27.04.2013 Views

PRESENTACIÓN - SARC

PRESENTACIÓN - SARC

PRESENTACIÓN - SARC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORÍGENES Y DESARROLLO HISTÓRICO DE MANISES<br />

El origen del nombre<br />

de la ciudad procede<br />

del latín tardío manitio,<br />

manitias, 'montículos'<br />

según la hipótesis<br />

más fiable de Moreno<br />

Royo.<br />

El origen y la historia de la población de<br />

Manises va íntimamente ligado a la producción<br />

de la cerámica. Según Cabanilles, las tierras<br />

del término están compuestas de un barro blancuzco<br />

que se mezclaba con el rojo de Quart, un<br />

clima favorable para el secado previo a la<br />

cocción, junto a la proximidad de exportación,<br />

fueron factores decisivos para la consolidación<br />

del núcleo primitivo de Manises.<br />

El origen de su primer asentamiento, según<br />

Piqueras Haba, se dio gracias a una serie de<br />

condicionantes:<br />

• Necesidad industrial: el desplazamiento de<br />

cantareros de Paterna para coger la materia<br />

prima y la existencia de corrientes de agua<br />

y su posterior vuelta en condiciones no<br />

potables.<br />

• Condición estratégica: el cruce de caminos<br />

y acequias.<br />

• Las condiciones topográficas que permiten<br />

resguardarse de las crecidas del río Turia.<br />

La existencia de alfarerías en Manises se<br />

remonta al siglo III a.C., gracias a la existencia<br />

de arcillas de calidad en los alrededores. Se<br />

trata de cerámica ibérica encontrada en el altozano<br />

de Manises por Figueras Pacheco. Posteriormente<br />

se encontraron restos romanos de<br />

alfarería, como ánforas y lamparillas, y ruinas<br />

pertenecientes a una red hidráulica y una<br />

posible vía que conduciría a Quart.<br />

12<br />

HISTORIA<br />

El origen de la población es musulmán, a pesar de que hay<br />

vestigios de la época romana. Los musulmanes crearon un<br />

centro cerámico muy importante que fue dado por Jaime I en<br />

1237 después de la conquista de la ciudad a la familia Artal de<br />

Luna, uno de los hombres de confianza que le acompañaban en<br />

la empresa valenciana. Pero pronto, el 3 de diciembre de 1304,<br />

el señorío pasó definitivamente a formar parte del patrimonio<br />

familiar de los Boïl, que lo poseerían hasta la supresión de los<br />

señoríos en España por Real Decreto Ley de 2 de febrero de<br />

1837. El recuerdo de este largo período queda ahora en el<br />

escudo familiar de los Boïl, adoptado oficialmente por el Ayuntamiento<br />

como emblema representativo de la ciudad.<br />

Son numerosos los episodios y alborotos que Manises ha vivido<br />

en todos estos años, pero sin duda, la actividad ceramista,<br />

heredada de los siglos de asentamiento árabe, es la que mejor<br />

define la ciudad y su historia. Inicialmente, entre los siglos XIV<br />

y XVI la cerámica de reflejo metálico y la decorada en azul,<br />

darán incluso fama europea a la producción manisera, y será<br />

solicitada por príncipes y pontífices, y elogiada por numerosos<br />

testigos de la época.<br />

Más adelante, del siglo XVII al XIX, esta producción de objetos<br />

decorativos y utilitarios, en franca decadencia motivada por<br />

cambios de gustos y modos, se combinará con otra actividad<br />

cerámica, la azulejería decorada con vivas policromías e imaginativos<br />

motivos, utilizada como artículo decorativo, motivo de<br />

simbología y elemento de construcción, que dará un nuevo<br />

empujón a la producción manisera.<br />

Finalmente, en lo que llevamos de siglo, conviven diferentes<br />

estilos y técnicas, pero está claro que sin olvidar los últimos<br />

avances tecnológicos y artísticos, que se plasman tanto en la<br />

actividad industrial como centros de enseñanza artística y<br />

técnica, y de actividades culturales, donde la cerámica de<br />

Manises es especial centro de atención.<br />

VViicceenntt MMaassóó TTaalleennss<br />

Archivero municipal del Ayuntamiento de Manises<br />

¿De qué modo están dispuestas las alfarerías y las<br />

viviendas?<br />

.............................................................................................<br />

.............................................................................................<br />

.............................................................................................

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!