26.04.2013 Views

CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Fisiología Vegetal

CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Fisiología Vegetal

CRECIMIENTO Y DESARROLLO - Fisiología Vegetal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Durante la época de maduración de muchos frutos ─incluyendo tomates, aguacates y peras─ hay un gran<br />

incremento en la respiración celular, manifestado por un mayor consumo de oxígeno. Esta fase se conoce<br />

como climaterio, y los frutos que la desarrollan, frutos climatéricos. (Los frutos que muestran una<br />

maduración gradual, tales como los cítricos, uvas, y fresas, se denominan frutos no climatéricos)<br />

Cuando frutos climatéricos inmaduros se tratan con e>leno, se acelera el comienzo del climaterio. Cuando<br />

frutos no climatéricos se tratan de la misma forma, la magnitud de la tasa respiratorio se incrementa en<br />

función de la concentración de e>leno, pero el tratamiento no dispara la producción endógena de e>leno y<br />

por lo tanto no se acelera la maduración.<br />

Un descenso en el oxígeno disponible suprime la respiración celular, razón por la cual las frutas y<br />

verduras se "conservan" más cuando son guardadas en bolsas de plás>co. El frío también la suprime, y<br />

en algunos frutos frena de una manera permanente del climaterio; de aquí que se aconseje a veces<br />

guardar los plátanos en la nevera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!