PREPARACIÓN A LA<br />

SEMANA SANTA: Sábado 23 <strong>de</strong><br />

febrero en la zona Centro <strong>de</strong> san Nicolás.<br />

Sábado 2 <strong>de</strong> marzo en la zona<br />

Norte con se<strong>de</strong> en Yumbo. Sábado<br />

9 <strong>de</strong> marzo en la zona Sur con se<strong>de</strong><br />

en Jamundí. Sábado 16 <strong>de</strong> marzo<br />

en la zona Oriente con se<strong>de</strong> en el<br />

Santuario <strong>de</strong> la Divina Misericordia.<br />

na Santa y Pascua, con 20 páginas con divertidos <strong>de</strong>safíos y<br />

retos que <strong>de</strong>sarrollan, no solo la mente <strong>de</strong> los niños y jóvenes,<br />

sino también la fe y el conocimiento <strong>de</strong>l bello mensaje<br />

<strong>de</strong>l evangelio. Pedidos teléfonos 318 7087202 - 6688725.<br />

7<br />

Santiago <strong>de</strong> <strong>Cali</strong>,<br />

Febrero <strong>de</strong> 2013<br />

Lo que celebramos<br />

Si todos dan...<br />

Po<strong>de</strong>mos hacer realidad el amor como<br />

expresión <strong>de</strong> solidaridad con los más necesitados<br />

La Conferencia Episcopal <strong>de</strong><br />

Colombia, convencida <strong>de</strong> que<br />

el amor se hace concreto en<br />

la ayuda al prójimo, promueve<br />

anualmente a través <strong>de</strong>l Secretariado<br />

Nacional <strong>de</strong> Pastoral<br />

Social, la Colecta <strong>de</strong> Cuaresma<br />

que para el 2013 tiene el lema:<br />

“Yo creo en el amor que ayuda”.<br />

Este mensaje es una invitación,<br />

en el marco <strong>de</strong>l Año <strong>de</strong> la<br />

Fe, a expresar nuestra fe en acciones concretas. En este<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, creemos que una pequeña ayuda pue<strong>de</strong><br />

generar un gran cambio en la vida <strong>de</strong> muchas personas,<br />

donar es amar para cambiar la vida <strong>de</strong> muchos.<br />

Es una colecta nacional coordinada por el Secretariado<br />

Nacional <strong>de</strong> Pastoral Social con el fin <strong>de</strong> ayudar a las<br />

víctimas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales, <strong>de</strong> la violencia o <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>splazamiento forzado en el país, financiar en parte los<br />

programas <strong>de</strong> la Pastoral Social Arquidiocesana.<br />

Esta colecta se lleva a cabo cada año durante la cuaresma,<br />

y los dineros que se recaudan en ella se distribuyen<br />

para el Fondo Nacional <strong>de</strong> Emergencias <strong>de</strong>l Secretariado<br />

Nacional <strong>de</strong> Pastoral Social y para la Pastoral Social Arquidiocesana.<br />

Este año 2013 la colecta en la <strong>Arquidiócesis</strong> <strong>de</strong> <strong>Cali</strong> será<br />

<strong>de</strong>stinada a fortalecer el programa <strong>de</strong> las Ollas Comunitarias<br />

que alimentan a cientos <strong>de</strong> hombres, mujeres, niños<br />

y ancianos más pobres <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Con esta actividad anual se busca generar conciencia<br />

social entre los cristianos, quienes encuentran así una forma<br />

<strong>de</strong> no entregar <strong>de</strong> lo que les sobra, sino <strong>de</strong> compartir<br />

sus bienes con generosidad, contribuyendo a aten<strong>de</strong>r las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muchos hermanos colombianos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!