25.04.2013 Views

Violencia Política en el Perú II 1980-1988

Violencia Política en el Perú II 1980-1988

Violencia Política en el Perú II 1980-1988

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAP. 3 OPINIONES : FUERZAS ARMADAS<br />

602<br />

Visión, No. 28,<br />

22.09.85.<br />

La República, El<br />

Nacional,<br />

23.09.85.<br />

La República,<br />

Expreso, La Cró-<br />

nica, 24.09.85.<br />

El Nacional,<br />

25.09.85.<br />

El Nacional,<br />

25.10.85.<br />

niceros". "Estimo que es una carta de triunfo que lleva <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te a ese foro<br />

internacional (la ONU) para reforzar la imag<strong>en</strong> d<strong>el</strong> gobierno, que puede haber<br />

resultado afectada por los reci<strong>en</strong>tes sucesos <strong>en</strong> la zona de emerg<strong>en</strong>cia".<br />

En otra <strong>en</strong>trevista, <strong>el</strong> Gral. Enrico Pra<strong>el</strong>i señala: "Para muchos políticos, la idea de<br />

mi salida es que por fin <strong>el</strong> poder militar se subordinó al Poder Civil. Es una<br />

ligereza de expresión porque definitivam<strong>en</strong>te las Fuerzas Armadas no están<br />

subordinados a ningún poder, no deb<strong>en</strong> estarlo jamás. Si bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> Presid<strong>en</strong>te es <strong>el</strong><br />

Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, éstas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> otro niv<strong>el</strong> de decisiones, según<br />

lo mandan las leyes, y no quiere decir subordinación al Poder Civil".<br />

El Gral. EP Adrián Huamán C<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o, agregado militar <strong>en</strong> la Embajada d<strong>el</strong> <strong>Perú</strong> <strong>en</strong><br />

México, declaró <strong>en</strong> <strong>el</strong> aeropuerto B<strong>en</strong>ito Juárez que "no se le puede meter bala<br />

indiscriminadam<strong>en</strong>te a la g<strong>en</strong>te ignorante <strong>en</strong> la lucha contra <strong>el</strong> terrorismo".<br />

Simultáneam<strong>en</strong>te, expresó que está dispuesto a volver de inmediato al <strong>Perú</strong> si es<br />

llamado por su comando. Huamán, qui<strong>en</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> esta ciudad desde hace 8<br />

meses, dijo que <strong>el</strong> problema de la subversión debe ser <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado con medidas<br />

políticas y represión. Se abstuvo de opinar sobre los reci<strong>en</strong>tes cambios castr<strong>en</strong>ses<br />

<strong>en</strong> las Fuerzas Armadas. Expresó, sin embargo, que la viol<strong>en</strong>cia subsistirá mi<strong>en</strong>tras<br />

<strong>el</strong> problema que le dio orig<strong>en</strong> no sea <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tado íntegram<strong>en</strong>te.<br />

El presid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> Comando Conjunto, Gral. FAP Luis Abram Cavallerino, expresó<br />

que <strong>el</strong> Ejército, la Marina y la Aviación dan su total respaldo al gobierno d<strong>el</strong><br />

Presid<strong>en</strong>te Alan García. Dijo que no sólo las Fuerzas Armadas <strong>en</strong> su integridad<br />

apoyan al gobierno sino que <strong>el</strong> pueblo peruano <strong>en</strong> su conjunto se adhiere,<br />

desestimando cualquier tipo de rumor <strong>en</strong> contra de la actual administración<br />

gubernativa. En <strong>el</strong> mismo s<strong>en</strong>tido se pronunció <strong>el</strong> ministro de Marina, Julio<br />

Pacheco. El Gral. Abram señaló que la lucha antisubversiva se realiza d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong><br />

marco de la ley y que cualquier transgresión será sancionada por ser contraria al<br />

espíritu de las Fuerzas Armadas.<br />

El Gral. (r) Edgardo Mercado Jarrín señala: "La masacre de Accomarca me parece la<br />

consecu<strong>en</strong>cia de una falta de concepción estratégica para <strong>en</strong>carar <strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o<br />

subversivo. El gobierno anterior desde <strong>el</strong> comi<strong>en</strong>zo usó adjetivos para calificar a<br />

S<strong>en</strong>dero Luminoso, tratando a sus miembros como d<strong>el</strong>incu<strong>en</strong>tes, y sin llegar a<br />

compr<strong>en</strong>der fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o. Así no se puede trazar una<br />

estrategia. Los responsables de la acción militar son las Fuerzas Armadas, pero hay<br />

una responsabilidad mucho más amplia a niv<strong>el</strong> económico, sicosocial, político".<br />

Refiriéndose a la represión contra S<strong>en</strong>dero Luminoso, <strong>el</strong> Gral. (r) Luis Cisneros<br />

declara: "Esto es una guerra. Hemos ido a cumplir nuestra misión y<br />

yo me si<strong>en</strong>to orgulloso de mi institución, de la forma como se ha compor-<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!