01.05.2013 Views

Poesías ganadoras del 6º premio de Poesia de - CCOO de Catalunya

Poesías ganadoras del 6º premio de Poesia de - CCOO de Catalunya

Poesías ganadoras del 6º premio de Poesia de - CCOO de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1<br />

alejándose <strong>de</strong> peticiones clientelistas o situaciones<br />

financieras coyunturales.<br />

Previsiones para el futuro <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema<br />

<strong>de</strong> pensiones.<br />

El informe <strong>de</strong> Estrategia <strong>de</strong> España en relación con el<br />

futuro <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> pensiones presentado ante el<br />

Comité <strong>de</strong> Protección Social <strong>de</strong> la Unión Europea por<br />

el Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo y Seguridad Social en julio <strong>de</strong><br />

2005, recoge <strong>de</strong> forma meridiana los retos a los que<br />

<strong>de</strong>be enfrentar la sociedad española en materia <strong>de</strong> pensiones<br />

(tabla 1).<br />

La previsión elaborada a partir <strong>de</strong> éstas cifras refleja<br />

un intenso y continuo aumento en el número <strong>de</strong> pensiones.<br />

El informe consi<strong>de</strong>ra que el gasto en pensiones<br />

pasaría <strong><strong>de</strong>l</strong> 7,71 % <strong><strong>de</strong>l</strong> PIB actual hasta el 14,51 % <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

PIB en 2050, un porcentaje muy preocupante por no<br />

<strong>de</strong>cir inasumible y, a<strong>de</strong>más, concluye que el sistema<br />

tendría déficit a partir <strong>de</strong> 2015.<br />

La propuesta <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> la Seguridad Social presentada<br />

por el Gobierno ante los interlocutores sociales<br />

contiene medidas contradictorias con los objetivos<br />

planteados por sus autores, pero sobre todo, es incoherente<br />

con el contenido <strong>de</strong> su Informe presentado ante<br />

la Unión Europea. El Gobierno <strong>de</strong>nuncia un peligro y<br />

se abstiene <strong>de</strong> analizar en profundidad las causas y <strong>de</strong><br />

tomar medidas para evitar o limitar el problema.<br />

Líneas <strong>de</strong> actuación según <strong>CCOO</strong><br />

Las reformas en el sistema <strong>de</strong> Seguridad Social no<br />

<strong>de</strong>ben ser aparentes en un intento <strong>de</strong> evitar comprometerse<br />

en la solución <strong>de</strong> los retos pendientes. El Pacto<br />

<strong>de</strong> Toledo recoge unas recomendaciones que hasta el<br />

momento han <strong>de</strong>mostrado su vali<strong>de</strong>z y eficacia, que<br />

aña<strong>de</strong>n valor al <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> su alto consenso político y<br />

social. De acuerdo a su contenido se enumeran las<br />

siguientes líneas <strong>de</strong> actuación:<br />

gener-març 2006<br />

Sindicato<br />

Número <strong>de</strong> pensionistas 2005 2015 2030 2050<br />

- Jubilación 4.672.075 5.447.379 7.376.708 9.583.927<br />

- Incapacidad permanente 839.968 1.021.269 1.004.487 548.488<br />

- Viu<strong>de</strong>dad 2.180.651 2.513.389 3.012.891 3.215.142<br />

- Orfandad 260.223 235.808 225.427 208.687<br />

- Favor <strong>de</strong> Familiares 39.894 35.178 34.479 35.298<br />

Totales según INE 2003 7.992.811 9.253.023 11.653.992 13.591.542<br />

• El sistema es un todo don<strong>de</strong> las distintas piezas<br />

<strong>de</strong>ben avanzar en una misma dirección. No es conveniente<br />

adoptar medidas aisladas y mucho menos en<br />

la dirección contraria como es el nuevo sistema <strong>de</strong><br />

Régimen Especial Agrario por Cuenta Propia o la<br />

propuesta <strong>de</strong> nuevos coeficientes por jubilación anticipada,<br />

o la correspondiente al <strong>de</strong>stope <strong>de</strong> la pensión<br />

máxima que resultas incoherente con el número <strong>de</strong><br />

años trabajados.<br />

• El actual proceso <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong>be incluir antes<br />

<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones una profunda discusión <strong>de</strong><br />

la evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> número y, sobre todo, <strong>de</strong> las cuantías<br />

medias <strong>de</strong> las nuevas pensiones en la última década<br />

para conocer su impacto en el gasto, tal y como se<br />

reconoce en el Informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Trabajo y<br />

Seguridad Social presentado ante el Comité <strong>de</strong><br />

Protección Social <strong>de</strong> la Unión Europea en el Marco<br />

Abierto <strong>de</strong> Coordinación (julio <strong>de</strong> 2005).<br />

• La jubilación flexible <strong>de</strong>be avanzar en la voluntariedad<br />

en el acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 61 años con coeficiente<br />

neutrales para el sistema que priven la contributividad<br />

con una escala <strong>de</strong> coeficientes inversa al número<br />

<strong>de</strong> años cotizados.<br />

• Debe alcanzarse la integración <strong><strong>de</strong>l</strong> REASS por cuenta<br />

ajena en el Régimen General abriendo cuanto<br />

antes aquellas vías que lo faciliten. El Régimen<br />

Especial <strong>de</strong> Empleados <strong>de</strong> Hogar <strong>de</strong>be <strong>de</strong>saparecer,<br />

facilitando que sus actuales integrantes pasen a ser<br />

autónomos o empleados <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> servicios en<br />

cuya situación pasarían al Régimen General.<br />

• La calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas mayores se <strong>de</strong>be<br />

alcanzar con la suma <strong>de</strong> las mejores pensiones y una<br />

prestación a<strong>de</strong>cuada a las personas <strong>de</strong>pendientes.<br />

Para lo cual es imprescindible crear un sistema <strong>de</strong><br />

atención a personas <strong>de</strong>pendientes mediante una Ley<br />

Básica que establezca este <strong>de</strong>recho.<br />

Afortunadamente, esta Ley ya está en marcha.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!