01.05.2013 Views

guia de lectura LAS BRUJAS biblioteca

guia de lectura LAS BRUJAS biblioteca

guia de lectura LAS BRUJAS biblioteca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Características <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Roald Dahl<br />

Biblioteca Alfara <strong>de</strong>l Patriarca, 2011<br />

Paralelismos <strong>de</strong> Las brujas con los cuentos <strong>de</strong> tradición popular<br />

Tanto Las brujas como la mayor parte <strong>de</strong> sus narraciones infantiles se <strong>de</strong>sarrollan a<br />

partir <strong>de</strong> un problema que rompe el curso natural <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l protagonista y que se<br />

soluciona con un final feliz, al igual que el planteamiento <strong>de</strong> los cuentos populares.<br />

Así, el niño protagonista (<strong>de</strong>sconocemos su nombre) <strong>de</strong> Las brujas tiene que hacer<br />

frente a la tragedia <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> sus padres y a los problemas que esto acarrea,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> luchar contra las brujas. Pero, al final, gracias al esfuerzo y a la superación<br />

<strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s se llega a un <strong>de</strong>senlace feliz, en el que los buenos triunfan y los<br />

malos reciben su castigo a modo <strong>de</strong> un final catártico para el lector.<br />

También como en la literatura popular, se establece una dicotomía entre héroes y<br />

villanos. En nuestro caso el héroe es el niño y las brujas las villanas, a las que<br />

finalmente vence.<br />

La influencia <strong>de</strong> Lewis Carol y Charles Dickens<br />

La influencia <strong>de</strong>l autor <strong>de</strong> Alicia en el país <strong>de</strong> las Maravillas queda patente por un lado<br />

en el uso <strong>de</strong>l humor y la sátira, incluso cuando se trata <strong>de</strong> una narración <strong>de</strong> terror<br />

como en Las brujas, hasta el punto <strong>de</strong> hacer reír a los lectores. Por otra parte, hay<br />

ciertas similitu<strong>de</strong>s entre las metamorfosis <strong>de</strong> Alicia y lo que les suce<strong>de</strong> al protagonista<br />

y a Bruno, que se convierten en ratones. Se trata, en realidad, <strong>de</strong> cambios físicos, ya<br />

que los personajes siguen hablando y pensando igual que antes, como humanos. Se<br />

han convertido en animales que hablan. Incluso se llega a situaciones absurdas, como<br />

el caso <strong>de</strong> la niña <strong>de</strong>saparecida que reaparece en el cuadro <strong>de</strong> los patos y va<br />

creciendo.<br />

Dahl fue lector en su infancia <strong>de</strong> Dickens y probablemente esta sea otra <strong>de</strong> las razones<br />

por las que le gusta crear personajes infantiles huérfanos como el niño <strong>de</strong> nuestra<br />

historia, igual que Oliver Twist.<br />

Humor en adultos-opresores y niños-oprimidos<br />

Otra característica recurrente en sus textos infantiles es presentar a los adultos como<br />

seres opresores, ridículos, crueles, <strong>de</strong>spiadados, etc. en contraposición a los niños<br />

in<strong>de</strong>fensos, valientes, inteligentes, bondadosos... creando así una división clara entre<br />

valores negativos y positivos. Se trata <strong>de</strong> un recurso que tal vez sea una <strong>de</strong> las claves,<br />

entre muchas otras, <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> sus narraciones entre los niños.<br />

La valentía, inteligencia y bondad <strong>de</strong>l protagonista <strong>de</strong> Las brujas se <strong>de</strong>muestra por<br />

ejemplo en la misión que <strong>de</strong>be cumplir para acabar con las brujas. Tiene que arriesgar<br />

http://www.<strong>biblioteca</strong>spublicas.es/alfara<strong>de</strong>lpatriarca

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!