29.04.2013 Views

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA - Cybertesis Perú - UNI ...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA - Cybertesis Perú - UNI ...

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÌA - Cybertesis Perú - UNI ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

instalación de 17 Km con una inversión de S/. 156.2 millones,<br />

beneficiando a la población de los distritos de San Miguel, Bellavista, La<br />

Perla, Carmen de la Legua y Callao.<br />

c. LA PLANTA <strong>DE</strong> SAN BARTOLO EN EL SUR <strong>DE</strong> LIMA<br />

METROPOLITANA<br />

Es parte de un proyecto integral para tratar los desagües de Lima<br />

(Proyecto MESIAS). En diciembre del 2007 se pone en funcionamiento<br />

la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Bartolo, en el<br />

Distrito de Lurín, para procesar 1.7 m3/seg. de aguas servidas arrojadas<br />

antes en la zona de La Chira, en Chorrillos, contribuyendo a recuperar la<br />

calidad de las aguas en las playas del sur y de la Costa Verde, así como<br />

de los productos hidrobiológicos en la zona de pesca y, reducir así la<br />

incidencia de enfermedades gastrointestinales.<br />

En su construcción se han invertido 136 millones de dólares, y es el<br />

primero de siete megaproyectos que conforman el “Plan Aguas Limpias”,<br />

con un costo de US$ 500 millones de inversión. Los otros son: una<br />

planta de tratamiento preliminar, tres plantas de tratamiento de aguas<br />

residuales, 33 kilómetros de grandes sifones (colector), y otros 22<br />

kilómetros de líneas de conducción, y finalmente, el primer emisor<br />

submarino de 800 m, que funciona también como rebose de la planta de<br />

San Juan de Miraflores. Varios de ellos ya son una realidad pero falta su<br />

interconexión. La planta en un inicio beneficiará a 775,526 habitantes.<br />

d. PROYECTOS FUTUROS<br />

En Chimbote, las fábricas pesqueras plantean construir un emisor<br />

submarino de 7 Km. con una inversión de US$ 13 millones para<br />

desechos (sanguaza, agua de cola y el agua de bombeo) previamente<br />

tratados. Se estima que la construcción demorará al menos 400 días y<br />

falta el aval del Ministerio de la Producción, Sociedad Nacional de<br />

Pesquería y autorizaciones del MINSA y del CONAM.<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!