23.04.2013 Views

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

Bájalo a tu disco duro - Gaceta Náutica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREVISTA | DIEGO RIERA HEVIA<br />

LUIS POMAR<br />

PALMA<br />

Diego Riera es un palmesano que trabaja<br />

en el Real Club Nàutic Port de<br />

Pollença como encargado de la escuela<br />

de vela desde oc<strong>tu</strong>bre de 2012.<br />

Muchos dirán que se tiene que desplazar<br />

a la otra punta de Mallorca, el<br />

asegura que trabaja «a solo 40 minutos<br />

de casa». Anteriormente formó<br />

parte del Club de Vela Calanova pero<br />

la si<strong>tu</strong>ación de esta entidad le llevó,<br />

como a muchos otros, a engrosar las<br />

listas del paro. Ahora vuelva a trabajar<br />

en lo que más le gusta: el mar.<br />

Pregunta.- ¿Por qué el Reial Club<br />

Nàutic Port de Pollença?<br />

Respuesta.- Yo veraneo allí y conozco<br />

el club desde siempre. Salió<br />

esta opor<strong>tu</strong>nidad y evidentemente la<br />

he cogido porque me hacía ilusión.<br />

P.- El puesto que ocupas es el de<br />

encargado de la escuela de vela. ¿Te<br />

gusta <strong>tu</strong> trabajo?<br />

R.- «Me llena de orgullo y satisfacción»<br />

(dice entre risas) ver que un<br />

chaval de 6 años, en un optimist, de<br />

repente coge la caña y sale el solo a<br />

navegar. A mí se me cae la baba y su<br />

madre se va todavía más emocionada.<br />

Por cosas como esta me merece<br />

la pena ir a trabajar todos los días.<br />

P.- ¿Qué objetivos te has marcado?<br />

R.- Cuando me contrataron le advertí<br />

a la junta directiva que no soy<br />

muy competitivo y que no haría<br />

campeones. Yo quiero darles a los<br />

chicos mucho amor a la mar. Lo que<br />

hago cuando no navegamos, por<br />

ejemplo, es pasear por el pantalán y<br />

explicarles qué están viendo. Puede<br />

que no me escuchen o que no entiendan<br />

nada, pero a base de repetirles<br />

las cosas terminan por conocer<br />

un poco mejor el mundo marítimo<br />

que les rodea.<br />

P.- También les enseñas a navegar.<br />

R.- Sí. Pero navegar es fácil. Sobretodo<br />

si eres niño y haces pocas preguntas.<br />

Lo difícil llega cuando empiezas<br />

a cuestionarte qué es esto, qué<br />

es esto otro, para qué sirve aquello...<br />

Ellos prueban cosas y si salen bien,<br />

bien. Y si vuelcan, no pasa nada. En<br />

verano vienen niños que nunca han<br />

navegado. Estos niños llegan un lunes<br />

al club y es muy satisfactorio ver<br />

como el viernes de la misma semana<br />

ya son capaces de montar un barco<br />

sin ayuda y salir solos al mar.<br />

P.- Esto en verano, pero ¿qué tal<br />

está la escuela de invierno?<br />

R.- Para mí es comenzar un nuevo<br />

proyecto. Hay que relanzar la escuela<br />

y poco a poco ir consiguiendo<br />

más alumnos. Nuestros regatistas<br />

provienen de los colegios de la zona<br />

y por suerte podemos navegar dos<br />

veces por semana. Salimos a entrenar<br />

a las cuatro de la tarde y entramos<br />

de noche. Los chavales son<br />

CLUB DE NOTICIAS<br />

ASOCIACIÓN DE CLUBES NÁUTICOS DE BALEARES / Marzo de 2013<br />

«Si no amas el mar nunca<br />

llegarás a ser un campeón»<br />

El responsable deportivo del Reial Club Nàutic Port de Pollença<br />

destaca que los valores de amistad y solidaridad son claves en el mar<br />

Diego Riera, responsable de la escuela de vela del RCN Port de Pollença.<br />

unos «cafres» que quieren navegar<br />

sí o sí y apuran hasta el último suspiro<br />

para seguir en el mar. Sus ganas<br />

ayudan mucho.<br />

P.- ¿Estás consiguiendo los resultados<br />

que esperabas?<br />

R.- Sí, tengo unos niños muy divertidos.<br />

Hace poco se levantó norte<br />

con un poco de mestral mientras entrenábamos.<br />

Cuando remontábamos<br />

hacia el náutico, dos de mis chicos,<br />

que ya estaban a socaire del viento,<br />

decidieron volver atrás para disfrutar<br />

del temporal. Mientras tanto yo remolcaba<br />

con la neumática a otros<br />

dos. En ese momento uno de ellos<br />

volcó; para mí fue un pequeño momento<br />

de pánico. Entonces pasó algo<br />

muy bonito: la otra niña que navegaba<br />

junto a él dio vueltas alrededor<br />

del optimist volcado hasta que<br />

rescató a su compañero. Dejaron el<br />

optimist a la deriva, pero no pasó<br />

nada. Ese día puede que no aprendiesen<br />

mucho de vela, pero demostraron<br />

haber adquirido valores de so-<br />

lidaridad y amistad; clave en el mar.<br />

P.- Has dicho que vas más allá de<br />

lo que es puramente navegar…<br />

R.- La vela se practica al aire libre y<br />

te permite interac<strong>tu</strong>ar con el medio<br />

ambiente. Es mágico estar navegando<br />

y ver como se te acerca un delfín;<br />

reconocer los diferentes tipos gaviotas<br />

que revolotean cerca de los pantalanes;<br />

poder acercarte a los cormoranes;<br />

ver medusas en invierno… o<br />

incluso avistar un pez luna. Es simplemente<br />

demostrar amor al medio<br />

na<strong>tu</strong>ral gracias al cual puedes realizar<br />

esa actividad que tanto te apasiona.<br />

P.- Es un topicazo, pero ¿qué esperas<br />

de este 2013?<br />

R.- Un Triumph R6 descapotable,<br />

rojo por favor (risas). Pues mucho trabajo,<br />

responsabilidades nuevas, hacer<br />

crecer la escuela de invierno y fomentar<br />

la cul<strong>tu</strong>ra náutica. Al final puede<br />

que no hagamos campeones, pero<br />

haremos gente que ama el mar. Y cabe<br />

recordar que si no amas el mar<br />

nunca llegarás a ser un campeón.<br />

◗ «Hay que relanzar la escuela de<br />

invierno y conseguir más alumnos»<br />

◗ «La vela se hace al aire libre y permite<br />

interac<strong>tu</strong>ar con el medio ambiente»<br />

EN BREVE<br />

La Setmana del Mar del CN Sant<br />

Antoni llega a su mayoría de edad<br />

ACNB | 3<br />

La Setmana del Mar que organiza el Club Nàutic de Sant Antoni celebra este<br />

año su décimo octava edición. Este programa de educación ambiental, por el<br />

que han pasado ya 6.500 jóvenes y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento<br />

de Sant Antoni, el Consell de Ibiza, el Govern y La Caixa, reúne cada<br />

semana a un grupo de escolares para acercarlos al medio marino. La Setmana<br />

del Mar, cuya presente edición fue presentada el 12 de febrero en el faro<br />

de ses Coves Blanques dedica sus dos primeras jornadas a excursiones a los<br />

islotes o las calas que incluyen es<strong>tu</strong>dios geológicos. También incluye una visita<br />

al Parque Na<strong>tu</strong>ral de ses Salines y los dos últimos días del programa<br />

(jueves y viernes) se dedican a realizar talleres combinados con prácticas de<br />

navegación en embarcaciones a vela. La Setmana del Mar de 2013, que funciona<br />

gracias a un equipo formado por profesores, biólogos, educadores<br />

ambientales y monitores de vela, se celebrará hasta el próximo 12 de abril.<br />

El Club Marítimo San Antonio de la<br />

Playa apuesta por las redes sociales<br />

El Club Marítimo San Antonio de la Playa (CMSAP) ha decidido apostar por<br />

las redes sociales para comunicarse con sus asociados. El club de Can Pastilla<br />

dispone desde principios de año de una cuenta de Facebook y también<br />

de Twitter a las que se han ido añadiendo muchos seguidores. La idea del<br />

CMSAP es que funcionen como una especie de tablón de anuncios donde<br />

se tenga acceso a la ac<strong>tu</strong>alidad del club. De esta forma, en sus páginas de<br />

Facebook y Twitter se puede tener acceso a las convocatorias y resultados<br />

deportivos de los regatistas de la entidad con inmediatez. Las redes sociales<br />

suponen también una herramienta muy útil para convocar a los socios<br />

y simpatizantes a los diferentes actos sociales que se organizan en el club,<br />

como es el caso de la fiesta infantil de Carnaval, que <strong>tu</strong>vo lugar el pasado<br />

sábado 9 de febrero y cuyas divertidas imágenes, con los pequeños disfrazados<br />

se publicaron en la cuenta de Facebook del CMSAP.<br />

Los participantes de la jornada de limpieza en el RCNP.<br />

El RCNP retira vertidos enterrados del<br />

fondo marino del puerto de Palma<br />

El equipo de Capitanía del RCN de Palma, ayudado por un grupo de buceadores<br />

voluntarios, extrajo el sábado 26 de enero, varias toneladas de vertidos<br />

del fondo del puerto de Palma. La jornada se saldó con la retirada de<br />

dos contenedores llenos de objetos, tales como neumáticos, bicicletas, carritos<br />

de la compra, baterías e incluso un antiguo radiocassete. El capitán<br />

de puerto, Cristóbal Montojo, explicó que la limpieza de fondos se realiza<br />

cada año, coincidiendo con las calmas de enero y con los objetivos de descontaminar<br />

el puerto y concienciar a los usuarios de la necesidad de evitar<br />

los vertidos o avisar a los marineros cuando alguno de éstos se produce de<br />

manera accidental. Por primera vez desde que se llevan a cabo estos trabajos<br />

de limpieza, la pareja de buceadores profesionales del RCNP empezó a<br />

localizar restos y a trasladarlos cerca de los pantalanes a finales del mes de<br />

noviembre. Ello permitió retirar objetos que habían sido arrastrados lejos<br />

de los amarres por las corrientes.<br />

El Club Marítimo de Mahón rinde<br />

homenaje a sus socios más fieles<br />

Una docena de socios del Club Marítimo de Mahón recibieron a finales del<br />

mes de enero una insignia distintiva que acredita sus 50 años dentro de la<br />

entidad. Los homenajeados fueron Cristobal Pons Mercadal, Pedro Manent<br />

Farré, Juan Sastre Bernat, Pedro Mir Vinent, Damián Gardés Pons, Vicente<br />

Roca Montanari, Mateo Melià Vives, Carlos Victory Febrer, Ernesto Félix<br />

Bosch, Matías Montañés Marino, Santiago Pons Bennasar y Margarita<br />

Ponseti Bisbal. Todos ellos cumplen medio siglo como socios del Club Marítimo<br />

de Mahón. En el acto también se quiso rendir un pequeño homenaje<br />

a Luís Barca y Fernando Rita, los dos últimos presidentes del club antes<br />

de la llegada de Nemesio Suárez. Luis Barca dirigió el Club Marítimo de<br />

Mahón durante 17 años (1992-2009) mientras que Fernando Rita es<strong>tu</strong>vo<br />

dos años en el cargo (2009-2010).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!