23.04.2013 Views

universidad autonoma agraria “antonio narro”

universidad autonoma agraria “antonio narro”

universidad autonoma agraria “antonio narro”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1.10 Fertilización<br />

Cuadro 3. Características químicas<br />

QUIMICAS RANGO ÓPTIMO<br />

pH 5.5 - 6.0<br />

Nitrógeno Según tipo de suelo<br />

Fósforo 13 – 40 ppm<br />

Potasio 5℅<br />

Calcio 15℅<br />

Magnesio 18℅<br />

Acidez total < 10.0℅<br />

Conductividad eléctrica 0.75 – 2.0 mmho/cm 2<br />

Es la adición óptima de macro y micro nutrientes contenidos en<br />

formulaciones químicas, en el momento oportuno, con el fin de suplir las<br />

deficiencias nutricionales detectadas en los análisis de suelo y foliar.<br />

Van Haeff (1988) menciona que el tomate es un gran consumidor de<br />

nutrientes, por lo cual es capaz de producir altos rendimientos. Para satisfacer<br />

sus requerimientos nutricionales se emplean grandes cantidades de<br />

fertilizantes, ya que su uso resulta económicamente beneficioso. Además<br />

mejora el volumen y aumenta la calidad de los frutos.<br />

Dependiendo de la variedad de tomate a sembrar y del tipo de manejo,<br />

así serán las demandas nutricionales. En forma general, los requerimientos<br />

nutricionales del cultivo, en kg/ha, es:<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!