21.04.2013 Views

psicolog í a - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

psicolog í a - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

psicolog í a - Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G A C E T A D E p s i c o l o g <strong>í</strong> a C O P A N D A L U C Í A O R I E N T A L<br />

a que surja <strong>de</strong> manera espontánea.<br />

11. Busca la interacción rec<strong>í</strong>proca.<br />

12. Exige tus recompensas para darle<br />

las suyas.<br />

13. Temporaliza los objetivos, pero si no<br />

lo consigues no insistas <strong>de</strong>masiado, ya<br />

te darás cuenta <strong>de</strong> que el d<strong>í</strong>a menos<br />

pensado se han conseguido sin esfuerzo.<br />

14. No luches contra su edad<br />

cronológica, trata <strong>de</strong> modificar su edad<br />

mental. Sin embargo ten en cuenta su<br />

edad cronológica a la hora <strong>de</strong> comunicarte<br />

con él/ella.<br />

15. Aunque se muestre inflexible con<br />

ciertas pautas <strong>de</strong> acción, intenta razonar<br />

con él/ella, a veces da resultado.<br />

16. Ten en cuenta que, a menudo en el<br />

tratamiento, se va a dar el «efecto escalera»,<br />

no te preocupes, sigue trabajando<br />

con el mismo entusiasmo y <strong>de</strong>dicación.<br />

17. Ayúdale a adaptarse al mundo que<br />

le ro<strong>de</strong>a, enséñale formas <strong>de</strong> interacción<br />

preestablecidas, (repertorio <strong>de</strong> cortes<strong>í</strong>a,<br />

normas <strong>de</strong> comportamiento, etc.)<br />

18. Ten en cuenta que apren<strong>de</strong>n mucho<br />

más rápido a través <strong>de</strong> experiencias que<br />

van almacenando, por esto utiliza, siempre<br />

que puedas, la información visual.<br />

19. Trata <strong>de</strong> hacer funcionales cada una<br />

<strong>de</strong> sus conductas <strong>de</strong>sadaptadas.<br />

20. Implica en la programación a la familia.<br />

Por último, y en mi opinión,<br />

siempre habrá que tener muy presente<br />

que el grado <strong>de</strong> discapacidad <strong>de</strong> la persona<br />

autista limitará <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>cisiva<br />

los objetivos futuros en cuanto a inserción<br />

social, laboral y sobre todo al grado<br />

<strong>de</strong> autonom<strong>í</strong>a personal, un aspecto prioritario<br />

en toda intervención con pacientes<br />

discapacitados ps<strong>í</strong>quicos.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

* RIVIÈRE, A. Y MARTOS, J. (comp.)<br />

(1.998) El tratamiento <strong>de</strong>l autismo: Nuevas<br />

perspectivas.<br />

16<br />

n o r m a s d e<br />

p u b l i c a c i ó n<br />

1. Los trabajos <strong>de</strong>ben ser remitidos al <strong>Colegio</strong><br />

<strong>Oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>Psicólogos</strong>. c/ Buensuceso, 9,<br />

plta. 1ª of. 8. 18002 Granada.<br />

2. Todos los originales aceptados quedan en<br />

propiedad permanente <strong>de</strong>l <strong>Colegio</strong> <strong>Oficial</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Psicólogos</strong>, Delegación <strong>de</strong> Andaluc<strong>í</strong>a <strong>Oriental</strong>.<br />

3. Los autores <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> estar dados <strong>de</strong> alta<br />

en el <strong>Colegio</strong> <strong>Oficial</strong> <strong>de</strong> <strong>Psicólogos</strong>, Delegación<br />

<strong>de</strong> Andaluc<strong>í</strong>a <strong>Oriental</strong> y al corriente <strong>de</strong><br />

pago en las cuotas colegiales.<br />

4. Los art<strong>í</strong>culos <strong>de</strong> investigación presentados<br />

<strong>de</strong>ben mantener, en la medida <strong>de</strong> lo posible,<br />

la siguiente estructura interna: Introducción,<br />

material y método, resultados, discusión<br />

y bibliograf<strong>í</strong>a; en las revisiones temáticas<br />

se <strong>de</strong>ja a criterio <strong>de</strong>l autor la estructura<br />

interna <strong>de</strong>l art<strong>í</strong>culo.<br />

5. Se recomienda que se man<strong>de</strong>, junto con<br />

cada trabajo, una nota con la dirección <strong>de</strong>l<br />

autor o autores, teléfono, centro <strong>de</strong> trabajo y<br />

una breve reseña <strong>de</strong> su trayectoria profesional<br />

y cient<strong>í</strong>fica.<br />

6. Los trabajos <strong>de</strong>berán ajustarse a las normas<br />

internacionales emitidas por la A:P.A.<br />

(American Psychological Association), en la<br />

presentación, tanto <strong>de</strong>l texto como <strong>de</strong> las tablas,<br />

figuras y referencias bibliográficas. Los<br />

originales y una copia <strong>de</strong>berán presentarse<br />

mecanografiados a doble folio yno sobrepasarán<br />

una extensión máxima <strong>de</strong> 40 folios.<br />

As<strong>í</strong>mismo <strong>de</strong>berá adjuntarse el trabajo en<br />

formato <strong>de</strong> disquete.<br />

7. Las fotograf<strong>í</strong>as, dibujos, gráficos y tablas<br />

<strong>de</strong>ben ir numerados y en hojas aparte. Los<br />

comentarios adjuntos a los mismos <strong>de</strong>ben ser<br />

mecanografiados en otras hojas siguiendo la<br />

misma numeración.<br />

8. Se dará respuesta <strong>de</strong> aceptación o rechazo<br />

en los 60 d<strong>í</strong>as siguientes a la recepción<br />

<strong>de</strong>l trabajo.<br />

9. Las i<strong>de</strong>as y opiniones expresadas en los<br />

trabajos publicados han <strong>de</strong> ser responsabilidad<br />

exclusiva <strong>de</strong> los autores y no comprometen<br />

las i<strong>de</strong>as, opiniones y pol<strong>í</strong>tica cient<strong>í</strong>fica<br />

<strong>de</strong> la revista.<br />

10. Por lo <strong>de</strong>más, se seguirán las normas<br />

jur<strong>í</strong>dicas vigentes por lo que se refiere a los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad y reproducción <strong>de</strong> los<br />

trabajos publicados en la revista.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!