27.04.2013 Views

Diseño y Programación de Páginas Web

Diseño y Programación de Páginas Web

Diseño y Programación de Páginas Web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque signifique a<strong>de</strong>lantarse a los acontecimientos, es interesante señalar que con una simple acción<br />

po<strong>de</strong>mos ver el código fuente <strong>de</strong> <strong>de</strong> las páginas, es <strong>de</strong>cir, cómo están hechas por <strong>de</strong>ntro. Para ello en<br />

Internet Explorer se ha <strong>de</strong> pulsar sobre el menú <strong>de</strong> Ver > Código fuente y en Netscape se ha <strong>de</strong><br />

seleccionar Ver > Origen <strong>de</strong> la página.<br />

Pasos previos I. Pensar un tema<br />

Para publicar una página en Internet <strong>de</strong>bemos seguir unos pasos, primero una planificación, luego la<br />

construcción <strong>de</strong> las páginas y más tar<strong>de</strong> la promoción y constante actualización <strong>de</strong> las páginas. En este<br />

capítulo vamos a ver cuáles son los pasos previos que <strong>de</strong>bemos realizar para que nuestro esfuerzo y<br />

resultados sean lo más óptimos posibles, es <strong>de</strong>cir, vamos a ver cuál es la planificación que hay que<br />

hacer antes <strong>de</strong> ponerse manos a la obra.<br />

Pensar un tema<br />

Pue<strong>de</strong> ser el más importante <strong>de</strong> los pasos para la creación <strong>de</strong> un web. Hay que elaborar la i<strong>de</strong>a y<br />

documentarse sobre el tema que has elegido para tu página en Internet.<br />

Cuando hacemos incluso una página personal po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> algún tema interesante como nuestro<br />

equipo <strong>de</strong> fútbol o nuestro cantante favorito, o <strong>de</strong> un tema que nos conmueva profundamente, como el<br />

ecologismo o la historia <strong>de</strong> nuestra comarca.<br />

También po<strong>de</strong>mos construir una página que trate <strong>de</strong> nuestra familia o <strong>de</strong> nuestros perros, o todo junto,<br />

pero tenemos que tener en cuenta que el valor <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> páginas es mucho menor y que a los<br />

<strong>de</strong>más usuarios seguramente no les va a interesar. Si <strong>de</strong>seamos construir una página que algún día sea<br />

popular, <strong>de</strong>bemos abordar, como digo, temas que sean <strong>de</strong> interés para un grupo <strong>de</strong> gente.<br />

Una vez pensado el tema es muy importante documentarse lo más posible sobre él, aunque muchas <strong>de</strong><br />

las i<strong>de</strong>as pue<strong>de</strong>n estar en nuestra cabeza, es importante tomar notas, fotografías u opiniones <strong>de</strong> otras<br />

personas que también conocen el asunto que nos traemos en la cabeza. Insisto, es importante que el<br />

material que vamos a publicar tenga el mayor valor posible, así conseguiremos los mejores resultados.<br />

Pasos previos II. Estructura <strong>de</strong>l sitio<br />

Es importante también que pensemos en la estructura <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> todo el sitio antes <strong>de</strong><br />

ponernos a diseñarlo. En este punto tenemos que pensar sobre varias cosas, como las distintas<br />

secciones que va a contener el sitio, el árbol <strong>de</strong> las páginas que vamos a tratar, etc.<br />

La manera <strong>de</strong> que este punto sea realmente útil, es preparar todas estas i<strong>de</strong>as sobre el papel. Con toda<br />

la tranquilidad <strong>de</strong>l mundo y con toda la <strong>de</strong>terminación posible vamos a preparar una serie <strong>de</strong> diagramas<br />

y listados que nos permitan dirigir nuestros esfuerzos <strong>de</strong> la manera más óptima.<br />

Secciones <strong>de</strong>l sitio: Podremos pensar en qué secciones vamos a poner en el sitio. Una con información<br />

general, otra con información <strong>de</strong> contacto, otra con una visita gráfica a nuestras instalaciones, etc.<br />

Árbol <strong>de</strong>l sitio: Po<strong>de</strong>mos dibujar en un papel cuáles son las distintas secciones <strong>de</strong>l sitio, metidas <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> cuadrados y representar también los enlaces que hay entre cada sección, mediante líneas que unen<br />

esos cuadrados. Es algo muy simple y divertido <strong>de</strong> hacer, a<strong>de</strong>más po<strong>de</strong>mos tener nuevas i<strong>de</strong>as para el<br />

web a medida que lo vamos dibujando.<br />

Esquema <strong>de</strong> una página: po<strong>de</strong>mos dibujar en papel también una página <strong>de</strong>l sitio que vamos a<br />

construir, para que veamos don<strong>de</strong> colocar la barra <strong>de</strong> navegación, el logotipo <strong>de</strong>l sitio o la empresa, un<br />

posible banner publicitario, etc. Este esquema pue<strong>de</strong> ser también <strong>de</strong> utilidad a la hora <strong>de</strong> construir las<br />

páginas y siempre es más fácil diseñar sobre el papel que diseñar directamente con el or<strong>de</strong>nador<br />

Estos pasos son opcionales, cualquiera pue<strong>de</strong> ponerse a construir una página nada más <strong>de</strong>cidir que<br />

<strong>de</strong>sea tener una web, pero no todo el mundo es capaz <strong>de</strong> plantearse bien cuáles son sus objetivos y<br />

formar un proyecto con todos los puntos <strong>de</strong>sarrollados <strong>de</strong> antemano. Los resultados finales son lo más<br />

importante y empezar la casa por el tejado no va a ser lo más positivo para nuestra página y los<br />

resultados finales mejorarán si hacemos primero una planificación.<br />

Qué necesitas para empezar<br />

Para ponernos a diseñar páginas web nos hace falta realmente poco material. En la mayoría <strong>de</strong> los<br />

equipos que se instalan con Windows 98 se encuentran todos los materiales necesarios para empezar sin<br />

necesidad <strong>de</strong> obtener nuevos programas.<br />

En concreto, los materiales necesarios son un editor <strong>de</strong> textos, con el que programaremos nuestras<br />

páginas y un cliente <strong>de</strong>l web como Internet Explorer o Netscape Navigator. Como un or<strong>de</strong>nador Windows<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!