23.04.2013 Views

Color 1_24 - El Tot Granollers i Vallès Oriental

Color 1_24 - El Tot Granollers i Vallès Oriental

Color 1_24 - El Tot Granollers i Vallès Oriental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de tot...<br />

de tot...<br />

cuida’t<br />

Niños hiperactivos y alimentación (I)<br />

Debemos también tener en cuenta<br />

en los niños hiperactivos un factor<br />

muy importante y esencial que es<br />

el papel que juega la alimentación<br />

en dicho trastorno.<br />

Todos conocemos la importancia de<br />

la alimentación ya des de épocas<br />

antiguas, como nos dejó muy sabiamente<br />

escrito el famoso médico<br />

Hipócrates con su frase “ Que tus<br />

alimentos sean tu medicina”.<br />

Y si es importante de por sí la alimentación,<br />

todavía deberíamos<br />

prestarle más atención en los pequeños<br />

de la casa, ya que es en<br />

esas edades cuándo se requiere<br />

una cantidad específi ca de nutrientes<br />

para que nuestro cuerpo pueda<br />

el dermatòleg<br />

formar bien todas las estructuras.<br />

Así deberían seguir una adecuada<br />

alimentación con aportes de frutas,<br />

cereales, verduras, ácidos grasos,<br />

hidratos de carbono en proporciones<br />

adecuadas, alimentos sin<br />

procesar y frescos...<br />

Numerosos estudios científi cos han<br />

demostrado que una modifi cación<br />

de la alimentación produce un<br />

cambio en el comportamiento en<br />

los niños hiperactivos.<br />

Por ejemplo, el servicio de pediatría<br />

de la Universidad de Melbourne, ha<br />

estudiado 200 niños hiperactivos y<br />

les ha sometido a un régimen sin<br />

colorantes, el resultado fue una<br />

mejora en el comportamiento de<br />

150 niños.<br />

Caida del cabello en la infancia<br />

En los niños que habitualmente todavía<br />

presentan un cabello más fi no<br />

que los adultos, pueden darse situaciones<br />

también carenciales que<br />

induzcan pérdida de cabello, pero<br />

existen algunas patologías especiales<br />

que son bastantes frecuentes en<br />

la infancia y asustan seriamente a<br />

los padres.<br />

Uno de los más frecuentes es una<br />

pérdida localizada de densidad de<br />

cabello, este proceso casi siempre<br />

es post traumático debido a estirones<br />

de pelo jugando entre hermanos<br />

o con compañeros de colegio.<br />

Otra circunstancia es la sensación<br />

de pérdida de cabello en un área<br />

determinada, pero en la que se<br />

aprecia un cabello muy corto que<br />

se destaca mejor al pasar la punta<br />

del dedo, pues se nota como de<br />

barba de pocos días, este proceso<br />

acostumbra a deberse a un tic, de<br />

autorotura o autoarrancamiento de<br />

cabello incontrolado en niños con<br />

problemas psicológicos, como celos<br />

por el nacimiento de un hermanito<br />

o por problemas escolares y se llama<br />

tricotilomanía, es importante<br />

reconocerlo y poder ayudar al niño<br />

a superar su problema.<br />

Por último comentaremos la alopecia<br />

areata o pelada que ya es<br />

un problema de enfermedad de la<br />

piel, que sin que se aprecie alteración<br />

externa se pierde totalmente<br />

el cabello en forma de placas más<br />

o menos redondas; debe tratarse y<br />

habitualmente en los casos leves la<br />

Así pues se descubrió que existen<br />

unos 16 colorantes a los<br />

que pueden ser sensibles los niños<br />

hiperactivo , entre algunos:<br />

E200, E102, E210, E110, E250,<br />

E127 (se descubrió que frenaba la<br />

absorción de todos los neurotransmisores),<br />

E101, E127, nitrito de<br />

potasio, el glutamato...<br />

Continuarà<br />

INTERESADOS EN PRACTICAR TAI CHI CHUEN<br />

Y QI QONG TRADICIONAL CONTACTAR CON:<br />

CARLES MURCIA<br />

MEDICINA TRADICIONAL XINESA. HOMEOPATIA.<br />

TÈCNIQUES DE RECUPERACIÓ FUNCIONAL<br />

C/VERGE DE NÚRIA, NUM. 16 - 3R 3A.<br />

TEL.: 93 870.02.31 / 619992561<br />

per Agustín Alomar<br />

recuperación es total aunque debe<br />

saberse que los niños que presentan<br />

este proceso pueden tener tendencia<br />

a nuevos brotes en el futuro.<br />

En casi todos los casos afi nar el<br />

diagnóstico para indicar un tratamiento<br />

es fundamental y el experto<br />

es el dermatólogo.<br />

DR. AGUSTIN ALOMAR<br />

DIRECTOR DE DERMATOLOGIA.<br />

HOSPITAL DE SANT PAU<br />

PROFESSOR TITULAR DE DERMATOLOGIA -<br />

UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BAR CE LO NA<br />

DERMATOLOGIA - DERMATOLOGIA ESTÈTICA<br />

CENTRE DE RECUPERACIÓ - MERCÈ VENTURA -<br />

PRINCESA <strong>24</strong>-26. TELF: 93 8707563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!