29.04.2013 Views

8310 Cuevas no explotadas por el turismo

8310 Cuevas no explotadas por el turismo

8310 Cuevas no explotadas por el turismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• La disolución <strong>por</strong> mezcla de fluidos<br />

El concepto de disolución <strong>por</strong> mezcla fue aplicado<br />

<strong>por</strong> primera vez <strong>por</strong> Bögli (1964), desarrollando un<br />

mod<strong>el</strong>o conceptual para la disolución basada en la<br />

presión parcial d<strong>el</strong> CO 2 en la mezcla de aguas de<br />

diferentes composiciones químicas. La simple mezcla<br />

de fluidos en equilibrio a diferentes temperaturas<br />

provoca una reacción química que deriva en la<br />

disolución de la roca y, <strong>por</strong> tanto, en <strong>el</strong> desarrollo<br />

de cavidades muy particulares<br />

La capacidad de disolución que tiene la mezcla de<br />

fluidos diferentes fue demostrada teóricamente <strong>por</strong><br />

Runn<strong>el</strong>s, 1969; Plummer, 1975, y Wigley & Plummer,<br />

1976, mediante mod<strong>el</strong>os teóricos para la evaluación<br />

de este fenóme<strong>no</strong>. La r<strong>el</strong>ación es <strong>no</strong> lineal<br />

entre <strong>el</strong> equilibrio de concentración d<strong>el</strong> calcio y la<br />

Figura 2.7<br />

Pco 2 . Las disoluciones A y B con diferentes <strong>por</strong>centajes<br />

de Pco 2 (ambas en equilibrio con respecto a<br />

la calcita), se mezclaron linealmente para producir<br />

una solución C, la cual está subsaturada y es capaz<br />

de disolver carbonato cálcico adicional para alcanzar<br />

<strong>el</strong> equilibrio en D. Esta evolución d<strong>el</strong> proceso<br />

se puede producir en algún acuífero carbonatado,<br />

donde la mezcla de aguas mantiene <strong>el</strong> equilibrio<br />

con diferentes Pco 2 (Smart & Whitaker, 1991).<br />

No sólo los diferentes <strong>por</strong>centajes de la Pco 2 en la mezcla<br />

de aguas pueden provocar im<strong>por</strong>tantes procesos de<br />

disolución. Las diferencias de salinidad, temperatura<br />

y composición iónica de la solución, juegan un pap<strong>el</strong><br />

muy im<strong>por</strong>tante en este proceso. Plummer (1975)<br />

calculó <strong>el</strong> efecto neto de esos parámetros mediante la<br />

saturación de la calcita con la mezcla de aguas subterráneas<br />

dulces con aguas salinas.<br />

Cambio en <strong>el</strong> índice de saturación de la calcita en función de<br />

la mezcla de agua d<strong>el</strong> mar con agua subterránea en yucatán,<br />

México (modificada de Plummer, 1975).<br />

CARACTERIZACIóN ECOLóGICA<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!