27.04.2013 Views

PRESENTACIÓN - SARC

PRESENTACIÓN - SARC

PRESENTACIÓN - SARC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSARIO<br />

46<br />

ARCILLA. El barro que obtienes mezclando tierra y agua puede ser de muchas clases. Cuando<br />

se vuelve pegajoso y es fácil darle forma, como la plastilina, es porque tiene mucha arena y<br />

poca arcilla, que es un polvo mucho más fino. Si se da forma a la arcilla, y luego de secarse se<br />

la pone en un horno muy caliente, se vuelve muy dura y ya no la deshace el agua. Sirve<br />

entonces para hacer cacharros como los que fabrican los alfareros, adornos o utensilios.<br />

AZULEJO. Baldosa pequeña, como de vidrio y coloreada que sirve para el<br />

revestimiento y decoración de paredes. Es un medio de expresión artística<br />

en España, Italia y Portugal desde el siglo X.<br />

BOTIJO. Vasija de barro poroso, panzuda y con asa, con boca para llenarla y pitón para beber. Se<br />

utiliza para refrescar el agua. Su funcionamiento es sencillo: el agua se filtra por los poros de la<br />

arcilla y en contacto con el ambiente exterior se evapora, produciendo un enfriamiento. La clave<br />

del enfriamiento está en la evaporación del agua.<br />

CERÁMICA. Si haces una figura con barro, podrás jugar con ella un rato pero se deformará,<br />

y al secarse se hará frágil; un chorro de agua la hará deshacerse. Pero poniendo<br />

esa figura en un lugar con muchísimo calor, en un horno o al fuego, quedará dura para<br />

siempre, y mucho más resistente. Según el tipo de barro que se use se obtiene el ladrillo,<br />

el gres, la terracota, la loza o la porcelana, que son todos tipos de cerámica.<br />

CERAMISTA. Es la persona encargada de fabricar y decorar objetos de arcilla o barro.<br />

COCCIÓN. Supongamos dos sustancias A y B, que funden a 900ºC y a 1.000ºC respectivamente. Si<br />

ambas sustancias están en forma de polvo muy fino, que se puedan mezclar con agua hasta hacer<br />

un barro pastoso, será fácil modelar con las manos un jarrón con la sustancia A y otro con la B.<br />

Puestos los dos en el horno, al llegar a los 900º, el jarrón A empezará a fundirse y a deformarse por<br />

completo, mientras al B no le pasa nada. Pero ahora hagamos otra cosa. Mezclemos las sustancias<br />

A y B, y con ese barro mezclado hagamos un solo jarrón. Seco y puesto al horno sucede algo muy<br />

curioso: al llegar a los 900º, la sustancia A empieza a fundirse, pero el jarrón no se deforma porque<br />

la sustancia B la “sostiene”, mantiene la forma del jarrón. Si no nos pasamos de temperatura la sustancia A se fundirá en parte,<br />

“mojará” a la sustancia B y al enfriar la pieza habrá mantenido su forma pero será dura, resistente e inalterable por el agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!