23.04.2013 Views

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRÓNICAS DEL MAR | Por RAFAEL PALMER<br />

El origen del arrabal<br />

de Santa Catalina<br />

Si hay una barriada en Palma que<br />

rebosa ambiente marinero, esa es,<br />

sin duda, es la de Santa Catalina.<br />

Durante siglos, sus habitantes fueron<br />

marineros, patrones, pescadores,<br />

nostromos, armadores, consignatarios…<br />

Todas las profesiones relacionadas<br />

con el mar estaban representadas<br />

en las calles de ese bullicioso<br />

arrabal que se encontraba<br />

extramuros. Pero, ¿cuál fue su verdadero<br />

origen?<br />

Es muy probable que ya en la<br />

época árabe existiese un núcleo de<br />

pescadores que, debido al horario<br />

propio de su trabajo, no podía estar<br />

sujeto a la aper<strong>tu</strong>ra y cierre de las<br />

puertas de las murallas. Cuando éstas<br />

llegaban hasta lo que hoy es el<br />

Borne, los pescadores se establecieron<br />

en el ac<strong>tu</strong>al Puig de Sant Pere.<br />

Fue más tarde, al ampliarse el perímetro<br />

de la muralla, cuando surgió<br />

un segundo arrabal que adoptó el<br />

nombre de Santa Catalina. La razón<br />

fue la fundación de un hospital dedicado<br />

a esta santa por parte de un<br />

mercader llamado Ramón de Salellas,<br />

del que se cree que debió llegar<br />

a Mallorca con la conquista cristiana.<br />

Salellas se había salvado milagrosamente<br />

de un naufragio tras<br />

permanecer varios días en el mar<br />

agarrado a una tabla. El mercader<br />

se encomendó a Santa Catalina durante<br />

el tiempo que es<strong>tu</strong>vo flotando<br />

a la deriva y, en agradecimiento a su<br />

rescate, fundó el hospital, que fue<br />

construido en el solar del Bar Cuba,<br />

en la Avenida Argentina y que se<br />

dedicó al cuidado de marineros<br />

náufragos. Su iglesia fue, además,<br />

sede del gremio de cordeleros.<br />

La decadencia de este centro sanitario<br />

se produjo con la fusión de<br />

todos los hospitales de Palma, por<br />

obra del Padre Catany, y mediante<br />

privilegio del Rey Alfonso V en<br />

1456. El hospital siguió existiendo,<br />

aunque anexionado al Hospital General.<br />

Finalmente, entre 1522 y<br />

1546, se trasladó al Sitjar y en 1576<br />

la iglesia fue vendida a Bernardo<br />

Nadal, quien en 1607 la ofreció a<br />

los trinitarios.<br />

En 1769, el virrey de Mallorca publicó<br />

un bando en el que prohibía las<br />

edificaciones a menos de 500 pasos<br />

de las murallas, lo que hizo que en<br />

febrero de 1771 se dispusiese la demolición<br />

del oratorio y que el 3 de<br />

mayo de ese año quedaran evacuadas<br />

las instalaciones.<br />

SE ALQUILA AMARRE<br />

Número 57<br />

de Port Adriano<br />

3.000€+IVA/mes<br />

Interesados llamar al<br />

TF.629547415 (Vicente)<br />

El documento fundacional del<br />

hospital lleva fecha de 30 de junio de<br />

1346, dota a la fundación con 1.111<br />

libras mallorquinas y establece que<br />

debe tener capilla con bóveda de piedra,<br />

comedor cocina, dormitorio y<br />

claustro con agua de la acequia, así<br />

como acoger a doce pobres. La administración<br />

correría a cargo de dos<br />

hombres elegidos por los cofrades de<br />

Palma y de otro «buen hombre» llamado<br />

ministro con obligación de vivir<br />

en el inmueble.<br />

PATRIMONIO<br />

GACETA NAUTICA| Marzo de 2013<br />

>> CLUB DE MAR / ILLES BALEARS CLASSICS<br />

Tiempo real para los clásicos<br />

La organización intentará traer este año a los gemelos del ‘Hispania’<br />

M,ALLORCA PRESS<br />

PALMA<br />

El velero Hispania, propiedad de la<br />

Fundación Isla Ebusitana, ha confirmado<br />

un año más su presencia<br />

en la regata Illes Balears Clàssics,<br />

organizada por el Club de Mar Mallorca,<br />

que tendrá lugar en la bahía<br />

de Palma entre los días 16 y 18 de<br />

agosto, y en la que se espera que<br />

participen alrededor de 40 embarcaciones<br />

clásicas y de época.<br />

La organización está trabajando<br />

conjuntamente con la Fundación<br />

Isla Ebusitana para que, además del<br />

Hipania, puedan estar en Palma<br />

otras unidades de la clase 15 Metros<br />

Internacional, como el Marisca, el<br />

Tuiga o el Lady Anne, con el fin de<br />

organizar regatas en tiempo real en-<br />

13<br />

tre ellas. Sería la primera vez en la<br />

historia que la bahía de Palma acogería<br />

una competición de clásicos<br />

de este nivel.<br />

Por otro lado, el Club de Mar<br />

quiere llevar a cabo este año una<br />

jornada de puertas abiertas durante<br />

la regata para que los ciudadanos<br />

puedan conocer de cerca de estas<br />

joyas del patrimonio marítimo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!